La lista de las centrales de energ¨ªa solar m¨¢s grandes del mundo
Kurnool Ultra Mega Solar Park (1.000 MW) lidera este ranking, seguido de cerca por Longyangxia Hydro-Solar PV Station (850 MW) y la Planta fotovoltaica de Kamuthi (648 MW).

Una central solar es aquella instalaci¨®n en la que se aprovecha la radiaci¨®n solar para producir energ¨ªa el¨¦ctrica. Este proceso puede realizarse mediante la utilizaci¨®n de un proceso fotot¨¦rmico, o de un proceso fotovoltaico. Todas ellas suponen una herramienta clave para el desarrollo de un nuevo modelo productivo sostenible a largo plazo, totalmente respetuoso con el entorno natural.
Seg¨²n un informe publicado en el a?o 2016 por la consultora IHS Markit, este a?o 2023 se completaba la d¨¦cada de crecimiento global de la demanda solar. En la actualidad, existen alrededor de 77GW instalados, los cuales representan una tasa de crecimiento anual del 34%.
Liderazgo de China e India
China e India son los pa¨ªses que cuentan con mayor capacidad, gracias al gran esfuerzo inversor que ha posibilitado la aparici¨®n de numerosos proyectos en estos pa¨ªses. El mayor desaf¨ªo para el sector en los pr¨®ximos a?os lo constituyen los cuellos de botella en los procedimientos y las tramitaciones administrativas.
El otro gran reto al que se enfrenta hoy el sector y que muchas personas desconocen ser¨ªa la saturaci¨®n de la red, adem¨¢s del aumento de precios, debido a la escasez de materias, la falta de incentivos gubernamentales y la disponibilidad de suelo.
Las diez m¨¢s grandes
Sin embargo, estos no son los ¨²nicos. En este contexto, resulta de especial de inter¨¦s conocer cu¨¢les son las centrales de energ¨ªa solar m¨¢s grandes del mundo:
- Kurnool Ultra Mega Solar Park (1.000 MW). Este es un complejo solar de 1.000 MW situado en el distrito de Kurnool (India). Inaugurado en enero de 2019, este proyecto ha requerido una inversi¨®n de 1.000 millones de euros. Es capaz de generar m¨¢s de 8 GWh de electricidad al d¨ªa.
- Longyangxia Hydro-Solar PV Station (850 MW). Ubicada en la provincia China de Qinghai, esta ha sido dise?ada por Powerchina. El desarrollo de este proyecto se inici¨® el 25 de marzo de 2013, cubriendo un ¨¢rea de 9.16 km cuadrados. Su primera fase fue de 320 MW y, en el a?o 2015, se culmin¨® la segunda fase de 530 MW que corresponde a un total de 850 MW de potencia.
- Planta fotovoltaica de Kamuthi (648 MW). Situada en Kamuthi, la capacidad de generaci¨®n de esta planta es de unos 648 MW. Cuenta con unos 2,5 millones de paneles solares y se espera que pueda generar energ¨ªa el¨¦ctrica suficiente para alimentar a unas 150.000 viviendas.
- Solar Star Solar Farm I y II (597 MW). Se encuentra en las cercan¨ªas de Rosamond (California). Cuenta con una fase de 218 MW y con otra de 279 MW.
- Cooper Mountain (552 MW). Situada en el estado de Nevada, su producci¨®n anual es de 1.000 FWh. Su fase 3 es uno de los mayores desarrollos fotovoltaicos que se han llevado a cabo en el pa¨ªs, ocupando una potencia instalada de 250 MW.
- Desert Sunlightg Solar Farm (550 MW). Se encuentra en el estado de California. Utiliza aproximadamente 8,8 millones de m¨®dulos de telururo de cadmio fabricados por el fabricante estadounidense de pel¨ªcula delgada First Solar.
- Topaz Solar Farm (550 MW). Situada en Estados Unidos, la construcci¨®n del proyecto comenz¨® en noviembre de 2011 y finaliz¨® en noviembre de 2014. Suministra energ¨ªa para 160.000 hogares.
- Mesquite Solar Project (400 MW). Tambi¨¦n situada en Estados Unidos. El proyecto se construy¨® en 3 fases utilizando m¨¢s de 2,1 millones de paneles solares de silicio cristalino fabricados por Suntech Power.
- Quaid-e-Azam Solar Park (400 MW). El proyecto fue construido por el Gobierno de Punjab (Pakist¨¢n) en mayo de 2015, con un coste de 131 millones de d¨®lares.
- Planta fotovoltaica Ningxia Yanchi Fase I (380 MW). Es la cuarta instalaci¨®n fotovoltaica m¨¢s grande de China. El proyecto se puso en marcha oficialmente el 16 de abril de 2015. En el futuro, contar¨¢ con 2.000 MW.