"Los ¨¦xitos en Tokio demostrar¨¢n que superamos las adversidades"
La Infanta Elena, presidenta de honor del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol, acompa?¨® a Miguel Carballeda en la entrega de los premios ¡®Haikus, Poemas de oro, plata y bronce¡¯ este jueves.


La cuenta atr¨¢s para los Juegos Paral¨ªmpicos ha comenzado y una buena manera de sumergirse en la cultura japonesa pasa por los Haikus. Esos poemas tradicionales nipones que a¨²nan brevedad e intensidad. De ah¨ª la creaci¨®n del concurso ¡®Haikus, Poemas de oro, plata y bronce¡¯, impulsado por la Fundaci¨®n Jos¨¦ Manuel Lara, en colaboraci¨®n con el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol y Fundaci¨®n ONCE y apoyado por el Instituto Cervantes. Se han presentado m¨¢s de 700 creaciones y Juli¨¢n de la Casa S¨¢nchez se ha convertido en el ganador gracias a su obra: "Sin luz, sin ruido, sobre aceros y llantas, reto?a el laurel". Dominique Heathcote y Sergio Varona Moya fueron galardonados con la plata y el bronce, respectivamente.
El acto de la entrega de premios se ha celebrado este jueves y ha estado conducido por la yudoka Marta Arce. "Una forma de transformar el mundo es mediante el arte y el deporte. Ambos nos ahorran muchos discursos de inclusi¨®n, muchas palabrer¨ªas, son una forma de construir una sociedad mejor. Nuestros deportistas van a competir no s¨®lo por ellos o por una medalla, tambi¨¦n por esas personas an¨®nimas que todos los d¨ªas salen a ganarse la vida o educarse, buscando una oportunidad", esgrimi¨® Alberto Dur¨¢n, vicepresidente ejecutivo de Fundaci¨®n ONCE.
Para Jos¨¦ Manuel Lara, presidente de la Fundaci¨®n Jos¨¦ Manuel Lara, este concurso ha sido especial. "Ser capaces de unir a cuatro instituciones en un evento para promocionar la literatura me parece m¨¢gico", afirm¨®. Despu¨¦s, tom¨® el testigo Miguel Carballeda, presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol: "Estamos viviendo tiempos complicad¨ªsimos que nadie esperaba con la pandemia, pero tambi¨¦n nos han tra¨ªdo sorpresas, cosas positivas. De momento hemos aprendido algo m¨¢s sobre los Haikus a las puertas de unos Juegos tan extra?os como los que espero se puedan vivir. Espero que los deportistas con discapacidad puedan cumplir sus sue?os despu¨¦s de cinco a?os de esfuerzo. Repasando los Haikus haces reflexiones, como la necesidad de adaptarte a las circunstancias de la vida. El deporte es as¨ª, te ayuda a recuperarte y te brinda una segunda oportunidad".
Este acto, en el que tambi¨¦n estuvieron presentes Juan Fern¨¢ndez Carnicer, director de gabinete del Consejo Superior de Deportes, y Raquel Caleya, directora de Cultura del Instituto Cervantes, se cerr¨® con unas palabras de la Infanta Elena, presidenta de honor del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol. "Gracias por unir la cultura japonesa y espa?ola y los valores del deporte paral¨ªmpico tan necesarios en estos tiempos. Todo ello con la mente puesta en los Juegos. Aunque vayan a estar marcados por la pandemia, estoy segura de que traer¨¢n grandes ¨¦xitos para nuestros deportistas y ser¨¢ la mejor muestra de que hemos superado las adversidades que nos han tocado vivir a todos", concluy¨®.