Historia del voleibol en los Juegos Ol¨ªmpicos: palmar¨¦s, medallistas y ganadores
El voleibol forma parte de los Juegos Ol¨ªmpicos desde Tokio 1964. Actualmente, 23 equipos masculinos y femeninos luchan por conseguir el oro.

El voleibol tuvo un inicio en los Juegos Ol¨ªmpicos como deporte de demostraci¨®n. Esto se dio en Par¨ªs 1924, cuando se disputaron los primeros partidos de esta disciplina en un evento de esta magnitud. Siendo un deporte con inicios en Estados Unidos en 1895, no se disputaron los primeros campeonatos mundiales hasta 1949 (categor¨ªa masculina) y 1952 (categor¨ªa femenina).
Casualmente, el a?o en el que el voleibol comenz¨® a formar parte como deporte ol¨ªmpico fue a partir de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 1964, mismo lugar en el que se celebra el evento en esta edici¨®n. Esta ser¨¢ la decimoquinta edici¨®n de este deporte dentro de unos Juegos Ol¨ªmpicos, variando su formato a lo largo del tiempo para hacerlo m¨¢s vistoso.
En 1998 se introdujo el l¨ªbero, y en el 2000 se redujo la duraci¨®n de los partidos.Tambi¨¦n se plantearon otros cambios como el toque de red, estableciendo como regla en 2010 que no se pudiera tocar en la parte de la red la cinta superior. Adem¨¢s de esto se introdujeron dos liberos.
La manera en la que se resuelven los encuentros es a trav¨¦s de puntos, alternando saques entre uno u otro equipo seg¨²n se vayan ganando los puntos. En el voleibol los deportistas van rotando su posici¨®n, siendo el l¨ªbero el encargado de posicionarse en el centro para realizar la recepci¨®n tras el saque. El partido se divide en cinco sets en el que gana el primero en llegar a 25 puntos.
El podio desde Tokio 1964 (masculino)
- Tokio 1964: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Checoslovaquia (plata); Jap¨®n (bronce)
- M¨¦xico 1968: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Jap¨®n (plata); Checoslovaquia (bronce)
- M¨²nich 1972: Jap¨®n (oro); Alemania Oriental (plata); Uni¨®n Sovi¨¦tica (bronce)
- Montreal 1976: Polonia (oro); Uni¨®n Sovi¨¦tica (plata); Cuba (bronce)
- Mosc¨² 1980: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Bulgaria (plata); Ruman¨ªa (bronce)
- Los ?ngeles 1984: Estados Unidos (oro); Brasil (plata); Italia (bronce)
- Se¨²l 1988: Estados Unidos (oro); Uni¨®n Sovi¨¦tica (plata); Argentina (bronce)
- Barcelona 1992: Brasil (oro); Pa¨ªses Bajos (plata); Estados Unidos (bronce)
- Atlanta 1996: Pa¨ªses Bajos (oro); Italia (plata); RF de Yugoslavia (bronce)
- Sidney 2000: RF de Yugoslavia (oro); Rusia (plata); Italia (bronce)
- Atenas 2004: Brasil (oro); Italia (plata); Rusia (bronce)
- Pek¨ªn 2008: Estados Unidos (oro); Brasil (plata); Rusia (bronce)
- Londres 2012: Rusia (oro); Brasil (plata); Italia (bronce)
- R¨ªo 2016: Brasil (oro); Italia (plata); Estados Unidos (bronce)
El medallero previo a Tokio 2020 (masculino)
- Brasil: 3 oros; 3 platas
- Uni¨®n Sovi¨¦tica: 3 oros; 2 platas; 1 bronce
- Estados Unidos: 3 oros; 2 bronces
- Rusia: 1 oro; 1 plata; 2 bronces
- Jap¨®n: 1 oro, 1 plata, 1 bronce
- Pa¨ªses Bajos: 1 oro; 1 plata
- Yugoslavia: 1 oro; 1 bronce
- Polonia: 1 oro
- Italia: 3 platas; 3 bronces
- Checoslovaquia: 1 plata; 1 bronce
- Alemania Oriental: 1 plata
- Bulgaria: 1 plata
- Argentina: 1 bronce
- Cuba: 1 bronce
- Ruman¨ªa: 1 bronce
El podio desde Tokio 1964 (femenino)
- Tokio 1964: Jap¨®n (oro); Uni¨®n Sovi¨¦tica (plata); Polonia (bronce)
- M¨¦xico 1968: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Jap¨®n (plata); Polonia (bronce)
- M¨²nich 1972: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Jap¨®n (plata); Corea del Norte (bronce)
- Montreal 1976: Jap¨®n (oro); Uni¨®n Sovi¨¦tica (plata); Corea del Sur (bronce)
- Mosc¨² 1980: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Alemania Oriental (plata); Bulgaria (bronce)
- Los ?ngeles 1984: China (oro); Estados Unidos (plata); Jap¨®n (bronce)
- Se¨²l 1988: Uni¨®n Sovi¨¦tica (oro); Per¨² (plata); China (bronce)
- Barcelona 1992: Cuba (oro); Equipo Unificado (plata); Estados Unidos (bronce)
- Atlanta 1996: Cuba (oro); China (plata); Brasil (bronce)
- Sidney 2000: Cuba (oro); Rusia (plata); Brasil (bronce)
- Atenas 2004: China (oro); Rusia (plata); Cuba (bronce)
- Pek¨ªn 2008: Brasil (oro); Estados Unidos (plata); China (bronce)
- Londres 2012: Brasil (oro); Estados Unidos (plata); Jap¨®n (bronce)
- R¨ªo 2016: China (oro); Serbia (plata); Estados Unidos (bronce)
El medallero previo a Tokio 2020 (femenino)
- Uni¨®n Sovi¨¦tica: 4 oros; 2 platas
- China: 3 oros; 1 plata; 2 bronces
- Cuba: 3 oros; 1 bronce
- Jap¨®n: 2 oros; 2 platas; 2 bronces
- Brasil: 2 oros; 2 bronces
- Estados Unidos: 3 platas; 2 bronces
- Rusia: 2 platas
- Alemania Oriental: 1 plata
- Per¨²: 1 plata
- Equipo Unificado: 1 plata
- Serbia: 1 plata
- Polonia: 2 bronces
- Bulgaria: 1 bronce
- Corea del Norte: 1 bronce
- Corea del Sur: 1 bronce
Historia del voleibol en los Juegos Ol¨ªmpicos: palmar¨¦s, medallistas y ganadores
Voleibol masculino en los Juegos de Tokio: selecciones, grupos, partidos, fixture y calendario
Voleibol masculino en los Juegos de Tokio : fechas, horarios, TV y d¨®nde ver en vivo online

Judo femenino en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio: categor¨ªas, pesos, formato y reglas
Selecci¨®n argentina de voleibol de los Juegos de Tokio: jugadores, partidos, fixture y resultados
Venezuela en voleibol de los Juegos de Tokio: jugadores, partidos, calendario y resultados