Mensajes coincidentes
La candidatura de Madrid para los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012 adquiere cada d¨ªa m¨¢s peso internacional y queda ya muy atr¨¢s el adjetivo de virtual que le colocaron los maliciosos en sus or¨ªgenes. Pero desde entonces se ha trabajado mucho y bien y de eso qued¨® ayer maravillado Jacques Rogge, el capo del olimpismo mundial. Se da, adem¨¢s, la feliz circunstancia de que las virtudes que Feliciano Mayoral, el atinado patr¨®n madrile?o en esta singladura, expuso en la Fundaci¨®n Ferr¨¢ndiz-AS hace apenas quince d¨ªas son las que ahora ha elogiado Rogge. Desde Madrid se destaca su potencia en infraestructuras, y eso convenci¨® al ilustre visitante de ayer.
El metro, transporte centenario, puede ser la clave. Rogge acogi¨® muy bien la posibilidad de que en pocos minutos los atletas puedan desplazarse desde el aeropuerto hasta la villa ol¨ªmpica o sus distintos lugares de competici¨®n. Madrid tiene ahora mismo el segundo metro de Europa en extensi¨®n (226 kil¨®metros) y eso le debe sonar a m¨²sica celestial al suizo tras los problemas que est¨¢ viviendo, sin ir m¨¢s lejos, con los inminentes Juegos de Atenas. La potencia de candidatas como Par¨ªs, Nueva York o Londres es innegable pero esas ciudades, por importantes que sean, no han resuelto problemas que en Madrid est¨¢n superados.