El pa¨ªs que ha triplicado su PIB en apenas cinco a?os
Gracias al descubrimiento de 11.000 millones de barriles de petr¨®leo, Guyana ha logrado salir de la pobreza y obtener un crecimiento del PIB extraordinario.

Incrementar el nivel del PIB no es sencillo, pero Guyana, un pa¨ªs peque?o situado entre Brasil, Venezuela y Surinam; lo ha logrado triplicando su PIB en tan solo cinco a?os. Todo este crecimiento se debe a que ha encontrado cantidades ingentes de petr¨®leo y que ha comenzado a exportarlo en un momento de grandes tensiones en el mercado del crudo.
Tras d¨¦cadas de pobreza y exclusi¨®n, Guyana ha conseguido desarrollarse de forma veloz. Su resurgir en el panorama internacional se remonta a 2015 cuando el gigante petrolero Exxon Mobil descubri¨® 11.000 millones de barriles de petr¨®leo frente a las costas del peque?o pa¨ªs latinoamericano. Tal hallazgo cambi¨® a Guyana para siempre, elevando al pa¨ªs y a sus ciudadanos hacia la ancha frontera que les separaba del mundo desarrollado.

Tras un crecimiento r¨¦cord del PIB real en 2022 (62,3%, el m¨¢s alto del mundo), se estima que el PIB real de Guyana contin¨²e creciendo extremadamente r¨¢pido en 2023 (38%). El PIB ha aumentado de los 5.400 millones de d¨®lares en 2019 hasta los 16.300 millones de la actualidad.
El poder del petr¨®leo
El petr¨®leo en Guyana ya genera m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares en ingresos anuales para el gobierno y se estima que producir¨¢ 7.500 millones de d¨®lares en 2040, coloc¨¢ndose as¨ª como el pa¨ªs con la mayor producci¨®n de petr¨®leo per c¨¢pita del mundo. El Gobierno de Guyana espera que el fondo soberano elaborado para dirigir estos ingresos alcance los 2.000 millones de d¨®lares a finales de este a?o.
El ¨²ltimo informe publicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la econom¨ªa del pa¨ªs destaca que la econom¨ªa de Guyana contin¨²a creciendo muy r¨¢pidamente, respaldada por los planes de modernizaci¨®n del gobierno, financiados en gran parte por los ingresos que genera la expansi¨®n del sector petrolero.
Todo el dinero que ha obtenido el pa¨ªs con los ingresos en la venta del petr¨®leo se est¨¢ invirtiendo para mejorar la vida de los guyaneses. El pa¨ªs actualmente est¨¢ construyendo 12 hospitales, varias escuelas, siete hoteles, dos grandes carreteras, su primer puerto de aguas profundas (permitiendo as¨ª la entrada de grandes buques) y una gran planta de energ¨ªa a gas que duplicar¨¢ la producci¨®n energ¨¦tica de Guyana y reducir¨¢ la factura de la electricidad.
En el caso de que alg¨²n d¨ªa las reservas de petr¨®leo de Guyana se agotasen o los precios del petr¨®leo se desplomasen, el fondo soberano diversificado que emplean para realizar las inversiones les garantizar¨ªa unos ingresos recurrentes para el Gobierno del pa¨ªs. Este tipo de fondos tienen las cuentas p¨²blicas permitiendo as¨ª que los guyaneses puedan ¡®vigilar¡¯ c¨®mo su gobierno est¨¢ usando el dinero del petr¨®leo.