HABLA MENOS, CORRE M?S

?Sonreir mientras corres, te ayuda a rendir m¨¢s?

Si no sonr¨ªes mientras corres, LLEG? LA HORA DE HACERLO

?Sonreir mientras corres, te ayuda a rendir m¨¢s?
Seb P¨¦rez Lera
Actualizado a

Si miras detenidamente la foto que ilustra este art¨ªculo, sin dudas notar¨¢s algo: Usain Bolt (en el centro) corre con una sonrisa.

Ayer sal¨ª a correr por mi ciudad y comenc¨¦ a analizar la cara de los corredores que pasaban al lado m¨ªo.

Lo que vi no fue muy alentador. Quienes corr¨ªan solos, parec¨ªan serios con cara de enojados. Quienes corr¨ªan en grupo parec¨ªan un poco m¨¢s relajados.

Vi pocos corredores sonriendo y con cara de disfrute, algo nada bueno.

Aunque para muchos el rostro de un runner no tiene un gran significado, hay evidencia de que s¨ª lo tiene.

En un Estudio publicado? en "Psychology of Sport and Exercise",? se le solicit¨® a un grupo de runners que corrieran alternadamente,? sonriendo o con cara de enojados.?

Los participantes fueron 24 (hombres y mujeres) y durante la investigaci¨®n nunca se les explic¨® el prop¨®sito del Estudio.

Lo primero que hicieron los investigadores fue medir la econom¨ªa de carrera habitual de los participantes mediante una prueba en cinta hasta el agotamiento.?

Para entender qu¨¦ importancia tiene esto, es importante que entiendas que a econom¨ªa de carrera es una forma de medir la eficiencia de una persona en utilizar el ox¨ªgeno cuando corre a un determinado ritmo.

Aquellos corredores que son capaces de consumir menos ox¨ªgeno mientras corren a una velocidad determinada, se dice que tienen una mejor econom¨ªa de carrera.

Tener una mejor econom¨ªa de carrera, nos permite cubrir una mayor distancia utilizando una menor cantidad de combustible y entonces, ser mas eficientes.

Volviendo al Estudio, los investigadores tambi¨¦n pidieron que los participantes calificaran c¨®mo se sent¨ªan mientras corr¨ªan y describieran qu¨¦ estrategias usaban para seguir adelante.

En otra sesi¨®n, cada participante tuvo que realizar cuatro "entrenamientos" de 6 minutos? donde debieron:

? sonre¨ªr

? fruncir el ce?o

? relajar la parte superior del cuerpo al imaginar que sosten¨ªan suavemente una papa frita entre los dedos sueltos

? correr normalmente usando sus "t¨¦cnicas mentales habituales"

?En qu¨¦ situaci¨®n crees que los participantes corrieron de forma m¨¢s econ¨®mica?

Hubo variaciones en los resultados.

Aunque algunos corredores eran m¨¢s econ¨®micos cuando frunc¨ªan el ce?o; lo cierto es que al sonreir lograron ser m¨¢s econ¨®micos.

Es decir, como grupo, su econom¨ªa era? un 2,78 por ciento m¨¢s eficiente, una diferencia significativa en las competiciones.

Sin embargo, vale destacar que muchos de los corredores tuvieron dificultades para sonre¨ªr durante la sesi¨®n de seis minutos: sus sonrisas se volvieron cada vez m¨¢s fijas y antinaturales.

?Te est¨¢s preguntando cu¨¢les son las aplicaciones pr¨¢cticas de este Estudio y c¨®mo puedes utilizar esta investigaci¨®n para mejorar tu propio rendimiento?

El primer consejo es que tengas en cuenta que la sonrisa puede ser una estrategia ¨²til para mejorar la econom¨ªa y hacer que te sientas m¨¢s relajado durante una carrera o entrenamiento.?

Noticias relacionadas

Sin embargo, tampoco sirve estar toda la carrera sonriendo falsamente y de forma forzada.

Entonces para mejorar estos resultados quiz¨¢s la mejor alternativa sea trabajar en que tus sonrisas seas sinceras mientras corres.