La LNFS requiere a la RFEF que concrete el inicio de la Liga o exigir¨¢ "una indemnizaci¨®n"
La LNFS ha enviado un requerimiento a la RFEF para que, en un "m¨¢ximo de 48 horas", concrete si la competici¨®n comenzar¨¢ el "5 de septiembre" o "exigir¨¢ indemnizaci¨®n".

La Liga Nacional de F¨²tbol Sala (LNFS) ha enviado un requerimiento a la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) para que, en un "m¨¢ximo de 48 horas", concrete si la competici¨®n comenzar¨¢ el "5 de septiembre" o la "responsabilizar¨¢n de su negligencia organizativa" y "exigir¨¢n indemnizaci¨®n por los da?os causados", seg¨²n anunci¨® este martes en un comunicado.
Lo hizo despu¨¦s de que el "70 por ciento de los clubes, 13 de Primera y 10 de Segunda", hayan mantenido "una reuni¨®n telem¨¢tica tras conocer el comunicado de la RFEF en el que supeditaba el comienzo de la temporada, fijado por esta inicialmente al 5 de septiembre en Primera Divisi¨®n y el 19 de septiembre en Segunda, a la aprobaci¨®n de un protocolo nacional por parte de los poderes p¨²blicos competentes", seg¨²n repasa la LNFS en la nota.
"Una decisi¨®n desconcertante que llena de incertidumbre a los clubes", seg¨²n el comunicado, en el que la LNFS repasa que "los clubes planificaron su pretemporada" para "iniciar la Liga el 5 y 19 de septiembre, fechas fijadas y comunicadas por la RFEF, y m¨¢s de dos meses despu¨¦s de la conclusi¨®n de la temporada 2019-2020 no existe a¨²n un protocolo elaborado por ¨¦sta, como s¨ª ocurre en otros deportes, ni comunicaci¨®n sobre el mantenimiento o no del inicio de la competici¨®n".
"Los clubes, que ya solicitaron a la RFEF retrasar el arranque de la competici¨®n ante el rebrote de la pandemia, han vuelto a ser ignorados por el ¨®rgano federativo y debido a esta falta de previsi¨®n est¨¢n viviendo las consecuencias, encontr¨¢ndose sin respuestas sobre su planificaci¨®n deportiva de pretemporada, sin protocolos sanitarios, sin poder disputar partidos amistosos, al no contar con la autorizaci¨®n de la RFEF, y sin conocer la verdadera fecha del arranque de Liga, ni el calendario de emparejamientos. Los clubes no pueden presentar un proyecto serio a los patrocinadores, instituciones y aficionados, lo que repercute directamente en sus presupuestos y por ende a todas las estructuras del club y en los jugadores", a?adi¨®.
Tambi¨¦n remarc¨® que la LNFS "solicit¨® el pasado mes de mayo al CSD el reconocimiento de deporte profesional, condici¨®n que evitar¨ªa la actual situaci¨®n en la que la RFEF equipara al f¨²tbol sala con el deporte amateur, calific¨¢ndolo como competici¨®n profesionaliza, figura no contemplada en la Ley del Deporte".
"Adem¨¢s, sigue sin facilitar a d¨ªa de hoy un protocolo para poner en marcha la Liga, tal y como s¨ª han hecho las federaciones de baloncesto o balonmano, que ya se encuentran en plena pretemporada y disputando encuentros amistosos", agreg¨®.
Por ¨²ltimo, los clubes de la LNFS "demandan a la RFEF, como responsable de la organizaci¨®n de la competici¨®n, que les provea de un protocolo sanitario Anti-COVID real que pueda cumplirse, con test para los jugadores, y que establezca el regreso de manera segura, para t¨¦cnicos, directivos, resto de personas involucradas en el partido y para los aficionados".
La RFEF anuncia las Comisiones Ejecutiva y Directiva
La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) anunci¨® este martes la composici¨®n de los ¨®rganos ejecutivo y directivo del Comit¨¦ Profesionalizado de Primera Divisi¨®n y Segunda Divisi¨®n Masculina y de Primera Divisi¨®n Femenina de F¨²tbol Sala.
En el f¨²tbol sala masculino, este Comit¨¦, en el que participan los clubes, los jugadores, los ¨¢rbitros y los entrenadores, estar¨¢ formado por el Bar?a (1?), Servigroup Pe?¨ªscola FS (1?) y Software DELSOL Meng¨ªbar (2?) en su Comisi¨®n Ejecutiva, y por Movistar Inter (1?), Ja¨¦n Para¨ªso Interior (1?), Pescados Rub¨¦n Burela (1?), Soliss FS Talavera (2?), Ciudad de M¨®stoles (2?) y N¨ªtida Alzira FS (2?), en su Comisi¨®n Directiva, que cuenta en su estructura con los jugadores, representados a trav¨¦s de Antonio Garc¨ªa-Plata como presidente de su asociaci¨®n, los entrenadores y los ¨¢rbitros.
Todos los clubs de las dos primeras divisiones formar¨¢n su Comisi¨®n Plenaria, donde la representaci¨®n de los jugadores estar¨¢ personificada en este caso por Adri¨¢n Alonso 'Pola' (Movistar Inter) e Iv¨¢n Del Barrio Herr¨¢iz (CD El Valle) con el objetivo de dar voz a sus compa?eros de profesi¨®n.
En cuanto al f¨²tbol sala femenino, los Comit¨¦s Ejecutivos y Directivos en Primera Divisi¨®n Femenina se han confeccionado a trav¨¦s de una invitaci¨®n p¨²blica a todos los clubs interesados. Majadahonda, FSF M¨®stoles, Poio Pescamar y Ourense Envialia se presentaron para la Comisi¨®n Ejecutiva, donde s¨®lo puede haber tres equipos que resultar¨¢n de una votaci¨®n.
Alcorc¨®n FSF, Pescados Rub¨¦n Burela, Penya Espluegues, Rold¨¢n FSF, Futsi Atl¨¦tico Navalcarnero y Sala 10 Zaragoza compondr¨¢n la Comisi¨®n Directiva, en la que, como en el f¨²tbol sala masculino, se incluir¨¢ la palabra de ¨¢rbitros, entrenadores, federaciones territoriales y jugadoras, estas representadas por Natalia Orive.
Adem¨¢s, la Comisi¨®n Plenaria contar¨¢ con todos los clubs de la m¨¢xima categor¨ªa y tambi¨¦n queda formada en su estructura por los agentes deportivos que integran el f¨²tbol sala femenino con Laura Garc¨ªa y Laura Stone, que simbolizar¨¢n a sus compa?eras a trav¨¦s del sindicato.