La UDEF ve un posible ama?o de contratos en la F-1 de Valencia
La Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal de la Polic¨ªa Nacional cuestiona la legalidad de los contratos para el suministro de pantallas de 2008 a 2012.

La Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) de la Polic¨ªa Nacional ha presentado un informe al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Valencia en el que concluye que los contratos para el suministro de pantallas para la F¨®rmula 1 de Valencia (de 2008 a 2012) pudieron estar ama?ados.?Seg¨²n consta en este informe, al que ha tenido acceso EFE, la UDEF considera que existen indicios l¨®gicos de que la tramitaci¨®n de expediente para el suministro, en r¨¦gimen de alquiler, de las citadas pantallas se adjudic¨® directamente por la empresa p¨²blica de la Generalitat Circuito del Motor, al margen de la Ley de Contratos de las Administraciones P¨²blicas. Expone que en esta tramitaci¨®n se vulneraron los principios de publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia. Adem¨¢s, expone la UDEF en este informe, la contrataci¨®n directa de las pantallas por parte de Valmor (firma constituida por Fernando Roig, Jorge Mart¨ªnez "Aspar" y Bancaja para la organizaci¨®n de la F¨®rmula 1) en 2011 permiti¨® eludir las normas de contrataci¨®n p¨²blica y gener¨® "deterioro econ¨®mico de Valmor". Esta empresa fue finalmente comprada por Circuito del Motor por un euro, asumiendo una deuda cercana a los 40 millones de euros.
La contrataci¨®n de las pantallas, seg¨²n el citado informe, fue realizada en cuatro de los cinco grandes premios por la empresa p¨²blica Circuito del Motor, y en 2011 por Valmor. En 2008 se utiliz¨® el procedimiento de negociado sin publicidad a trav¨¦s de una tramitaci¨®n de urgencia justificada en la imprevisibilidad y en el inter¨¦s p¨²blico del evento. El resto de los a?os se sigui¨® una tramitaci¨®n ordinaria mediante negociado sin publicidad. La sociedad adjudicataria ente 2008 y 2011 fue Avega, si bien en 2011, ante los problemas econ¨®micos de esta firma y aun siendo la adjudicataria, no pudo afrontar la ejecuci¨®n del contrato y fue la propia Valmor la que contrat¨® con Alfassom, que hab¨ªa participado en la licitaci¨®n. En 2012 fue nuevamente Circuito del Motor la que efectu¨® la contrataci¨®n y result¨® adjudicataria la firma Faber Audiovisuals.
En el an¨¢lisis de la documentaci¨®n, los agentes de la UDEF ven "inconsistencias" -por la carencia de justificaci¨®n de la necesidad de los contratos, inexistencia de documentos acreditativos de disponibilidad de cr¨¦dito o falta de valoraci¨®n de las ofertas, entre otras razones-, adem¨¢s de irregularidades en las fechas de emisi¨®n de documentos. Todo ello les induce a considerar que no estamos ante un verdadero expediente administrativo" sino ante una serie de documentos elaborados a posteriori "exclusivamente con la finalidad de configurar un supuesto expediente y otorgarle apariencia exterior de integridad y veracidad". La documentaci¨®n del proceso fue realizada por el despacho Broseta Abogados, que pone de manifiesto en su informe decenas de correos electr¨®nicos, "en varios casos con posterioridad al inicio del proceso de licitaci¨®n con el fin de que fueran incluidos en el expediente".
"Desde este despacho -a?ade el informe- se buscaban soluciones a los problemas planteados por Circuito del Motor como por ejemplo los derivados del exceso de facturaci¨®n, la utilizaci¨®n recurrente del procedimiento negociado sin publicidad o la no existencia de documentos en el expediente, si bien ya se hab¨ªa prestado el servicio y emitido la factura por el proveedor". En las conclusiones, la UDEF expone que "es Broseta Abogados quien elabora la justificaci¨®n jur¨ªdica para enjugar el sobrecoste del suministro de las pantallas por parte del proveedor en diciembre de 2008, proponiendo la realizaci¨®n de un modificado de contrato por una causa sobrevenida de inter¨¦s p¨²blico cuyo documento justificativo se hace datar de forma anticipada el 25 de agosto".
En esta causa constan como investigados el expresident Francisco Camps, "Aspar", la exconsellera de Deportes Dolores Johnson y los exdirectivos de la sociedad p¨²blica Proyectos Tem¨¢ticos Bel¨¦n Reyero y Nicol¨¢s Figueras. El juzgado que instruye este caso separ¨® la investigaci¨®n en dos piezas; en la primera se investigan las negociaciones previas para traer a Valencia el Gran Premio de F¨®rmula 1 y la decisi¨®n de gestionarlo a trav¨¦s de la empresa privada Valmor Sports, y en la segunda la absorci¨®n de Valmor por la empresa p¨²blica Circuito del Motor? la asunci¨®n de la deuda por parte de la Generalitat.