ECONOM?A
Los subsidios por desempleo del SEPE de 480 euros: requisitos y qui¨¦nes pueden pedirlos
Te contamos qui¨¦nes pueden pedir los subsidios del SEPE de 480 euros al mes: requisitos, beneficiarios y cu¨¢ndo se pueden solicitar

El Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con distintas prestaciones contributivas por desempleo. Para ellas es necesario haber llegado a un periodo m¨ªnimo de cotizaci¨®n. Sin embargo, si no se llega a una cantidad m¨ªnima de cotizaci¨®n tambi¨¦n existen subsidios que tambi¨¦n se pueden solicitar, siempre que se cumplan los requisitos.
Salvo excepciones, este tipo de subsidios no cotizan a la Seguridad Social para el c¨®mputo de la pensi¨®n, como s¨ª lo hacen las prestaciones por desempleo. La cuant¨ªa de todas estos subsidios abajo descritos es la misma: el 80% del Indicador P¨²blico de Renta de Efectos M¨²ltiples (IPREM), que este a?o est¨¢ fijado en 600 euros mensuales. Es decir, que se cobrar¨¢n 480 euros al mes.
Los subsidios por desempleo del SEPE en los que se cobran 480 euros al mes
- Subsidio por cotizaci¨®n insuficiente: si se ha trabajado menos de un a?o, se puede tener derecho a un subsidio por desempleo. Su duraci¨®n depender¨¢ del n¨²mero de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares.
- Subsidio por agotamiento de la prestaci¨®n contributiva con cargas familiares (Ayuda Familiar): si se ha agotado la prestaci¨®n contributiva y hay responsabilidades familiares, se puede acceder a un subsidio por desempleo con responsabilidades familiares por agotamiento de la prestaci¨®n contributiva.
- Subsidio para mayores de 45 a?os: este subsidio est¨¢ dirigido a personas trabajadores que han agotado la prestaci¨®n contributiva, tienen 45 a?os o m¨¢s y no tienen responsabilidades familiares a su cargo.
- Subsidio para mayores de 52 a?os: se trata de un subsidio que podr¨¢n percibir aquellas personas mayores de 52 a?os hasta que lleguen a la edad de jubilaci¨®n, por lo que es el ¨²nico que adem¨¢s cotiza para la Seguridad Social. La base de cotizaci¨®n por jubilaci¨®n ser¨¢ el 125% del tope m¨ªnimo de cotizaci¨®n vigente en cada momento.
- Subsidio para emigrantes retornados: tienen derecho las personas espa?olas emigrantes retornadas de pa¨ªses no pertenecientes a la UE, Espacio Econ¨®mico Europeo y Suiza en los que han trabajado, siempre que no tengan derecho a la prestaci¨®n contributiva.
- Subsidio para liberados de prisi¨®n: aquellas personas que hayan salido de prisi¨®n tambi¨¦n tendr¨¢n acceso a un subsidio, cumpliendo con los requisitos detallados por el SEPE.
- Subsidio por revisi¨®n de una incapacidad: este subsidio lo podr¨¢n percibir las personas trabajadoras que sean declaradas plenamente capaces o incapacitadas en el grado de incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisi¨®n por mejor¨ªa de una situaci¨®n de gran invalidez, invalidez permanente absoluta o total para la profesi¨®n habitual, seg¨²n explica el SEPE.
- Renta Agraria: es un subsidio dirigido a los trabajadores del campo que est¨¢n en paro y que no pueden cobrar el desempleo tras haber acabado la campa?a, s¨®lo disponible en Andaluc¨ªa y Extremadura. Su cuant¨ªa depender¨¢ de las jornadas reales trabajadas, en funci¨®n del IPREM.
- Subsidio para empleados de hogar: desde el pasado 2022, los empleados y empleadas de hogar pueden cotizar a la por desempleo como el resto de trabajadores, por lo que tambi¨¦n tienen acceso a los subsidios considerados ordinarios.
- Subsidio o prestaci¨®n para trabajadores del sector art¨ªstico y cultural: se pueden beneficiar todos los trabajadores del sector art¨ªstico, as¨ª como las personas t¨¦cnicas y auxiliares del sector que no tengan derecho a una prestaci¨®n contributiva ordinaria y que acrediten una serie de requisitos descritos en el SEPE.