Hagibis amenaza a Suzuka
Como ocurriese en 2004 y 2014, la prueba nipona podr¨ªa alterar su programa por la presencia de este tif¨®n que ya que ha alcanzado el grado 4 en la escala de Saffir-Simpson.

Parec¨ªa que se trataba de una mala costumbre que s¨®lo se repet¨ªa cada diez a?os, pero esta vez?el h¨¢bito ha adelantado su presencia un lustro.?Y es que el?Gran Premio de Jap¨®n, por tercera vez en 15 a?os, vuelve a estar amenazado por la presencia de un tif¨®n?en la prefectura de Mie.?
Seg¨²n informa el ex meteor¨®logo del Mundial de F¨®rmula 1, Steffen Dietz, en su cuenta oficial de 'Twitter', el cicl¨®n?Hagibis podr¨ªa alterar el programa de actividades previsto para este fin de semana en Suzuka, ya que ha alcanzado?el grado 4 en la escala de Saffir-Simpson, as¨ª como pronostica?que podr¨ªan reproducirse r¨¢fagas de m¨¢s de 150 kil¨®metros por hora durante las jornadas del s¨¢bado y domingo.
#Hagibis has explosively intensified and is now already a super typhoon! (= hurricane category 4)
— Steffen Dietz (@sdietzf1) October 7, 2019
Track forecast towards Japan and #F1 is quite consistent. Likelihood for any impact is high, however, details remain uncertain at this stage. (1/2)
Sources: JMA, JTWC, Weathernerds pic.twitter.com/ZzJfSqRywi
Cabe recordar que en 2004, el tif¨®n?Ma-on oblig¨® a Direcci¨®n de Carrera a trasladar?la sesi¨®n de clasificaci¨®n al domingo por la ma?ana antes de la disputa de una prueba que gan¨® Michael Schumacher por delante de Ralf Schumacher y Jenson Button, mientras que en 2014 la carrera tuvo que comenzar tras el Safety Car debido al delicado estado de la pista japonesa, gran premio que desgraciadamente siempre ser¨¢ recordado por el fatal accidente que sufri¨® Jules Bianchi que meses despu¨¦s acab¨® con su vida en un hospital de Niza.