Medalla, de plata y de mujer

Suele ocurrir que cada cuatro a?os la primera medalla llegue de un sitio al que nadie presta mucha atenci¨®n. Esta vez el metal, plata por mas se?as, apareci¨® en el campo de tiro y puso en todas la televisiones el rostro de una desconocida para las masas. Mar¨ªa Quintanal acert¨® a destrozar 84 de 100 platos y abri¨® el medallero para la expedici¨®n ol¨ªmpica. Desconocida, s¨ª, pero ella se lleva la gloria del debut, ¨¦sa a la que no pudieron acceder ninguno de los ciclistas, favoritos y hundidos.
Es significativo y gratificante tambi¨¦n que la primera medalla se la haya colgado una mujer. Estaban estos Juegos de Atenas orientados a certificar el gran y sano progreso del deporte femenino en Espa?a. Triunf¨® Quintanal ?que puede hacer doblete en doble trap-, pero el d¨ªa no result¨® excesivamente bueno para las f¨¦minas. Nina, que tambi¨¦n ha contribuido estos a?os a este auge, s¨®lo pudo ser quinta, pero pele¨® hasta el final en la que fue su despedida de los Juegos Ol¨ªmpicos.
S¨ª cumplieron las chicas del basket, que derrotaron a China con una espectacular Amaya Valdemoro, pero el tenis result¨® decepcionante. Debutaron Conchita, Mag¨¹i, Mar¨ªa Antonia S¨¢nchez y Anabel Medina. Las cuatro a la calle sin contemplaciones con lo que la medalla con raqueta queda en el buen hacer de la pareja Conchita-Vivi, que s¨ª pasaron de ronda. Tambi¨¦n se fue triste Isabel Fern¨¢ndez, que se march¨® sin bronce en judo en el ¨²ltimo momento. En cualquier caso, a ella le queda el orgullo de haber abanderado la mayor expedici¨®n femenina espa?ola de la historia. Y a Mar¨ªa Quintanal el de haber abierto el medallero.