Descubren el origen de una de las bolas de fuego que pas¨® por Madrid
Seg¨²n la Agencia Espacial Europea, ¡°el fragmento comenz¨® su vida como parte del cometa 169P/NEAT, responsable de la lluvia anual de meteoritos Alpha Capricornids¡±.

El pasado 31 de julio una bola de fuego atraves¨® el cielo de Madrid. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha podido confirmar cu¨¢l fue el origen de ese fen¨®meno astron¨®mico que sorprendi¨® a muchos de los habitantes de la capital.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha precisado que ¡°a pesar de terminar ardiendo en la atm¨®sfera terrestre el 31 de julio, el fragmento comenz¨® su vida como parte del cometa 169P/NEAT, responsable de la lluvia anual de meteoritos Alpha Capricornids.
Desde la ESA explican que las lluvias de meteoritos ¡°ocurren cuando la Tierra pasa a trav¨¦s del camino lleno de escombros de un cometa, que a medida que se acerca al Sol y los hielos se ¡®subliman¡¯ de s¨®lido a gas, arroja una corriente de material que permanece en su lugar¡±.
La espectacularidad de este fen¨®meno en el cielo se debe a que ¡°a medida que estos objetos chocan con la atm¨®sfera de la Tierra, se queman como meteoros brillantes, los m¨¢s brillantes de los cuales se conocen como bolas de fuego¡±.
Seg¨²n la Agencia Espacial Europea, ¡°tales lluvias son recordatorios peri¨®dicos de que la Tierra est¨¢ barriendo un entorno salpicado de restos antiguos del Sistema Solar primitivo. Si bien son seguros, estos impresionantes espect¨¢culos de luces ofrecen una advertencia, ya que estos peque?os fragmentos desmienten los objetos m¨¢s grandes de los que provienen y que una vez pasaron cerca de la ¨®rbita de la Tierra, y podr¨ªan volver a hacerlo¡±.
Entr¨® por Madrid y se desintegr¨® en Guadalajara
Utilizando im¨¢genes de c¨¢maras en el suelo en toda Europa, incluida una c¨¢mara operada por la ESA de la red AllSky7 en Cebreros (?vila), y c¨¢maras en la Red de Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), se ha podido calcular la trayectoria de la bola de fuego.
De esta forma, se ha llegado a la conclusi¨®n de que el fragmento entr¨® en la atm¨®sfera a una altura de 100 kil¨®metros sobre Madrid y se quem¨® a 77 kil¨®metros sobre la provincia de Guadalajara. Adem¨¢s, se cree que su tama?o, antes del contacto con la Tierra, era de unos 10 cent¨ªmetros.