Los cinco datos de la hist¨®rica medalla de Lorena Arenas
En su tercera participaci¨®n ol¨ªmpica, la colombiana se convirti¨® en la primera sudamericana en subir al podio de marcha en la historia de los Juegos.


"Siento una felicidad inmensa, no se c¨®mo describirlo, hab¨ªa trabajando muy duro para esto, lo hab¨ªa so?ado hace mucho tiempo y verlo real es un orgullo para m¨ª y mi pa¨ªs". Estas fueron algunas palabras de Sandra Lorena Arenas luego de hacer historia en Tokio 2020 al conseguir la medalla de plata en la marcha 20 kil¨®metros femenina.
Segundo d¨ªa consecutivo con presea para Colombia en el atletismo, pues un d¨ªa antes Anthony Zambrano hab¨ªa sido segundo en la final de los 400 metros planos. Esta vez el turno fue para la risaraldense, a la que le cay¨® el aplazamiento de estas Justas por la pandemia del covid-19, ya que tuvo tiempo para recuperarse plenamente de algunos problemas f¨ªsicos y llegar en gran nivel a esta competencia en el Parque Odori de Sapporo.
Podio simb¨®lico en esta ciudad ubicada a una hora y media de la capital japonesa v¨ªa a¨¦rea y en la que se est¨¢n llevando a cabo las pruebas de marcha y marat¨®n porque las temperaturas no son tan altas como en Tokio, donde Arenas recibir¨¢ oficialmente la medalla en el Estadio Ol¨ªmpico, siendo la quinta presea para la delegaci¨®n colombiana en estas Justas (cuatro de plata y una de bronce).
Primera sudamericana en un podio de marcha
La marcha atl¨¦tica para la rama femenina fue incluida por primera vez en Barcelona 92, aunque en esa edici¨®n, al igual que en Atlanta 96, la prueba fue de 10 kil¨®metros. A partir de S¨ªdney 2000 se aument¨® a 20 km para damas y en las ocho ediciones con marcha femenina, es la primera vez que una sudamericana se sube al podio.
Esta disciplina ya hab¨ªa tenido medallista latinoamericana. Se trata de la mexicana Mar¨ªa Guadalupe Gonz¨¢lez, quien, al igual que Arenas, gan¨® la medalla de plata en R¨ªo 2016. Con respecto a hispanohablantes, se suma la espa?ola Mar¨ªa Vasco, bronce en S¨ªdney 2000.
Colombia llega a 13 medallas de plata en la historia
Esta es la cuarta medalla de plata de Colombia en Tokio 2020, sum¨¢ndose a las obtenidas por Luis Mosquera en halterofilia, Mariana Paj¨®n en BMX y Anthony Zambrano en atletismo.
En toda la historia de los Juegos Ol¨ªmpicos, nuestro pa¨ªs acumula 13 preseas de este metal. Las dos primeras fueron ganadas por Hellmut Bellingrodt en tiro deportivo en M¨²nich 72 y Los ?ngeles 84. En Pek¨ªn 2008 reaparecieron los segundos lugares con Diego Salazar y Leidy Sol¨ªs en levantamiento de pesas. Luego fue el turno para Caterine Ibarg¨¹en (triple salto), Rigoberto Ur¨¢n (ciclismo) y ?scar Figueroa (halterofilia), mientras que en R¨ªo 2016 Yuri Alvear en judo y Yuberj¨¦n Mart¨ªnez en boxeo se colgaron la plata.
Decimosegunda?mujer con medalla para Colombia
Las mujeres le han dado a Colombia 17 medallas en la historia de los Juegos, aunque varias de ellas han repetido podio en diferentes ediciones, lo que convierte a la marchista en la decimosegunda colombiana en subir a un podio ol¨ªmpico.
Ximena Restrepo: Bronce (Barcelona 92 - Atletismo)
Mar¨ªa Isabel Urrutia: Oro (S¨ªdney 2000 - Halterofilia)
Mar¨ªa Luisa Calle: Bronce (Atenas 2004 - Ciclismo)
Mabel Mosquera: Bronce (Atenas 2004 - Halterofilia)
Leidy Sol¨ªs: Plata (Pek¨ªn 2008 - Halterofilia)
Jackeline Renter¨ªa: Dos Bronces (Pek¨ªn 2008/Londres 2012 - Lucha)
Mariana Paj¨®n: Dos oros y una plata (Londres 2012/R¨ªo 2016/Tokio 2020 - BMX)
Caterine Ibarg¨¹en: Una plata y un oro (Londres 2012/R¨ªo 2016 - Atletismo)
Ubaldina Valoyes: Bronce (Londres 2012 - Halterofilia)
Yuri Alvear: Un bronce y una plata (Londres 2012/R¨ªo 2016 - Judo)
Ingrit Valencia: Bronce (R¨ªo 2016 - Boxeo)
Lorena Arenas: Plata (Tokio 2020 - Atletismo)
Quinta medalla en atletismo para el pa¨ªs
Ximena Restrepo abri¨® la medaller¨ªa de Colombia en el atletismo al colgarse el bronce en los 400 metros en Barcelona 92. Tuvieron que pasar 20 a?os para volver a festejar en esta disciplina con la plata de Caterine Ibarg¨¹en en triple salto en Londres, quien en R¨ªo 2016 gan¨® la de oro. Anthony Zambrano ampli¨® el palmar¨¦s en estas Justas con la plata en los 400m y Lorena Arenas puso la quinta presea, la primera en marcha para el pa¨ªs.
Podio en su tercera participaci¨®n ol¨ªmpica
La primera participaci¨®n de Arenas en unos Juegos fue en Londres 2012, cuando termin¨®?en la casilla 30 con un tiempo de 1 hora, 33 minutos y 21 segundos. Cuatro a?os despu¨¦s hizo parte de la marcha 20km en R¨ªo de Janeiro, finalizando en el puesto 32 con 1h 35'40'', por lo que en Tokio 2020, adem¨¢s de la medalla plata, hizo su mejor registro ol¨ªmpico con 1h 29'37'', poco m¨¢s de un minuto y medio de su mejor marca personal (1:28:03).