Valladolid y Bidasoa empatan y se lo jugar¨¢n en Ir¨²n
Ambos firmaron tablas en un partido trepidante (28-28) y el pase a la siguiente ronda se decidir¨¢ el s¨¢bado en Ir¨²n. El Puente Genil derrot¨® al Sagunto.

El Recoletas Valladolid y el Bidasoa Ir¨²n empataron este mi¨¦rcoles en Huerta del Rey (28-28) en un duelo en el que los locales estuvieron por delante durante muchos minutos, pero la suerte no les acompa?¨® -con varios lanzamientos repelidos por la madera- y la eliminatoria se decidir¨¢ en la vuelta.
Salieron con mucha intensidad los dos equipos, pero fue el Bidasoa el que tom¨® las riendas del marcador, merced al acierto anotador de Iker Serrano desde el pivote, hasta que el Recoletas fue adquiriendo m¨¢s prestancia y, tambi¨¦n con su pivote como protagonista, Abel Serdio, dio la vuelta al marcador.
Con el 8-6 en el minuto 12, Jacobo Cu¨¦tara decidi¨® pedir un tiempo muerto para reorganizar su esquema, dando entrada a jugadores con experiencia, como Crowley y Salinas, lo que result¨® efectivo, ya que lograron volver a recuperar la ventaja en el marcador y obtener una renta de tres goles, de manera inmediata (9-12).
Eso oblig¨® a solicitar un receso a David Pisonero, ante el baj¨®n defensivo de sus jugadores, y la falta de ideas en el juego de ataque, y tambi¨¦n opt¨® por hacer salir a la cancha a Adri¨¢n Fern¨¢ndez para dirigir al equipo y a Roberto P¨¦rez, en busca de m¨¢s opciones ofensivas.
Al igual que sucedi¨® anteriormente con el Bidasoa, ese par¨®n tuvo una consecuencia positiva para los vallisoletanos, que aumentaron la presi¨®n defensiva y mejoraron en la circulaci¨®n de bal¨®n y en la continuidad, propiciando un nuevo cambio en el electr¨®nico, que se mantuvo hasta el descanso (16-14).
Los vallisoletanos salieron m¨¢s centrados, haciendo buenas transiciones, buenos repliegues defensivos y con m¨¢s alternativas en ataque, lo que les permiti¨® conservar su dominio en el tanteo, y alcanzar los tres goles de renta (21-18), si bien el Bidasoa se manten¨ªa a la espera de que llegaran los fallos locales.
Con un juego est¨¢tico al borde del pasivo, que beneficiaba muy poco a los intereses del cuadro azul¨®n, los vascos supieron aprovechar esos errores por parte del Recoletas, tanto en pases como en lanzamientos, para dar de nuevo la vuelta al resultado (25-26), a falta de siete minutos para el final.
Pisonero tuvo que volver a detener el tiempo, en busca de revulsivos, para tratar de llegar al partido de vuelta con ventaja, pero tuvieron que conformarse con un empate (28-28), gracias a un ¨²ltimo gol de Diego Camino a falta de dos segundos, lo que deja abierta la eliminatoria copera.
El Angel Xim¨¦nez sufri¨® para lograr su primer triunfo en Puente Genil
El Angel Xim¨¦nez-Avia se impuso al Puerto Sagunto (31-28) en la ida de la tercera ronda de la Copa del Rey, para as¨ª sumar su primer triunfo del curso en Puente Genil, donde sufri¨® para superar a un equipo de inferior categor¨ªa que domin¨® todo el primer periodo gracias a las parada de Bruixola.
La igualdad inicial pronto la rompieron los de Sagunto, que a los ocho minutos cobraron la primera ventaja rese?able, un 4-7 que oblig¨® a Juli¨¢n Ruiz a pedir su primer tiempo muerto ante la efectividad de los valencianos. A la vuelta de ¨¦ste dio entrada a Alvaro de Hita en lugar del galo Lombes bajo palos, con el objetivo de intentar tambi¨¦n cambiar la din¨¢mica.
De cualquier forma el equipo de Puente Genil no mejoraba y adem¨¢s se empez¨® a topar con un espl¨¦ndido Bruixola bajo palos que manten¨ªa al equipo de inferior categor¨ªa al mando, para as¨ª acrecentar la presi¨®n local con la necesidad de ganar un partido ante su afici¨®n.
Con todo, poco a poco, los hombres de Juli¨¢n Ruiz se serenaron y empezaron a acortar distancias hasta igualar a nueve y tomar la delantera con el 11-10 a nueve del descanso. Pese a ello, poco le durar¨ªa la alegr¨ªa a los cordobeses, que vieron como con un parcial de 1-4 los hombres de Nogu¨¦s volv¨ªan a tomar el mando (12-14), con el internacional j¨²nior Folqu¨¦s como destacado.
Con esa nueva ventaja los valenciano se vieron en inferioridad con dos jugadores menos, lo que permiti¨® al Xim¨¦nez igualar a catorce, pero pese a esa desventaja num¨¦rica el brasile?o Dija logr¨® marcar para poner un 14-15 a un minuto del asueto, para volver a sufrir otra exclusi¨®n, con la que los locales igualaron a quince pese al repertorio de parada de un inspirado Bruixola.
El panorama cambi¨® al inicio de la segunda parte con un parcial de 3-0 para los pontanenses, goles que llegaron desde los extremos. Con la m¨¢xima renta a su favor, 18-15, lleg¨® la descalificaci¨®n del cubano Corzo, lo cual merm¨® sin duda a los valencianos, al tiempo que se asentaron los cordobeses para alcanzar su m¨¢xima ventaja con el 22-18.
Ah¨ª se volvieron a atascar los de Puente Genil, que acumularon siete minutos sin marcar, para con un parcial de 0-2 ver reducida su ventaja, 22-20. De ah¨ª hasta el final la renta fluctu¨® entre los dos y tres goles de diferencia sin que los locales rompieran el partido ni que los valencianos pudieran acercarse, hasta llegar al definitivo 31-28.
El canterano Cadelo pone en ventaja al Torrelavega
El Ford Alisauto Torrelavega logr¨® una renta de dos tantos (24-22) para el partido de vuelta de la tercera eliminatoria de Copa del Rey ante el Condes de Albarei Teucro en un encuentro que estuvo marcado por la aparici¨®n en los ¨²ltimos minutos del canterano local Cadelo, que desnivel¨® el partido con sus goles.
El partido comenz¨® muy igualado con las defensas imponi¨¦ndose a los ataques en los primeros compases y los dos porteros, Krimer y Santana, muy inspirados.
En torno al minuto 10 de encuentro el Condes de Albarei Teucro aprovech¨® un par de errores en los locales para lograr la primera ventaja del partido (3-5), una din¨¢mica que el entrenador local, Alex Mozas, intent¨® frenar con un tiempo muerto.
Las instrucciones de Mozas dieron sus frutos y en apenas cinco minutos el Ford Alisauto BM Torrelavega igual¨® la contienda, sin embargo el Teucro se recompuso pronto y de nuevo logr¨® recuperar su ventaja de dos tantos.
El conjunto torrelaveguense no le perd¨ªa la cara al partido y volvi¨® a recortar distancias, e incluso tuvo la oportunidad de llegar al descanso en tablas, pero fall¨® en su ¨²ltimo ataque y los dos equipos se marcharon a vestuarios con 10-11 en el marcador, en una primera parte donde destacaron los visitantes Sergio P¨¦rez y Samuel Pereiro en el apartado anotador, con cuatro goles cada uno.
Tras un comienzo dubitativo en los primeros minutos de la reanudaci¨®n el Ford Alisauto BM Torrelavega dio la vuelta al marcador antes de alcanzar el minuto 10 de la segunda parte (16-14).
A pesar de sus esfuerzos, el Teucro no consegu¨ªa la igualada y con el paso de los minutos las numerosas bajas con las que viaj¨® a Torrelavega se hac¨ªan notar en el cansancio de sus jugadores.
Con algo menos de siete minutos por jugar, el Condes de Albarei Teucro consigui¨® poner el empate en el electr¨®nico (20-20), liderado en el ataque por Samuel G¨®mez y Sergio P¨¦rez, que continuaba cuajando una gran actuaci¨®n personal.
En los ¨²ltimos minutos surgi¨® la figura del canterano local Cadelo, que logr¨® cuatro tantos consecutivos para el conjunto de Alex Mozas y puso el definitivo 24-22 para el Ford Alisauto BM Torrelavega.
Con este resultado el equipo torrelaveguense obtiene una ligera renta para una eliminatoria que se decidir¨¢ el pr¨®ximo viernes en tierras pontevedresas.