R¨¦cord mundial para Yohann Diniz en 50 km marcha
El franc¨¦s hizo una marca de 3h 32:33 en la prueba y pulveriz¨® la plusmarca anterior del ruso Denis Nizhegorodov (3h 34:14 desde 2008).

El franc¨¦s Yohann Diniz se permiti¨® el lujo de perder algunos segundos en los metros finales de los 50 kil¨®metros marcha para recoger una peque?a bandera francesa, primero, y una gran ense?a portuguesa, despu¨¦s (su abuelo era lusitano). Se pod¨ªa permitir ese lujo, s¨ª, porque ten¨ªa asegurado, por mucho, el r¨¦cord mundial. Segundo arriba o segundo abajo, se ve que le daba lo mismo.
Por parte espa?ola, proeza de Jes¨²s ?ngel Garc¨ªa Bragado, que a los 44 a?os hizo una competici¨®n de menos a m¨¢s y termin¨® en la octava posici¨®n, en su sexta comparecencia consecutiva en unos Campeonatos de Europa. Magistral actuaci¨®n del madrile?o, concejal en el ayuntamiento barcelon¨¦s de Sant Adri¨¢ del Bes¨®s.
Diniz, nacido hace 36 a?os en Epernay, de 1,85 metros de estatura y 69 kilos de peso, se desplaz¨® por el tortuoso, inc¨®modo y quiz¨¢ algo peligroso circuito de Z¨²rich como un campeon¨ªsimo. Termin¨® en un tiempo de 3h 32:33, r¨¦cord mundial. Pulveriz¨® las 3h 34:14 del ruso Denis Nizhegorodov, hechos en Cheborsary (Rusia), el 11 de mayo de 2008. La medalla de plata fue para el eslovaco Matej T¨®th (3h 36:21) y el bronce para el ruso Ivan Noskov (3h 37:41).
Los tiempos de paso de Diniz impresionan: 43:44 (10 km), 1h 26:55 (20 km), 2h 09:20 (30 km) y 2h 51:12 (40 km). Y al principio bajo una lluvia torrencial.
Diniz tiene un buen historial internacional, aunque no ha conseguido ¨¦xitos ol¨ªmpicos: se retir¨® en Pek¨ªn 2008 y fue descalificado en Londres 2012. En los Mundiales tambi¨¦n fue descalificado en Helsinki 2005, gan¨® la plata en Osaka 2007, fue duod¨¦cimo en Berl¨ªn 2012, fue descalificado nuevamente en Daegu 2011 y acab¨® d¨¦cimo en Mosc¨² 2013.
Sus grandes ¨¦xitos est¨¢n en Europa: campe¨®n en Gotemburgo 2006, Barcelona 2010 y ahora en Z¨²rich 2014. En la ¨²ltima edici¨®n de los continentales, celebrada en Helsinki 2012, la prueba no se disput¨®, por la inmediatez de los Juegos Ol¨ªmpicos.
En cuanto a Garc¨ªa Bragado, hizo una carrera muy inteligente, como suele ser habitual en nuestra leyenda de la marcha. Iba el 14? en los 10 km (45:43) y en los 20 km (1h 30:34), subi¨® un puesto en el 30 (2h 15:40), subi¨® hasta la und¨¦cima plaza en el 40 (3h 00:31) y lleg¨® a la meta en la octava plaza, en puesto de finalista.
Bragado tiene un gran historial en los continentales: cuarto en Helsinki 1994, descalificado en Budapest 1998, bronce en M¨²nich 2002, plata en Gotemburgo 2006, quinto en Barcelona 2010 y octavo ahora en Z¨²rich 2014.
Francisco Arcilla entr¨® en la vig¨¦simo primera posici¨®n, con 4h 00:57.