ACTUALIDAD
D¨®nde est¨¢ ¡®la isla del tesoro¡¯, el punto de fricci¨®n entre Marruecos y Espa?a
El Monte Tropic, volc¨¢n submarino de m¨¢s de 100 millones de a?os de antig¨¹edad, se ubica a unas 250 millas de la isla canaria de El Hierro.
La cuesti¨®n del S¨¢hara Occidental no ha sido lo ¨²nico que ha generado fricciones entre Espa?a y Marruecos en los ¨²ltimos a?os. Otro de los motivos por los cuales Madrid y Rabat se han visto involucradas en un conflicto ha sido el Monte Tropic, un volc¨¢n submarino de m¨¢s de 100 millones de a?os de antig¨¹edad que cuenta con una fuente de recursos de alt¨ªsimo valor.
En esta zona se encuentran minerales como el telurio, el cobalto, el litio, o las tierras raras, claves para la fabricaci¨®n de dispositivos electr¨®nicos u otros materiales como bater¨ªas para m¨®viles, coches el¨¦ctricos o paneles solares. Conocido tambi¨¦n como ¡°Las Abuelas de las islas Canarias¡±, se ubica en un enclave entre el suroeste de las Islas Canarias, el norte de Cabo Verde y el oeste del Sahara Occidental, a unas 250 millas de la isla canaria de El Hierro.
Para Espa?a, el principal inconveniente es que la ubicaci¨®n de este volc¨¢n submarino se halla fuera de sus aguas territoriales, aspecto que genera el conflicto con Marruecos a la hora de reclamar la explotaci¨®n y el uso de los recursos marinos. A pesar de ello, cuenta con la ventaja de que este terreno tambi¨¦n es considerado por la Uni¨®n Europea como reserva estrat¨¦gica. En 2014, Espa?a pidi¨® a Naciones Unidas una ampliaci¨®n de su zona econ¨®mica exclusiva hacia el oeste y suroeste de las islas Canarias.
Sin embargo, dicha petici¨®n sigue en proceso de tramitaci¨®n a diferencia de Marruecos quien, de manera unilateral, expandi¨® sus aguas territoriales al hacerse con parte de las aguas reclamadas por Espa?a, entre ellas, las del Monte Tropic. En declaraciones a ¡®The Objective¡¯ Mar¨ªa de los ?ngeles Ruiz Colom¨¦, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid, asegur¨® que Marruecos no tiene un poder de decisi¨®n de estas caracter¨ªsticas.
¡°Marruecos no puede regular internamente un derecho que no tiene¡±, explic¨® a este medio. Con respecto a las caracter¨ªsticas de este volc¨¢n submarino, se halla a mil metros de profundidad y tiene una plataforma en la cima con un ¨¢rea de 120 kil¨®metros cuadrados. Desde Rabat consideran que ¡°la propuesta espa?ola se solapa con una posible ampliaci¨®n de la plataforma de la costa del S¨¢hara Occidental que incluir¨ªa tambi¨¦n el monte Tropic¡±.
Los derechos sobre la plataforma continental, hasta 200 millas n¨¢uticas
Por otro lado Concepci¨®n Escobar Hern¨¢ndez, catedr¨¢tica de Derecho Internacional P¨²blico en la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia (UNED), explic¨® en declaraciones a ¡®Newtral¡¯ que en el caso del Monte Tropic ¡°se aplica el r¨¦gimen de la plataforma continental¡±, que consiste en lo siguiente.
¡°Los estados tienen derechos autom¨¢ticos sobre la plataforma continental hasta 200 millas n¨¢uticas desde la costa¡±, detall¨®. El Gobierno espa?ol y el reino de Marruecos pusieron sobre la mesa esta cuesti¨®n despu¨¦s de 15 a?os sin hablar sobre ello.
Espa?a y Marruecos, giro en las relaciones bilaterales desde mayo
La cuesti¨®n sobre el S¨¢hara Occidental ha cambiado las relaciones bilaterales entre Madrid y Rabat, as¨ª como con Argelia y el Frente Polisario. En mayo, Espa?a consider¨® la iniciativa de autonom¨ªa de Marruecos como la base ¡°m¨¢s seria, realista y cre¨ªble para la resoluci¨®n del contencioso del S¨¢hara marroqu¨ª¡±, y que consideraba la iniciativa marroqu¨ª del a?o 2007.
Del mismo modo, Marruecos agradeci¨® a Espa?a las ¡°posiciones positivas y los compromisos constructivos¡± con respecto a la cuesti¨®n del S¨¢hara Occidental. Se trata de un giro hist¨®rico en torno a esta cuesti¨®n por parte de Espa?a, hasta el momento neutral y alineada con la ONU sobre la disputa de este territorio y que Marruecos interpreta como un apoyo a su postura. Una postura que podr¨ªa ayudar de cara a reclamar sus derechos sobre el Monte Tropic.