Manifestaci¨®n del Orgullo Gay: horarios, recorrido y qui¨¦nes pueden acudir en Madrid, Barcelona, Sevilla...
Las manifestaciones por la festividad del Orgullo Gay se llevar¨¢n a cabo entre grandes despliegues policiales para evitar que se incumplan las medidas covid.


El Orgullo LGTBI regresa a las calles tras una edici¨®n virtual durante 2020 a causa de las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus. La tradicional manifestaci¨®n a favor de los derechos de este colectivo y bajo el lema ¡°los derechos humanos no se negocian, se legislan: ley integran trans ya¡± volver¨¢ a recorrer las grandes ciudades de nuestro pa¨ªs, aunque entre grandes despliegues policiales e importantes medidas de aforo y seguridad con el fin de evitar nuevos contagios y posibles aglomeraciones de personas.
La manifestaci¨®n tendr¨¢ lugar este mismo s¨¢bado 3 de julio, pero no de la manera que conoc¨ªamos hasta ahora. La pandemia ha trastocado nuestro d¨ªa a d¨ªa y nuestra vida en general, por lo que este gran evento de la semana del Orgullo LGTBI no iba a ser menos. No habr¨¢ ni escenarios, ni carrozas ni desfiles. ¡°Para que la manifestaci¨®n pueda desarrollarse de manera fluida, se solicita a los diferentes grupos de manifestantes que se registren previamente para establecer un orden en la marcha¡±, explican desde la organizaci¨®n de la marcha en Madrid. Al igual que el registro previo, tambi¨¦n se pide que todos los asistentes acudan con mascarilla y mantengan la vital distancia de seguridad de 1,5 metros.
Manifestaci¨®n en Madrid
La marcha comenzar¨¢ a las 20 horas con un acto en la glorieta de Carlos V, aunque la cabecera de la manifestaci¨®n se situar¨¢ muy cerca de la entrada del Museo del Prado, en la Plaza de Murillo. El recorrido ser¨¢ por el Paseo del Prado hasta poner punto final en la Plaza de Col¨®n sobre las 23 horas. El aforo m¨¢ximo ser¨¢ de 25.000 personas donde la mascarilla ser¨¢ obligatoria, tal y como informan desde la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
Manifestaci¨®n en Barcelona
Barcelona est¨¢ celebrando un Orgullo LGTBI muy distinto a las anteriores ediciones, ya que debido al coronavirus, la capital catalana ha decidido dividir la festividad en varias fechas. De esta manera, la manifestaci¨®n en la ciudad condal tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo 4 de septiembre en la Pla?a Universitat. La celebraci¨®n del conocido ¡®Pride! BCN¡¯ tambi¨¦n se traslada a ese mes los d¨ªas 3 y 4 en Passeig Llu¨ªs Company, Arc de Triomf y el Parc de la Ciutadella.
Manifestaci¨®n en Sevilla
Sevilla celebr¨® su esperada manifestaci¨®n a favor de la ley intagral trans el pasado 26 de junio donde se unieron m¨¢s de 25 asociaciones para trabajar en conjunto a favor del colectivo LGTBI. La marcha comenz¨® en la Puerta Osario y finaliz¨® en el Ayuntamiento. El lema de este a?o fue ¡°por una Ley Estatal para las personas trans y por el derecho a ser y sentir libremente¡±.
Otras ciudades
Valencia y Vigo, al igual que Sevilla, tambi¨¦n adelantaron sus manifestaciones y las celebraron entre semana. Por su parte, Bilbao no contar¨¢ con marchas a favor del Orgullo LGTBI este a?o con el fin de evitar aglomeraciones que puedan derivar en nuevos brotes de positivos por coronavirus. El Ayuntamiento de Murcia, por primera vez en su historia, llev¨® a cabo una agenda con motivo de esta festividad, aunque tambi¨¦n sin grandes masas de gente dada la emergencia sanitaria en la que nos encontramos.