Muere Frank Borman, el astronauta l¨ªder del Apolo 8
El veterano astronauta, de 95 a?os, form¨® parte de la tripulaci¨®n que hizo el primer vuelo espacial que logr¨® abandonar la Tierra.

El 21 de diciembre de 1968 marc¨® el inicio de una era para la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA). Ese d¨ªa, del que han pasado ya casi seis d¨¦cadas, la misi¨®n Apolo 8 daba comienzo. Era el primer vuelo espacial tripulado que logr¨® abandonar la Tierra, orbitar sobre la Luna y regresar de vuelta a nuestro planeta. En ella viajaban el comandante Frank Borman y los pilotos Jim Lovell y Bill Anders.
Una misi¨®n importante que, ahora, se ha quedado sin su comandante. La NASA ha anunciado el fallecimiento de Frank Borman (1928), a los 95 a?os, el pasado martes en Billings (Montana). Borman era el astronauta estadounidense de m¨¢s edad, superando por unos d¨ªas a Lovell. ¡°Hoy recordamos a uno de los mejores de la NASA. El astronauta Frank Borman fue un verdadero h¨¦roe estadounidense. Entre sus muchos logros, se desempe?¨® como comandante de la misi¨®n Apolo 8, la primera misi¨®n de la humanidad alrededor de la Luna en 1968, y allan¨® el camino para el alunizaje unos meses despu¨¦s¡±, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Borman, junto a sus compa?eros Lovell y Anders, fueron los primeros en salir de la ¨®rbita terrestre. La nave Apolo 8 tard¨® tres d¨ªas en llegar a la Luna, y orbit¨® a su alrededor en diez ocasiones durante 20 horas. En ese tiempo, los astronautas hicieron una trasmisi¨®n televisada por Nochebuena. El 27 de diciembre, seis d¨ªas despu¨¦s de despegar, regresaban a la Tierra.
La hist¨®rica foto de la Tierra
En esta expedici¨®n su compa?ero Anders tom¨® la famosa fotograf¨ªa del ¡®amanecer de la Tierra¡¯, en la que se ve suspendida sobre la superficie lunar. Una imagen que fue la primera en color de la Tierra tomada desde el espacio. Sobre esta expedici¨®n y la foto, Borman recordaba hace unos a?os en BBC su impresi¨®n de la superficie de la luna, marcada por el impacto de meteoritos.

¡°Una de las cosas que m¨¢s me impresion¨® es que no se pod¨ªa ver ning¨²n color: todo era negro, blanco o gris. Sobre la quinta o sexta vuelta miramos arriba y ah¨ª estaba la Tierra al fondo, avanzando sobre la superficie lunar. Es una hermosa foto, hubo una pelea por la c¨¢mara. El contraste entre la luna y la Tierra era incre¨ªble. Nos dio la sensaci¨®n de que vivimos en un planeta fr¨¢gil, que tenemos recursos limitados y que deber¨ªamos aprender a cuidarlo mejor¡±.
Trayectoria de Borman
Desde su juventud Borman fue creciendo con un fuerte amor por los aviones, tomando clases de vuelo que se costeaba repartiendo peri¨®dicos. Tras graduarse en la Academia Militar de Estados Unidos en 1950 se convirti¨® en piloto de caza de las Fuerzas A¨¦reas. Antes de ser seleccionado por la NASA se entren¨® como piloto de pruebas. Hasta que en 1965 lleg¨® el momento de su primer vuelo espacial, a bordo de la nave G¨¦minis 7.
¡°Su amor por volar result¨® esencial a trav¨¦s de sus puestos como piloto de combate, piloto operativo, piloto de pruebas y profesor asistente. Su excepcional experiencia y conocimientos le llevaron a ser elegido por la NASA para unirse al segundo grupo de astronautas. Adem¨¢s de su papel fundamental como comandante de la misi¨®n Apolo 8, es un veterano de Gemini 7, pas¨® 14 d¨ªas en ¨®rbita terrestre baja¡±, recuerda Bill Nelson.
Antes del vuelo en la Apolo 8 fue miembro de la Junta de Investigaci¨®n de Incendios del Apolo 204, investigando las causas del incendio que mat¨® a tres astronautas a bordo de una nave espacial Apolo 1. En 1970 Borman se retir¨® tanto de la NASA como de las Fuerzas A¨¦reas, convirti¨¦ndose en asesor de Eastern Airlines. A lo largo de su trayectoria, el astronauta recibi¨® diferentes condecoraciones, como la Medalla de Honor Espacial del Congreso de Estados Unidos. En 1990 entr¨® en el Sal¨®n de la Fama Aeroespacial Internacional y en 1993 repiti¨® haza?a en el Sal¨®n de la Fama de la Aeron¨¢utica de EEUU.
¡°Frank conoc¨ªa el poder que la exploraci¨®n ten¨ªa para unir a la humanidad cuando dijo: ¡®La exploraci¨®n es realmente la esencia del esp¨ªritu humano¡¯. Su servicio a la NASA y a nuestra naci¨®n sin duda impulsar¨¢ a la Generaci¨®n Artemisa a alcanzar nuevas costas c¨®smicas¡±, concluye el administrador de la NASA.