San Juan, la capital del deporte boricua y caribe?o
La principal ciudad de Puerto Rico es la 'Meca' del deporte en el Caribe. Sede de Mundiales de baloncesto, Panamericanos y uno de los equipos m¨¢s exitosos del b¨¦isbol.


'La Isla del Encanto' hechiza no solo por sus playas, el verde turquesa de sus olas, las coloridas y bellas fachadas del Viejo San Juan o la majestuosidad de su hist¨®rico puerto. Tambi¨¦n lo hace a trav¨¦s de su inagotable actividad deportiva. Entre los di¨¢fanos y pintorescos callejones del Viejo San Juan, sus fachadas coloniales, sus fortalezas amuralladas que hacen frente al mar, la Plaza de Armas y la Plaza Col¨®n, viaja una pelota de b¨¦isbol con rumbo a un guante (o a un bate, seg¨²n sea el caso). Lo boricua "de pura cepa".
En San Juan, la capital del Estado Libre Asociado a Estados Unidos, el b¨¦isbol y el baloncesto dominan sobre f¨²tbol, cuya selecci¨®n nacional est¨¢ confinada a disputar sus partidos como local en Bayam¨®n. La ciudad es territorio de los Cangrejeros de Santurce, la franquicia que en sus divisiones que desde el diamante y la pelota han dominado al deporte profesional boricua. Los Cangrejeros del b¨¦isbol se han consagrado como campeones de la Liga Profesional Roberto Clemente en 14 ocasiones; la ¨²ltima, en 2016. Han convertido el Estadio Hiram Bithorn en su fortaleza y en la catedral de la pelota boricua. Adem¨¢s, son el segundo equipo con m¨¢s t¨ªtulos de la Serie del Caribe, con cinco conquistas, empatados con??guilas Cibae?as, de Rep¨²blica Dominicana, y sus compatriotas?Criollos de Caguas. Su majestad se ha extendido al torneo m¨¢s importante del b¨¦isbol latinoamericano. No olvidemos a los extintos Senadores de San Juan, campeones nacionales en ocho ocasiones, tambi¨¦n inquilinos del Hiram Bithorn.

Los Cangrejeros del baloncesto, a su vez, locales en el Coliseo Roberto Clemente (es Puerto Rico, claro, y el nombre de Clemente, figura hist¨®rica de los Piratas de Pittsburgh, es omnipresente) son el cuarto equipo con m¨¢s t¨ªtulos en el campeonato de Baloncesto Superior Nacional (ocho en su haber), por detr¨¢s de Leones de Ponce, Atl¨¦tico de San Germ¨¢n y Vaqueros de Bayam¨®n. Por sus filas pas¨® Juan Jos¨¦ Barea, paso previo a enrolarse en los Dallas Mavericks de la NBA, donde logr¨® el campeonato en 2011. Desde entonces, el boricua lleva una carrera de 11 a?os ininterrumpidos en la m¨¢xima liga de baloncesto del mundo.
El Estadio Hiram Bithorn, nombrado as¨ª en honor al pelotero que lleg¨® a jugar con los Chicago Cubs de las Grandes Ligas, es el coraz¨®n de la pasi¨®n puertorrique?a. Construido en 1962, es un campo amplio, de tribunas abiertas, con capacidad para 18,264 espectadores y que lleg¨®, incluso, a ser el hogar provisional de un equipo de la MLB: los Expos de Montreal. El equipo canadiense se estableci¨® durante 22 partidos entre 2003 y 2004 en la Isla del Encanto antes de mudarse a Washington, donde adoptaron el nombre de Nationals que conservan hoy en d¨ªa. La presencia de los Expos en San Juan desat¨® los rumores de la llegada de una franquicia de tiempo completo de las Grandes Ligas establecida en la capital de Puerto Rico; sin embargo, todo qued¨® en un simple deseo. Eso s¨ª, el Estadio Hiram Bithorn recibi¨® al mundo del b¨¦isbol como sede de tres ediciones del Cl¨¢sico Mundial (2006, 2009, 2013). Su grama presenci¨® la hist¨®rica victoria 3-2 de Holanda sobre la Rep¨²blica Dominicana en la primera fase de la edici¨®n de 2009. Los clubes de f¨²tbol Atl¨¦ticos de San Juan y Academia Quintana suelen convertir el diamante en rect¨¢ngulo en el marco de la Puerto Rico Soccer League.

El Coliseo Jos¨¦ Miguel Agrelot es otro de los corazones del deporte en Puerto Rico. El modern¨ªsimo recinto, conocido como Choliseo, una espectacular arena que puede ser habilitada para eventos de cualquier naturaleza, construido a imagen y semejanza de las grandes arenas estadounidenses, fue sede el primer evento de WWE fuera de la Uni¨®n Americana: el New Year's Revolution, en 2005. Tambi¨¦n ha albergado funciones estelares de baloncesto y sirvi¨® como refugio y centro de abasto despu¨¦s del devastador impacto del hurac¨¢n Mar¨ªa en 2017, que dej¨® casi 3,000 muertos y da?os de m¨¢s 90 billones de d¨®lares en su paso por la isla.?
Pese a los embates de la naturaleza a lo largo de su historia, San Juan no ha dejado de asomarse ante el mundo. En 1966, alberg¨® los X Juegos Centroamericanos y del Caribe en los que la delegaci¨®n boricua factur¨® 83 medallas y 27 oros. Los Juegos Panamericanos tambi¨¦n se establecieron en la capital de la Isla del Encanto en 1979; 3,700 atletas de 34 naciones desfilaron por el Estadio Hiram Bithorn, lugar en el que se ofici¨® la ceremonia de inauguraci¨®n. Puerto Rico recolect¨® 21 medallas y 2 oros en su ¨²nica cita continental. Los Juegos dieron origen al documental A Step Away, narrado en ingl¨¦s por el m¨ªtico director-actor Orson Wells. Adem¨¢s, el Coliseo Roberto Clemente fue la sede principal del Mundial de Baloncesto de 1974 que coron¨® a la Uni¨®n Sovi¨¦tica como campeona del orbe por segunda vez en la historia.