Kevin L¨®pez dar¨¢ este invierno el salto al 1.500: "Ir¨¦ con todo"
El plusmarquista nacional de 800, con 27 a?os, ha decidido subir esta temporada al 1.500, donde tiene puesta muchas esperanzas de hacer un buen papel.


Kevin L¨®pez, plusmarquista espa?ol de 800 (1:43.73), escuchaba ¨²ltimamente con frecuencia una pregunta: ¡®?Cu¨¢ndo te vas a pasar al 1.500?¡¯. El de Lora del R¨ªo, de 27 a?os, tiene respuesta: ¡°Esta temporada lo har¨¦, correr¨¦ alg¨²n 800, pero voy con todo al milqui. Era la evoluci¨®n que me tocaba, hab¨ªamos puesto fecha despu¨¦s de los Juegos de R¨ªo, pero como tuve una lesi¨®n decidimos posponerlo un a?o¡±. En la inminente pista cubierta har¨¢ su estreno en la distancia cl¨¢sica del atletismo espa?ol y ya tiene programada una cita el 3 de febrero en Mondeville (Francia), pero podr¨ªa debutar en enero ¡°para coger sensaciones¡±. ¡°La idea es lograr la m¨ªnima (3:39.50) de los Mundiales del Birmingham (1 al 4 de marzo) en milqui y correrlo en el Nacional. Salvo que fallara e hiciera un buen 800...¡±.
A nivel de entrenamientos, Pies Calientes (su apodo) confiesa que los planes de su t¨¦cnico, el sabio profesor Paco Gil, ¡°han variado poco¡±. ¡°Nunca fui ochocentista puro y duro, con perfil de velocista. Es cierto que en pretemporada he pasado de hacer 100 kil¨®metros semanales a 150 y que he estado 42 d¨ªas en altitud en Sierra Nevada, pero se trata, sobre todo, de un cambio de mentalidad, de poner atenci¨®n al fondo. Lo que antes consideraba que pod¨ªa ser un tr¨¢mite, ahora lo veo m¨¢s importante¡±, relata el atleta, cuyo nombre homenajea al piloto Kevin Schwantz, y que ha subido a la monta?a granadina en per¨ªodos de 21 d¨ªas. ¡°Yo subo a altitud no para bajar y competir bien, sino para bajar y entrenarme bien. Y la verdad es que ha sido m¨¢s sencillo todo cuando he tenido que hacer sesiones largas y de recuperaciones cortas¡±.
Hace seis d¨ªas en la pista de San Pablo en Sevilla recibi¨® un golpe de confianza en su nuevo proyecto tras un¡°sorprendente¡± 3.000 en 8:06.91. ¡°No lo esperaba ni de co?a, corro esa prueba cada a?o y desde 2013 me hab¨ªa retirado siempre, cuando llevaba algo m¨¢s de 1.000 metros. Mis compa?eros me dec¨ªan que pod¨ªa hacer un buen tiempo, pero yo ten¨ªa de marca 8:21. Me ha dado mucha confianza, porque aunque entrenes genial, hasta que no llegas con unos jueces y una foto finish no sabes si est¨¢s en forma¡±, relata Kevin, con 3:38.30 en 2013 en el 1.500, que ya hab¨ªa hecho algunos experimentos en a?os anteriores con el milqui: ¡°Pero lo hice un poco por jugar, sin centrarme demasiado, al m¨ªnimo cansancio desconectaba y paraba. Yo necesito presi¨®n y correr con cierta tensi¨®n¡±.

En la nueva distancia ve pros y contras: ¡°Correr r¨¢pido creo que ser¨¢ el menor de los problemas. El tema es que hay que acomodarse a pruebas con t¨¢cticas diferentes. Lo que no s¨¦ es c¨®mo responder¨¦ a cambios largos de 500 metros, pero no tengo miedo y creo que tendr¨¦ cierta ventaja en la colocaci¨®n en las pruebas, ser¨¢ diferente a la locura del 800, donde puedes estar muy fuerte y caer eliminado en primera ronda¡±. Tambi¨¦n su rush final puede ser una ventaja, cuando se encuentre con los hombres fuertes de una prueba, que salvo por Mechaal (que correr¨¢ distancias superiores), no pasa por su mejor momento en Espa?a: ¡°Es verdad que antes hab¨ªa 4 o 5 t¨ªos en 3:32, pero s¨ª que hay mucho nivel medio alto con gente como David Bustos, Marc Alcal¨¢, Alberto Imedio, Lloren? Sales¡ y chavales j¨®venes como Adri Ben, Ignacio Fontes".
Un buen momento para ¨¦l puede llegar en agosto en los Europeos al aire libre de Berl¨ªn en 2018: ¡°Como Arturo Casado, que se acaba de retirar y es un modelo porque tiene una forma de ver el deporte parecida a la m¨ªa, tengo claro que para ser bueno en 1.500 has de tener un gran 800. S¨¦ que en el ocho funciono y que esta es una apuesta arriesgada, pero ten¨ªa claro que no me pod¨ªa acomodar, si lo segu¨ªa dejando no iba a dar el paso. Adem¨¢s, si veo que no hago menos de 3:50 pues siempre podr¨¦ volver al 800¡±.