El drama de Olatz Rodr¨ªguez y la anorexia que le ha llevado a dejar la gimnasia
La gimnasta leonesa realiz¨® una dura confesi¨®n en Instagram tras anunciar su retirada. Lleg¨® a pesar 37 kilos pese a sus 1,65 de estatura.

La gimnasta leonesa Olatz Rodr¨ªguez ha querido compartir el drama en el que se convirti¨® su sue?o de seguir creciendo en el mundo de la gimnasia r¨ªtmica tras sufrir una anorexia nerviosa restrictiva, por la que tuvo que ser ingresada en el hospital en enero de 2019 y que le hizo dejar la gimnasia el pasado mes de marzo. De hecho, seg¨²n recoge el Diario de Le¨®n, la gimnasta lleg¨® a pesar tan solo 37 kilos pese a su 1,65 de estatura.
A trav¨¦s de un v¨ªdeo en Instagram, Rodr¨ªguez quiso destacar los diversos tipos de anorexias que existen. "Hay varios tipos de trastornos de conducta alimentaria aunque los m¨¢s conocidos con la anorexia bul¨ªmica (se da atracones de comida que se siente tan mal que luego vomita), la anorexia nerviosa, que se carecteriza por la ausencia de apetito y la persona que la padece no est¨¢ contenta con su propio cuerpo y no perciben su imagen tal y como es; y la anorexia nerviosa restrictiva, mi caso, el que tuve y tengo aunque estoy mucho mejor. Nunca me vi gorda, nunca vomit¨¦. Lo que me pas¨® es que no ten¨ªa hambre porque yo me lo quise en la cabeza. Me dec¨ªa que ten¨ªa que adelgazar para ser mejor gimnasta, era muy perfeccionista. Ve¨ªa a gimnastas muy buenas y muy delgadas y pensaba que yo tambi¨¦n ten¨ªa que estarlo".
La gimnasta tambi¨¦n pide que no se generen estereotipos que podr¨ªan jugar con la salud de las personas. "La sociedad impone esta serie de reglas y estereotipos que las personas que son m¨¢s perfeccionistas se van a exigir llegar a ese estereotipo sea como sea y juegas con la salud de las personas. Me gustar¨ªa que esos estereotipos se alejaran y as¨ª poder vivir la vida, no una vida que consista en compararse todo el rato".
Rodr¨ªguez destac¨® su caso y c¨®mo s¨®lo se alimentaba de huevos, verdura y yogures, lo que le acab?o provocando un episodio de desnutrici¨®n. "Al final dej¨¦ tener hambre a causa de la anorexia (ausencia de apetito) nerviosa (suele estar acompa?ada de periodos de ansiedad o depresi¨®n) y restrictiva (hoy no como pan, cereales o pasta) despu¨¦s de haber estado comiendo huevos, verdura y unos yogures sin lactosa. Acab¨¦ con un problema de desnutrici¨®n porque ten¨ªa depresi¨®n y ansiedad. Cuando t¨² no das alimiento a tu cerebro, no piensa bien. Me acabaron ingresando en enero de 2019 y me dieron el alta hospitaliaria en febrero de ese a?o. Hasta el d¨ªa de hoy, a¨²n no me han dado el alta definitiva. Solo falta que un m¨¦dico me lo d¨¦".
Olatz Rodr¨ªguez tambi¨¦n aprovech¨® para dar una serie de consejos a las personas que tambi?en sufren este trastorno alimenticio. "Despu¨¦s de dejar la gimnasia he engordado, no s¨¦ cuanto, pero me da agobio pesarme y que por la calle me digan ahora 'qu¨¦ guapa est¨¢s'. Ahora estoy mucho mejor, lo admito, y le agradezo mucho a las personas que me lo digan porque les sale del coraz¨®n, pero llego a la hora de la comida, como y creo que es un error. Luchas cotra ese pensamiento obsesivo y comes para no pensar en terminar como estaba antes. La clave est¨¢ en no juzgar a las personas por su f¨ªsico".
La gimnasta tambi¨¦n destac¨® el hecho del da?o que este problema le caus¨® a s¨ª misma pero tambi¨¦n a la gente de su alrededor. "Personalmente no estoy contenta con mi cuerpo pero a la vez pienso que soy privilegiada porque tengo salud, comida, vivo en una casa... Al final no existe el cuerpo perfecto pero quieres tener la cintura m¨¢s delgada, las piernas m¨¢s largas y me di cuenta de que me toc¨® ser as¨ª. No tengo que compararme con nadie. Se pasa mal y tambi¨¦n lo pasa mal la gente que te rodea. Siempre calculaba las calor¨ªas de todo lo que com¨ªa y ahora a veces lo sigo haciendo, pero luego me doy cuenta y me olvido".
Tras esta confesi¨®n Rodr¨ªguez ha ofrecido su cotacto para ayudar a todas las personas que tambi¨¦n atraviesan este tipo de trastornos despu¨¦s de superar la competici¨®n m¨¢s importante de su vida.
Carolina Rodr¨ªguez le manda su apoyo
Carolina Rodr¨ªguez, diploma ol¨ªmpico en los Juegos de R¨ªo de Janeiro 2016, ha hecho p¨²blico a trav¨¦s de un comunicado enviado a los medios, su apoyo a su compa?era en el Club Ritmo Olatz Rodr¨ªguez tras anunciar ¨¦sta en su perfil de Instagram que padece anorexia, aunque exima de cualquier responsabilidad a la gimnasia r¨ªtmica.
La exinternacional j¨²nior de 17 a?os sufri¨® este trastorno alimentario que incluso le habr¨ªa obligado a ser hospitalizada en enero del pasado a?o tras llegar a una situaci¨®n comprometida, por lo que dice estar dispuesta a que su ejemplo sirva a otras j¨®venes, no solo deportistas, para que encuentren una salida a esta enfermedad.
Carolina Rodr¨ªguez, dominadora de la gimnasia r¨ªtmica espa?ola en los ¨²ltimos a?os, hasta su retirada de la alta competici¨®n tras los ¨²ltimos Juegos Ol¨ªmpicos, considera a Olatz "una apasionada de la gimnasia, como yo, pero por circunstancias personales, como sucede en otros ¨¢mbitos de la vida, no ha podido hacer frente a la presi¨®n que conlleva la alta competici¨®n", se?ala en el comunicado.
En este sentido a?ade haber visto, a lo largo de su longeva carrera deportiva, "otras compa?eras, con otros problemas que no tienen que ver con la anorexia, tampoco lograron realizarse deportivamente, pero supieron gestionar su pronta retirada de la mejor manera".
Rodr¨ªguez reconoce tener "sentimientos contrapuestos" tras hacer p¨²blico Olatz su dif¨ªcil situaci¨®n que podr¨ªa, indica, "da?ar el nombre del deporte que me vio crecer, que me ense?¨® grandes lecciones para la vida y que me ha aportado la mayor felicidad y momentos donde el cuerpo y la mente se nutren de situaciones que ponen a prueba a una ni?a o a una adolescente para saber sus l¨ªmites".
La veterana gimnasta recalca que "no todo el mundo vale para ¨¦sto, pero la anorexia no est¨¢ dentro de los porcentajes m¨¢s elevados en ning¨²n deporte, ni siquiera en la gimnasia", ya que, "hoy existe mucho m¨¢s conocimiento acerca de la nutrici¨®n y de las necesidades de cada deportista, aunque tengan que estar m¨¢s delgados que otras personas consideradas como normales".
Sobre su trayectoria deportiva recuerda que siempre compiti¨® "con ¨ªndice de masa corporal dentro de la normalidad, y fue eso lo que me permiti¨® optar a puestos que a?oraba a nivel mundial y teniendo, quiz¨¢s, m¨¢s curvas que una mujer que no practicara tanto deporte, para que todos mis movimientos fueran presentables a ojos de quienes me evaluaban".
La triple ol¨ªmpica en Atenas 2004, Londres 2012 y R¨ªo 2016, con sendos diplomas en la primera y ¨²ltima participaci¨®n en esos Juegos, insiste en que desde que se inici¨® en la gimnasia r¨ªtmica en 1994 "apenas" ha visto alg¨²n caso de esta enfermedad relacionada con este deporte "y los casos conocidos, han estado asociados a otros problemas que hacen que esta conducta se desarrolle".