?Con cu¨¢ntas mascotas puedo viajar al extranjero desde Espa?a?
El n¨²mero m¨¢ximo de animales que pueden viajar con una persona es de cinco. No obstante, si el motivo del viaje es una competici¨®n o exhibici¨®n, no hay restricci¨®n en el n¨²mero de animales, aunque s¨ª en la edad.
Mascota es un t¨¦rmino que procede del franc¨¦s mascotte y que se utiliza para nombrar al animal de compa?¨ªa. Estos animales, por tanto, acompa?an a los seres humanos en su vida cotidiana y son conservados por sus due?os para formar parte de la familia y disminuir la soledad. Por todo ello, es de especial relevancia saber con cu¨¢ntas mascotas puedo viajar al extranjero desde Espa?a.
Seg¨²n el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n se considera desplazamiento de animal de compa?¨ªa siempre que: los animales objetos del traslado sean 5 o menos, aunque existen excepciones para concursos, exposiciones o actividades deportivas, debidamente documentados para animales mayores de seis meses, no tengan una finalidad comercial ni exista una transferencia de propiedad o viajen acompa?ando a su due?o o una persona responsable del animal o animales en su nombre durante el desplazamiento.
Requisitos
En este ¨²ltimo supuesto, se permite que el movimiento de los animales se haga en un medio de transporte separado al del due?o si ocurren en un plazo no superior a cinco d¨ªas respecto al movimiento del due?o o responsable. En caso de que usted vaya a viajar con su mascota, debe conocer que existen unas normas que se aplican en todos los Estados Miembros.
Para viajar a la Uni¨®n Europea desde Espa?a, su mascota deber¨¢ estar identificada con un microchip o un tatuaje (si ¨¦ste se hizo antes del 3/7/2011 y siempre que este contin¨²e legible, estar vacunada frente a la rabia con una vacuna v¨¢lida en el momento de realizar el viaje y disponer de un pasaporte europeo para el movimiento de animales en compa?¨ªa.
En caso de acudir a Irlanda, Malta, Finlandia o Noruega, adem¨¢s deber¨¢ tratar a u perro contra Echinococcus multilocularis entre 24 y 120 horas antes de llegar al pa¨ªs. Si la persona en cuesti¨®n quiere viajar con su mascota a un pa¨ªs que no es miembro de la Uni¨®n Europea deber¨¢ cumplir los requisitos que pida dicho pa¨ªs.
Recomendaciones
Por ello, es recomendable informarse en la Embajada o Consulado de ese pa¨ªs, en la p¨¢gina web del Ministerio responsable del pa¨ªs o consultar la informaci¨®n disponible en el apartado de exportaci¨®n de animales de la compa?¨ªa de CEXGAN. Adem¨¢s de las sanciones que se pueden poner por incumplir estas normativas, puede ocurrir que nuestras mascotas sean puestas en cuarentena y seamos nosotros los encargados de correr con los gastos derivados.
Adem¨¢s de atender a los requisitos de viaje de tu mascota, es conveniente documentarse de las recomendaciones y obligaciones en funci¨®n del destino, entre ellas un seguro de viaje con garant¨ªas de asistencia m¨¦dica, transporte sanitario y repatriaci¨®n, situaciones que podr¨ªan suponer un gran desembolso en el extranjero.