Agag ha creado un im¨¢n atrayente en el automovilismo
La F¨®rmula E crece sin parar y por ejemplo Hugo Boss ha aparcado 35 a?os en la F1 para recalar en el certamen el¨¦ctrico.


La F¨®rmula E naci¨® con la firme idea de encontrar su hueco en el automovilismo. Muchos la miraron con desd¨¦n, incluso con desprecio. Hoy se inicia en Hong Kong la cuarta temporada el¨¦ctrica y la apuesta de Alejandro Agag no solo se ha posicionado sino que se est¨¢ convirtiendo en la competici¨®n en la que todos quieren estar. Es un tremendo im¨¢n de marcas, patrocinadores, ciudades...
Mientras la F1 ve como su poder¨ªo va perdiendo seguidores y lucha por mantener los grandes constructores, el WRC perdi¨® a un transatl¨¢ntico como Volkswagen, el WEC dijo adi¨®s a Peugeot y Porsche, el DTM se prepara para la despedida de Mercedes y las dudas de Audi y BMW, el Dakar vivir¨¢ su ¨²ltima edici¨®n con Peugeot, las World Series desaparecen o el WTCC aguanta a la deriva... la F¨®rmula E no para de agregar integrantes a una idea cuyos puntos m¨¢s b¨¢sicos son costes muy ajustados y una tecnolog¨ªa que lucha de la mano de la sostenibilidad y el respeto con el medio ambiente.
Audi, Venturi, DS (Citro?n), Mahindra, Jaguar, Renault (que en la quinta temporada dar¨¢ el testigo a su socio japon¨¦s Nissan), BMW, Faraday Future, NextEV, Mercedes, Porsche... ya forman parte o han anunciado su llegada pr¨®ximamente. Nueva York, Roma, Montreal o Par¨ªs albergan citas el¨¦ctricas por sus centros urbanos; Suiza ha cambiado su legislaci¨®n para tener una cita en Z¨²rich en un pa¨ªs que ha tenido prohibidas las competiciones de motor durante 60 a?os; y patrocinadores importantes como Hugo Boss (que ha dejado la F1 tras 35 a?os de presencia), DHL, Julius Bar, Michelin, TAG Heuer, Visa, Qualcomm o Allianz han desembarcado y lucen con orgullo su logo, y aportan sus millones, en la F¨®rmula E.