Google y Apple piden tus datos para rastrear el avance del Covid-19
Ambas compa?¨ªas han anunciado la creaci¨®n conjunta de un sistema que ayudar¨¢ a las autoridades m¨¦dicas.

La tecnolog¨ªa ha demostrado ser una de las mejores armas para rastrear y controlar algo tan incontrolable como es un virus. En el caso del Covid-19, pandemia global que nos sigue golpeando fuerte, una de las medidas es intentar rastrear su alcance y expansi¨®n: quien lo ha tenido, quien lo est¨¢ teniendo, para ver c¨®mo se propaga. Y dos de las gigantes de la Red, Apple y Google han anunciado un acuerdo conjunto para echar una mano.
El rastreo de Contactos
Ambas compa?¨ªas quieren ayudar a gobiernos y agencias de salud a reducir la propagaci¨®n del virus, por lo que han anunciado la creaci¨®n de un sistema para rastrear la expansi¨®n del Coronavirus. Un sistema que permite a los usuarios compartir datos mediante transmisiones BLE (Bluetooth Low Energy) y apps oficiales de organismos de salud p¨²blica como la OMS. Y siempre ¡°respetando plenamente la privacidad y seguridad de los usuarios¡±.
Dado que el COVID-19 puede transmitirse a trav¨¦s de la proximidad a personas afectadas, los organismos de salud p¨²blica han identificado el rastreo de contactos como una herramienta valiosa para ayudar a contener su propagaci¨®n. Autoridades p¨²blicas sanitarias, universidades y ONGs de todo el mundo han estado haciendo un trabajo importante para desarrollar tecnolog¨ªa de rastreo de contactos de uso voluntario -eres tu quien elige compartir ese dato o no.
Para promover esta causa, Apple y Google crear¨¢n un sistema que incluye interfaces de programaci¨®n de aplicaciones (APIs) y tecnolog¨ªa a nivel de sistema operativo para ayudar a permitir el seguimiento de contactos. Un sistema que tendr¨¢ un lanzamiento escalonado en dos pasos:
APIs
En primer lugar, en mayo ambas compa?¨ªas lanzar¨¢n APIs que permiten la interoperabilidad entre dispositivos Android e iOS utilizando aplicaciones de las autoridades de salud p¨²blica. Estas aplicaciones oficiales ¡°estar¨¢n disponibles para que los usuarios las descarguen a trav¨¦s de sus respectivas app stores¡±.
Funcionalidad dentro del SO
En segundo lugar, en los pr¨®ximos meses del a?o ambas compa?¨ªas trabajar¨¢n para ¡°habilitar una plataforma m¨¢s amplia de rastreo de contactos basada en Bluetooth¡±, implementado esta funcionalidad de compartir datos dentro de Android e iOS. Esta es una soluci¨®n m¨¢s efectiva que una API y permitir¨ªa la participaci¨®n de m¨¢s personas, ya que el usuario no tendr¨ªa que bajar ninguna app, sino solo usar la funci¨®n implementada dentro del sistema operativo.

Rastrear la se?al, no el GPS
Hay que tener en cuenta que se trata de compartir datos de tu m¨®vil, para formar una red y ver si el smartphone de tal persona que no est¨¢ contaminada por Coronavirus ha estado cerca del m¨®vil de esta otra persona que s¨ª inform¨® que estaba infectada. Aunque para quien se lo est¨¦ preguntando, el sistema no rastrea la geolocalizaci¨®n f¨ªsica del usuario -como si lo har¨ªa el uso de datos del GPS por ejemplo.
B¨¢sicamente se trata de rastrear la se?al de m¨®viles cercanos al tuyo en intervalos de 5 minutos, y almacenar estas conexiones en una base de datos. Si te infectas, el sistema puede decirle a la app que uses de Google y Apple -o a otra aplicaci¨®n de un organismo p¨²blico de salud que utilice el sistema creado- que est¨¢s infectado. Y esa misma app puede notificarla a otras personas que tambi¨¦n tengan la aplicaci¨®n instalada, est¨¦n compartiendo datos, y se hayan cruzado antes contigo, que tienes el Covid-19.
Desde luego suena a Ciencia Ficci¨®n casi, pero al igual que otros sistemas y tecnolog¨ªas de vigilancia y rastreo digital, plantea la misma duda: ?Es realmente efectivo? ?Y es seguro para el propio usuario?