El CSIC sufre un ciberataque de origen ruso
El Gobierno asegura que el organismo investigador sufri車 una agresi車n de tipo ransomware, por el que los ciberdelincuentes han encriptado parte de la informaci車n que se maneja tanto por parte del CSIC como de sus centros repartidos por Espa?a.


El Consejo Superior de Investigaci車n Cient赤ficas (CSIC) sufri車 los d赤as 16 y 17 de julio un ciberataque procedente de Rusia, seg迆n ha informado el Ministerio e Ciencia e Innovaci車n. El ataque se detect車 un d赤a despu谷s, el 18 de junio, y no consigui車 secuestrar datos, seg迆n este organismo. Para evitar que el ciberataque se extendiese, se cort車 el acceso a la red de otros centros adscritos, de los que solo uno de cada cuatro han recuperado la conexi車n a d赤a 2 de agosto.
El ataque ha sido de tipo ransomware, por el que los ciberdelincuentes han encriptado parte de la informaci車n que se maneja tanto por parte del CSIC como de sus centros repartidos por Espa?a. Otros centros de investigaci車n como el Instituto Max Plancnk (Alemania) o la NASA (EEUU) tambi谷n han sufrido ataques de este tipo.
Inoperatividad de otros organismos relacionados
Adem芍s de la sede electr車nica, han dejado de funcionar otros organismos relacionados como el Instituto de Ciencias del Mar, el Centro Nacional de Microelectr車nica, el Instituto de Microelectr車nica de Barcelona y la Unidad de Tecnolog赤a Marina, cuyas webs se encontraron temporalmente inoperativas.
Habitualmente, los atacantes suelen pedir un rescate a cambio de liberar los datos, pero a迆n no ha habido ni siquiera confirmaci車n oficial por parte del Ministerio de Ciencia o del CSIC del ataque, si bien se espera que en breve el Gobierno publique un comunicado al respecto. Desde el Ministerio aseguran que ※no se ha detectado p谷rdida o secuestro de informaci車n sensible y confidencial§.
Una cuarta parte de los centros del CSIC han recuperado su conexi車n a la Red
En la actualidad, solo una cuarta parte de los centros del CSIC han recuperado su conexi車n a la Red como consecuencia del protocolo de defensa para estos casos y esperan que en los pr車ximos d赤as se restablezca en el resto.
Europa est芍 experimentando un crecimiento de ciberataques desde que comenz車 la guerra de Ucrania el pasado mes de febrero. M芍s concretamente, los ataques por ransmoware se multiplicaron desde la pandemia por el teletrabajo, seg迆n varios informes de compa?赤as de ciberseguridad y del propio Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
Espa?a elev車 su alerta de ciberseguridad en marzo
Ante el temor de ataques rusos, Espa?a elev車 al nivel tres, de una escala de cinco, su alerta de ciberseguridad en marzo. Asimismo, se cre車 un comit谷 de ciberseguridad, dirigido por el Centro de Criptol車gico Nacional, bajo el paraguas del Comit谷 de Crisis activado por el Gobierno al inicio de la crisis de Ucrania.
El problema del CSIC lo ven赤an denunciando desde hace d赤as multitud de trabajadores de organizaciones dependientes del CSIC a trav谷s de Twitter e incluso con cartas al director a determinados medios de comunicaci車n nacionales.