Ebenyo baja de 27 en la 10K Valencia Ibercaja (26:58)
El viento impidi¨® que Carlos Mayo (28:12) y Chiki P¨¦rez (28:23), pese a firmar una gran carrera, aspirasen a batir el r¨¦cord de Espa?a de la distancia.


La 14 edici¨®n de la 10K Valencia Ibercaja cumpli¨® con la dif¨ªcil tarea que es estar a la altura de la que es la mejor carrera del mundo de la distancia. Esta vez no se batieron r¨¦cords, la lucha por el del mundo femenino la anul¨® el positivo de Yalemzerf Yehualaw que le impidi¨® viajar a Valencia, y los masculinos de Europa y de Espa?a los condicion¨® el viento. A¨²n as¨ª, pese a las adversidades, carrer¨®n en Valencia, con la und¨¦cima mejor marca de todos los tiempos. Ebenyo par¨® el crono por debajo de 27, concretamente en 26:58, y la victoria de Jeruto, con 30:35, en categor¨ªa femenina.
Ebenyo se impuso con firmeza en Valencia como hiciera en la San Silvestre vallecana, un doblete que solo hace que confirmarle como una de las figuras mundiales en 10K. Su ritmo en los ¨²ltimos cuatro kil¨®metros le llev¨® a romper la barrera de los 27 minutos. Id¨¦ntico final de carrera hicieron Carlos Mayo (28:12), primer espa?ol, y Chiki P¨¦rez (28:23). El viento, en el primer tramo, les priv¨® de alcanzar un ritmo de r¨¦cord de Espa?a, que era uno de sus objetivos, si bien, sus marca (ambos por debajo de 28:30) les aventura un 2022 positivo, con el Mundial y el Europeo en el horizonte.
La carrera femenina coron¨®, por fin en Valencia, a Jeruto (30:35), tras haber subido dos veces al podium como segunda y tercera. Ella domin¨® la carrera de principio a fin, aunque en la recta final del Paseo de la Alameda cerca estuvo de pasarle la noruega Bjerkeli. La organizaci¨®n se guarda para la edici¨®n de 2023 el reto de batir el r¨¦cord del mundo femenino (pose¨¦ desde 2020 el masculino con Kipruto, 26:24), si bien, esta edici¨®n sum¨® espect¨¢culo a la distancia. La mejor corredora espa?ola fue Meritxell Soler, que cruz¨® la l¨ªnea de meta en 32:34.
Todo ello en la vuelta de la 10K Ibercaja Valencia a su calendario habitual tras la cancelaci¨®n de la prueba en enero de 2021 por la pandemia. 10.000 corredores tomaron la salida y es ah¨ª d¨®nde se nota la diferencia de esta carrera y de Valencia Ciudad del Running. El torrente de corredores populares que cruzaron la meta por debajo de 35 y 40 minutos fue brutal. Valencia, m¨¢s all¨¢ de su Media y Marat¨®n, tiene en esta 10K otro reclamo para los amantes del running que aspiran a batir sus marcas personales m¨¢s all¨¢ de r¨¦cords de Espa?a, Europa o el mundo. En este sentido, y con ese fin, pocas 10K del mundo concentrar¨¢n 58 nacionalidades como la salida de Valencia este domingo.