El alcance del gol para Borja Iglesias y el otro tiempo de Silva


Libre de ataduras
No existe la justicia perfecta para el delantero, siempre medido por la estad¨ªstica goleadora sin tener en cuenta casi ninguna otra cualidad. Es dif¨ªcil sobrevivir a la cr¨ªtica con cifras menores. Da igual lo que hagas y c¨®mo lo hagas. Si no marcas, ser¨¢s discutido. A Borja Iglesias (28 a?os) le ha pesado sobremanera su apag¨®n realizador en el Betis hasta que invirti¨® la tendencia en este 2021. Encontr¨® la porter¨ªa y se ha liberado. Hay delanteros que no necesitan tanto el acierto en el ¨¢rea para sentirse bien, pero ¨¦l tiene una relaci¨®n parasitaria con el gol. Cuanto m¨¢s marca, mejor juego y mayor rendimiento ofrece. La victoria ante el Huesca que certific¨® la clasificaci¨®n europea del Betis se?al¨® esta evidencia. Borja se vaci¨® en los apoyos, dio continuidad a los ataques y provoc¨® el penalti que ¨¦l mismo transform¨®. Es, despu¨¦s de Luis Su¨¢rez y En-Nesyri, el jugador de LaLiga que m¨¢s puntos de forma directa ha dado con sus goles (13). Casi nada.
La conexi¨®n
La Real Sociedad es casi un equipo de otro tiempo. Su estilo reivindica el per¨ªodo excepcional de ¨¦xito que vivi¨® el f¨²tbol espa?ol, ahora en duda a cuenta de los resultados, pero siempre vigente. A sus 35 a?os, David Silva, referente en el antes y el ahora, enlaza ambas etapas desde la naturalidad y delicadeza de su juego. Contra el Valladolid escribi¨® la partitura e Isak se encarg¨® de interpretarla. Tambi¨¦n despunt¨® Januzaj (26 a?os), ese futbolista al que es complicado explicar por su falta de regularidad. Su talento es carism¨¢tico. Desde un segundo plano, emerge como el s¨¦ptimo jugador entre las cinco grandes Ligas que mejor baremo de asistencias esperadas ¡ªindicador que mide la probabilidad de que un pase sea una asistencia en funci¨®n de diversos factores¡ª presenta con un 0,35, seg¨²n datos de Stats Perform.

Las caras
Se habla de milagro cuando no tiene nada de ello. La permanencia del Alav¨¦s remite a la magn¨ªfica labor de Calleja y a su poder de convicci¨®n sobre un grupo que parec¨ªa abocado al desastre. Todo mejor¨® desde su llegada. Pere Pons y Luis Rioja encarnan la resurrecci¨®n. El primero se alej¨® de la medular con una funci¨®n m¨¢s din¨¢mica partiendo desde la banda. El segundo agit¨® los ataques con su velocidad, desborde y decisiones m¨¢s acertadas. La confianza que les brind¨® Calleja ha sido altamente respondida. Las intervenciones de Pacheco, el rol de Battaglia, la recuperaci¨®n de Lucas P¨¦rez y la jerarqu¨ªa de Joselu han sido otros condicionantes claves. El Alav¨¦s se ha ganado la salvaci¨®n.
Siguen ah¨ª
El Elche aspira a salvarse en la ¨²ltima jornada. No es la situaci¨®n ideal, a expensas de lo que haga el Huesca, pero su temporada esconde un valor extraordinario por las trabas con las que naci¨® un proyecto que no esperaba disfrutar de la Primera. El triunfo en C¨¢diz le da una ¨²ltima oportunidad que jugadores como Pere Milla (28 a?os) merecen. El h¨¦roe del ascenso complet¨® una actuaci¨®n de enjundia: 100% de precisi¨®n en el pase, dos regates, dos ocasiones creadas... Se abri¨® para recibir entre los centrocampistas cadistas, se intercal¨® entre el central y el lateral para buscar acciones de remate e inici¨® la remontada con un gol preciosista. A este Elche le sobra la fe.