La esperanza de Honda
Ahora que Marc M¨¢rquez est¨¢ recuperando su nivel f¨ªsico, puede volver a dirigir el desarrollo de la moto. "Tendremos que adaptarnos a ¨¦l", dice Nakagami.


Cuando las cosas funcionan no hay por qu¨¦ cambiar. Y esa fue la filosof¨ªa de trabajo que adoptaron en Honda, con un enfoque claro: seguir las directrices de Marc M¨¢rquez. A una moto muy agresiva, el ilerdense le encontr¨® el punto exacto para seguir alimentando el palmar¨¦s de la marca del ala dorada en el Mundial hasta que una lesi¨®n, fren¨® en seco una combinaci¨®n perfecta entre m¨¢quina y piloto que ning¨²n otro aspirante pudo prolongar al manillar de la RC213V. HRC firm¨® ante la ausencia del octocampe¨®n en 2020 su temporada menos competitiva desde 1982, y no fue hasta la reaparici¨®n de su estrella cuando consiguieron alzarse de nuevo hasta la posici¨®n m¨¢s alta del podio.
Es cierto que la alegr¨ªa tan solo se ha vuelto a disfrutar hasta ahora en dos ocasiones (Alemania y Austin) y que est¨¢ llegando dosificada, pero las sensaciones que est¨¢ dejando de nuevo M¨¢rquez junto a su caballo de batalla han hecho que Honda vuelva a centrarse en las opiniones de un piloto que desde el primer momento demostr¨® una sinton¨ªa total con la moto japonesa. Desde el equipo nunca han dejado de creer en ¨¦l, ni siquiera siendo alimentados por la incertidumbre de si el ilerdense recuperar¨ªa su mejor versi¨®n, y ahora que poco a poco se va acercando de nuevo a ella pese a la lentitud del proceso, sus compa?eros y en especial los que militan en la estructura sat¨¦lite de Lucio Cecchinello, puesto a que Pol ha seguido un camino diferente, le ceden de nuevo el testigo para conseguir una RC213V con la que volver a aspirar al t¨ªtulo de campeones. Porque no pasar¨¢ mucho tiempo hasta que las victorias vuelvan a saber a poco.
No hay m¨¢s ambiciones en el seno de la marca japonesa. ¡°En cada evento HRC aporta novedades y actualizaciones, para que sepan en qu¨¦ direcci¨®n ir¡±, confiesa Nakagami a Motorsport sobre una temporada en la que est¨¢n ¡°sufriendo m¨¢s que el a?o pasado¡±. ?C¨®mo puede ser si tienen de nuevo a Marc en sus filas? En 2020 la ausencia de M¨¢rquez hizo que el japon¨¦s estuviese m¨¢s involucrado en el desarrollo de la moto y el estilo del ilerdense no deja de ser peculiar: ¡°Es muy f¨ªsico, sabe desarrollar la moto que le conviene. Su moto est¨¢ mejorando, por lo que tendremos que adaptar la nuestra a lo que hace ¨¦l¡±. El piloto nip¨®n deja claro que el octocampe¨®n vuelve a ser el punto de partida en la f¨¢brica y asume que ¡°si Marc empieza a ganar, eso significa que la moto funciona y hay que seguir su ejemplo¡±.
Pese a que se perdi¨® las dos primeras citas de la temporada y adem¨¢s, las ca¨ªdas est¨¢n marcando su curso y tambi¨¦n el de Honda, M¨¢rquez es el piloto de la marca del ala dorada mejor clasificado con 117 puntos que, aunque ahora saben a gloria, en otro momento hubiesen resultado preocupantes. Pero la realidad marca los tiempos y lo m¨¢s importante es que Marc ¡°est¨¢ mejorando f¨ªsicamente¡± y adem¨¢s, est¨¢ ¡°haciendo la diferencia¡± como reconoce ?lex. El peque?o de los M¨¢rquez fue el ¨²nico capaz de llevar alguna alegr¨ªa a HRC durante toda la ausencia del ocho veces campe¨®n con sus dos podios, pero este curso tambi¨¦n est¨¢ resultando complicado para un piloto que tiene un octavo como mejor posici¨®n y apunta a la figura de su hermano para volver a resurgir. ¡°La gran duda era si era Marc o la moto, pero es Marc el que hace la gran diferencia¡±, resume, y a partir de ah¨ª, sabe que no queda otro camino que seguir aprendiendo de un piloto que no ha perdido de vista su misi¨®n: regresar a lo m¨¢s alto.