El anuncio de FIFA que declara la guerra a los agentes.
?Esta velando FIFA por la transparencia o por el contrario y c¨®mo afirman algunos agentes es una maniobra para aumentar su casi omnipotente control en el futbol?

En esta ocasi¨®n vamos a empezar por las conclusiones, se?alando sin ning¨²n temor, que es necesario y prioritario que se d¨¦ voz a los agentes en el desarrollo de esta nueva normativa. FIFA se encuentra en estos momentos muy cerca de parafrasear la famosa cita sobre el despotismo ilustrado "Todo por el futbol, pero sin el futbol". No tiene ning¨²n sentido no atender a las necesidades e inquietudes de los agentes a los que afectar¨¢ y me temo que foros monopolizados por los grandes magnates de la industria pueden nos ser la verdadera soluci¨®n.
Debemos empezar diciendo que por el momento no hablamos de una nueva regulaci¨®n desarrollada y que la misma no se espera antes de septiembre de 2021 pero los agentes no han esperado para alzar la voz al recibir los primeros anuncios sobre la misma. A tenor de los mismos uno podr¨ªa afirmar que FIFA busca enmendar significativamente el actual r¨¦gimen de agentes de jugadores de la FIFA en vigor desde el 1 de abril de 2015.
Este r¨¦gimen, sustitu¨ªa a su edici¨®n 2008 con modificaciones considerables como la eliminaci¨®n de la licencia ¨²nica y la consiguiente acreditaci¨®n de conocimientos m¨ªnimos y deja una gran libertad a las federaciones nacionales para regular sobre todo lo que afecta al entorno de los agentes. Esto ha generado una desmesurada disparidad normativa entre las m¨¢s de 200 federaciones nacionales que componen FIFA. Igualmente, los agentes ve¨ªan como sal¨ªan del paraguas de protecci¨®n de esta organizaci¨®n, cuando el ¨®rgano rector renunciaba a su competencia (ejercida por la Comisi¨®n del Estatuto del Jugador de FIFA) para que los agentes presentaran sus reclamaciones. Los agentes han tenido que acudir a las diferentes jurisdicciones en donde el jugador compet¨ªa, con las dificultades que entra?a presentar estos casos ante un ¨®rgano sin conocimientos especializados en la materia, por no hablar de la casi imposibilidad de ejecutar dichas decisiones en un ¨¢mbito como el futbol tan internacional.
?Es tan terrible la normativa de FIFA que ha hecho saltar las alarmas de los agentes?

Lo cierto es que a mi entender tiene luces y sombras, pero no resulta complicado entender el actual temor de los agentes. Empezando por las luces, creo que es un verdadero acierto volver a acoger bajo el amparo de FIFA la resoluci¨®n de disputas en este ¨¢mbito para que de una manera r¨¢pida y eficaz pueda ejecutar decisiones y aplicar sanciones a quienes incumplan con la reglamentaci¨®n o los contratos.
Llegando a las sombras, no me queda claro que los jugadores se vayan a ver significativamente beneficiados por la existencia de un examen o acreditaci¨®n oficial que a mi entender puede ser m¨¢s un control de FIFA que una verdadera formaci¨®n (m¨¢s que conveniente) en una profesi¨®n en donde el requisito principal sigue siendo la confianza con el jugador.
Otra de las sombras principales que en mi opini¨®n encontramos en este proyecto es el importante control econ¨®mico que FIFA quiere aplicar sobre esta actividad en dos vertientes. La primera en cuanto a la creaci¨®n de una "clearing house" en aras a centralizar todos los pagos, incluyendo las comisiones de los agentes. Tras casi 90 a?os afincada en Suiza parece que el anhelo de convertirse en un gran banco era casi cuesti¨®n de tiempo, pero en el pa¨ªs helv¨¦tico lidian mejor con banca de inversi¨®n que comercial y no ser¨¢ en ning¨²n caso sencillo para FIFA encontrar un sistema de pagos mensual a los agentes (como verdaderamente se trabaja) o afrontar las comisiones de transferencia, cambio de divisas etc que esta imposici¨®n puede crear. La segunda vertiente y quiz¨¢s la mayor pol¨¦mica en esta futura regulaci¨®n, no es otra que la limitaci¨®n de los porcentajes de comisi¨®n que FIFA impondr¨¢ a los agentes.
El grupo de expertos de FIFA anunci¨® entre sus recomendaciones la limitaci¨®n de una comisi¨®n m¨¢xima del 10 % de la suma del traspaso para agentes de clubes que venden, el 3 % de la remuneraci¨®n del jugador para su agente y el 3 % de la remuneraci¨®n del jugador para el agente del club contratante. Esto suscita una grave problem¨¢tica no solo para la cuenta bancaria del agente, sino para el bienestar del jugador. En la practica la principal fuente de ingresos para los agentes ser¨¢n los transfer y limitando el porcentaje de salario que pueden percibir, ser¨¢ mucho m¨¢s beneficioso para ellos, recomendar hacer las maletas que negociar un nuevo contrato y quebrando la estabilidad contractual y del jugador (principio b¨¢sico de la normativa FIFA). Los agentes percibir¨¢n un tercio por el trabajo que les llevar¨¢ todo el a?o respecto del que les solo har¨¢n durante la ventana de fichajes.

Donde s¨ª debe prestar atenci¨®n FIFA, pero con realismo, es en los menores, y protegerlos de posibles abusos ya que los profesionales son cada vez m¨¢s j¨®venes. Esta misma semana le¨ªa como Nick Arcuri (Unique Football) y agente de Rodrygo Goes afirmaba que ¡°a los 11 a?os Rodrygo ya contaba con todo el apoyo para pensar solo en jugar¡±. Una inversi¨®n que hace la agencia dif¨ªcilmente amortizable si el Real Madrid no llama a tu puerta ofreciendo 45 millones por el traspaso y 4 millones de salario. M¨¢s sangrante podr¨ªa ser el caso de Ansu Fati cuyo salario hasta este verano era del filial y su agente no podr¨ªa percibir porcentaje sobre el mismo (cumpli¨® los 18 a?os en octubre), pero ya tenia sobre la mesa una oferta de 150 millones de euros del Manchester United.
Esta limitaci¨®n adem¨¢s es muy peligrosa para los intereses de la mayor¨ªa de los jugadores alejados de las cifras millonarias que llenan las portadas, ya que al no ser rentables, quedar¨¢n seguramente desprotegidos y adem¨¢s es terreno abonado para una concentraci¨®n de poder en las agencias m¨¢s importantes que pueden invertir y compensar beneficios y perdidas frente a peque?as agencias que no soportar¨¢n estas condiciones.

Sin embargo los grandes medios a quienes han dado voz ha sido a Raiola (agente de Pogba o Ibrahimovi?), Barnett ( agente de Bale) o Mendes (agente de Cristiano Ronaldo), que en aras de prestar batalla a FIFA han creado ¡°The Football Forum¡±, o lo que entender¨ªamos por un lobby para sus posturas.
Los agentes precisan de una verdadera plataforma que defienda sus intereses, pero que a la vez les ayude a comunicarlos, gestionar la "percepci¨®n" que se tiene de ellos debe ser su prioridad para mostrar el verdadero trabajo que hacen por los futbolistas, en muchos casos invirtiendo en la educaci¨®n de los m¨¢s j¨®venes y por lo general (excepciones habr¨¢ como en todas las profesiones) velando de buena fe por los mejores intereses de sus representados.
Cerrando con otra referencia literaria (algo m¨¢s popular), FIFA parece como se temen los agentes que est¨¢ forjando un reglamento "para gobernarlos a todos".