La AMA decide hoy cu¨¢l es el castigo que recibir¨¢ Espa?a
Espa?a llega al plazo impuesto por la AMA, este viernes, sin haber adaptado su Ley al C¨®digo Mundial. El exministro Wert rechaz¨® su tramitaci¨®n en febrero de 2015.


David Howman, director general de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), ya lo advirti¨® el lunes, en la inauguraci¨®n del Simposio para Organizaciones Antidopaje (ADOs), en Lausana: ¡°El 18 de marzo es una fecha clave. Se declarar¨¢ a algunos pa¨ªses en no cumplimiento con el C¨®digo 2015¡±. Hoy es el d¨ªa. Y Espa?a, una de las seis naciones advertidas hace seis meses junto a Brasil, Francia, B¨¦lgica, Grecia y M¨¦xico. La Ley estatal no ha sido adaptada a¨²n, as¨ª que se deduce que ¡°la suspensi¨®n ser¨¢ autom¨¢tica¡±, seg¨²n apunta una fuente implicada. Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte en funciones, ya ha expresado que espera que la at¨ªpica situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola sirva para amortiguar el castigo.
Los principales cambios para adecuar la Ley Antidopaje
El actual C¨®digo Mundial se aprob¨® en noviembre de 2013 y entr¨® en vigor el 1 de enero de 2015. En la etapa inicial, la Agencia Espa?ola (AEPSAD) trabaj¨® con la AMA para adecuar la Ley. El CSD present¨® ese texto en febrero de 2015 al entonces ministro Jos¨¦ Ignacio Wert, pero contest¨® que no se pod¨ªa tramitar una Ley Org¨¢nica con elecciones en junio o septiembre. Al final, el ministro dej¨® el cargo en julio por asuntos personales, las elecciones no fueron hasta diciembre, y la Ley sigue intacta. La ¨²ltima oportunidad hubiera sido la creaci¨®n de un nuevo Gobierno, a¨²n sin frutos.
Otro argumento es que Espa?a ya adapt¨® la norma de 2006 a la anterior versi¨®n del C¨®digo. Y se hizo con car¨¢cter urgente en junio de 2013, para que el texto estuviera listo antes de la elecci¨®n de la sede de los Juegos de 2020, a los que optaba Madrid. Otro cambio hubiera supuesto la segunda modificaci¨®n de la misma Ley Org¨¢nica dentro de la misma legislatura.
En teor¨ªa, desde la entrada en vigor del C¨®digo s¨ª hubiera dado tiempo, aunque una fuente jur¨ªdica advirti¨® a AS de que alg¨²n punto es de dif¨ªcil implantaci¨®n en la legislaci¨®n espa?ola, como la ampliaci¨®n de la prescripci¨®n de 8 a 10 a?os, que chocar¨ªa con otros plazos de prescripci¨®n para infracciones m¨¢s graves que el dopaje.
En cualquier caso, Espa?a ha llegado a hoy sin los deberes hechos. S¨ª ha tenido alg¨²n gesto de buena voluntad, como la publicaci¨®n de la lista de sustancias prohibidas de 2016 en el BOE el pasado viernes. Miguel Cardenal tambi¨¦n ha informado a la AMA de la excepcional situaci¨®n por la que atraviesa la pol¨ªtica espa?ola. ¡°Esperamos que el vencimiento del plazo no tenga consecuencias pr¨¢cticas ni para los deportistas ni para las instituciones¡±, dijo Cardenal.
?Cu¨¢les pueden ser las sanciones de la AMA? Pues pueden ir desde una suspensi¨®n de los laboratorios homologados en Espa?a (Madrid y Barcelona) a la prohibici¨®n de ejecutar controles internacionales. Eso limitar¨ªa a la AEPSAD a controles nacionales, cuyas muestras deber¨ªan ser enviadas al extranjero para su an¨¢lisis, a menos de cinco meses para R¨ªo. En el CSD esperan que no se llegue a ese extremo. O incluso que todo quede en un tir¨®n de orejas y una nueva pr¨®rroga.