Las ¨¢rbitras defienden su pol¨¦mica decisi¨®n en la final del Mundial
Charlotte y Julie Bonaventure defendieron la decisi¨®n que supuso la expulsi¨®n de Ainhoa Hern¨¢ndez y 7 metros. "Cuando se produjo el bloqueo, el bal¨®n no hab¨ªa superado el ¨¢rea".

Las gemelas francesas Charlotte y Julie Bonaventura, que dirigieron la final del Mundial femenino de balonmano entre Espa?a y Holanda del pasado domingo, defendieron su decisi¨®n de sacar tarjeta roja a la espa?ola Ainhoa Her¨¢ndez en el tramo final del partido y pitar penalti a favor de las neerlandesas.
"En el momento de tomar la decisi¨®n, no ten¨ªamos ninguna duda", dijeron las colegiadas en una entrevista publicada por la web de la Federaci¨®n Francesa de Balonmano.
Julie agreg¨® que ten¨ªa un mejor punto de vista para seguir la acci¨®n y se mostr¨® convencida de que "cuando se produjo el bloqueo, el bal¨®n no hab¨ªa superado completamente el ¨¢rea".
Las ¨¢rbitras agregaron que las reservas, que se encontraban en la banda, les dijeron que hab¨ªan visto lo mismo.
La pol¨¦mica acci¨®n demuestra, a juicio de las colegiadas, que "hay que tener suficiente frescura f¨ªsica y mental para analizar la situaci¨®n y decidir de forma serena" porque "no se puede acudir al v¨ªdeo".
Las hermanas Bonaventura recordaron que el espa?ol Ram¨®n Gallego, responsable de arbitraje de la Federaci¨®n Internacional de Balonmano (IHF) explic¨® la regla justo despu¨¦s de la final.
Una regla que, dijeron, "no se hab¨ªa aplicado hasta la final en este Mundial".
"Esto crea pol¨¦mica y demuestra que el arbitraje no es tan sencillo. Hay que conocer los detalles del reglamento", indicaron las ¨¢rbitras.
La tarjeta roja a Hern¨¢ndez a siete segundos para el final vino seguida de un penalti a favor de Holanda que se encarg¨® de transformar Lois Abbingh, lo que evit¨® la pr¨®rroga y dio el trofeo a las neerlandesas.