"Si fuera Modric, jugar¨ªa hasta los 87... Es que es muy bueno"
Tras quince a?os de profesional se retir¨® por sorpresa del f¨²tbol para tener tiempo de ser todo lo que quiere ser: psic¨®logo, escritor,?experto en la inteligencia artificial aplicada al deporte...

Esteban Granero (Madrid, 34 a?os) lleva seis meses retirado del f¨²tbol por voluntad propia y todav¨ªa no ha tenido tiempo de arrepentirse, ni mucho menos de aburrirse. Es m¨¢s, a sus d¨ªas le faltan horas para hacer todo lo que fluye por su privilegiada cabeza. Desde su despacho de Best of you, agencia de representaci¨®n de futbolistas, conduce su empresa de Inteligencia Artificial (Olocip), con la que busca mejorar el rendimiento del deportista desde la utilizaci¨®n de datos y organiza el resto de sus m¨²ltiples ocupaciones, mitad trabajo, mitad ocio. La invitaci¨®n a hablar de su anterior vida, la de futbolista, es aceptada por su parte con una predisposici¨®n absoluta. Su verbo huele fresco y sincero. Sin tapujos, ni regates. Virtudes que el entrevistador valora y el lector seguro que agradece.
?Sigue hablando y pensando como futbolista o ya ha pasado el suficiente tiempo como para hablar en pasado?
Ya estoy lo suficientemente lejos de lo que es estar en activo. Siento que lo he dejado atr¨¢s. No tengo patinazos, ni nostalgia dolorosa. Lo asumo con deportividad.
?Y sigue siendo un pirata?
En el fondo nunca lo he sido. Soy m¨¢s de perfil bonach¨®n que pirata. He conocido muchos piratas para bien y para mal y yo siempre he sido m¨¢s conservador. Pero las pintas son las pintas y eso me ha marcado. Me lo puso un comentarista de Real Madrid TV y fue porque ten¨ªa pelo y barba desde jovencito.
Creo que es futbolista por su hermano, normalmente se es futbolista por el padre o el abuelo.
Por y para, dir¨ªa. Tengo un hermano mayor que me saca 12 a?os con el componente paternalista del hermano muy mayor y muy futbolero. Sin ¨¦l no hubiera sido jugador. No se me hubiera ocurrido. Me hubiesen llamado la atenci¨®n otras 100 cosas antes y se me hubiesen dado bien. El f¨²tbol, precisamente, por mi personalidad, por mi forma de ser, digamos que encajaba menos conmigo. Lo que pas¨® es que mi hermano mayor insisti¨® y su poder de persuasi¨®n fue grande y m¨¢s cuando el hermano peque?o ten¨ªa ganas de agradarle. Y todo eso, a veces, tiene m¨¢s peso que el talento y la vocaci¨®n.
Quien lea esta entrevista se va a encontrar con un exfutbolista reci¨¦n retirado; gestor del Marbella FC; un psic¨®logo; un experto en la inteligencia artificial; un escritor; un ¨¢vido consumidor de libros y cr¨ªtico literario; un monta?ero; un ajedrecista con muchas horas de tablero; o un experto musical que toca la guitarra y compone¡ ?Cu¨¢l de todas esas facetas que llenan su vida diaria habr¨ªa que poner en su tarjeta de visita?
Todas y ninguna. No soy psic¨®logo porque me queda un curso para licenciarme. Toco la guitarra mal, porque aprend¨ª de peque?o. S¨ª es verdad que me gusta mucho la monta?a, pero tampoco voy mucho, ni subo demasiado. Mato el gusanillo. Lo mismo me pasa con el ajedrez, soy un jugador de club, de medio nivel¡ Tampoco soy un especialista en inteligencia artificial, aunque ya lleve seis a?os en mi empresa y al final aprendes, pero los especialistas son la gente que trabaja para m¨ª. Digamos que soy alguien curioso al que le gusta hacer muchas cosas, estar en lugares que no domina para aprender a dominarlos y que no hago bien casi ninguna de todas esas cosas, pero s¨ª que intento hacerlas cada d¨ªa un poco mejor y sobre todo disfrutarlas.
Lo de jugar al f¨²tbol s¨ª lo hizo bastante bien¡ Hizo una carrera larga de 15 a?os como profesional.
Me siento un absoluto afortunado. Por supuesto que hice muchas cosas bien para merecer lo que alcanc¨¦, pero tambi¨¦n ha habido otra gente que las ha hecho, y mejor que yo, y no lo ha conseguido. Hubo alrededor un componente de suerte y de circunstancias. No s¨¦ exactamente cu¨¢l es la vara de medir el ¨¦xito. Si es la que yo pensaba que pod¨ªa conseguir antes de conseguirlo, desde luego est¨¢ muy por encima de mis expectativas. Sin embargo, hay cientos y miles de jugadores mejores que yo. Tampoco aspiraba a ser el mejor del mundo. En un entorno donde es complicado, es duro y en el que tampoco me sent¨ªa en mi zona de confort, he hecho una buena carrera como para mirar atr¨¢s y sentirme reconfortado y relativamente orgulloso.
"Nada es triste hasta que se acaba. Entonces todo lo es". Palabras textuales de su ep¨ªstola de despedida en la que cit¨® a Kipling, a Dawkins... ?Cu¨¢nto tard¨® en escribir esa carta?
Nada. Sal¨ª a correr por la ma?ana y la fui montando. En mi fuero interno me hubiera gustado no hacer nada y que hubiera llegado un d¨ªa dentro de unos a?os que la gente se preguntara: '?Este donde est¨¢ jugando, lo ha dejado ya?' El de la retirada es un momento en el que te tienes que poner el foco y ah¨ª no estoy muy c¨®modo. Son citas muy conocidas, mundiales, que ten¨ªan sentido con lo que quer¨ªa escribir. No lo he vuelto a leer, la verdad. Seguramente suene a pedante, cursi y de todo, pero en ese momento lo lanc¨¦. Dos d¨ªas un poco agachado y luego pasa todo.
Se retira a los 34... ?Se lo pide el cuerpo o la cabeza?
La cabeza m¨¢s que el cuerpo. Usted me ha dicho al verme que estoy para jugar. Llega un momento en el que tienes que decidir. Si no te mueres por hacerlo¡ No por jugar, porque por jugar me muero hoy tambi¨¦n, sino por todo lo que implica ser futbolista. Si no te mueres por hacerlo, mejor que no lo hagas. Como tambi¨¦n hay otras cosas y como no me iba a quedar un vac¨ªo de tiempo ni de energ¨ªa, decid¨ª dar un paso al lado, disfrutar del f¨²tbol tambi¨¦n desde otro punto de vista y dejar a los jugadores j¨®venes que tengan ellos el protagonismo.

"No tengo patinazos ni nostalgia dolorosa de haber sido futbolista. Lo asumo con deportividad"
Esteban Granero
?Y cuando ve a Modric, que a sus 36 a?os no es precisamente joven, no se arrepiente de haberse ido tan pronto?
Si fuera Modric jugar¨ªa hasta los 87¡ Es que es muy bueno. Yo no fui tan bueno y estoy muy lejos. Es un jugador que domina todos los tiempos, desde la t¨¦cnica y la t¨¢ctica. Es maravilloso. Es un Bal¨®n de Oro. Est¨¢ jugando a un nivel estratosf¨¦rico. Jugaba de mediapunta, por lo que ahora puede jugar sobrado de medio centro. No podr¨¢ hacer las cosas que hac¨ªa con 23 a?os, pero hace otras muchas que antes no hac¨ªa y que a un equipo como el Madrid le vienen de lujo.
Usted tambi¨¦n era un jug¨®n¡ Un buen pelotero, que dec¨ªa Johan Cruyff.
De peque?o era un jugador f¨ªsico. Era grande. Di el estir¨®n r¨¢pido. De cadete, juvenil, me impon¨ªa por el f¨ªsico. No era muy t¨¦cnico. Era mi d¨¦ficit y me dec¨ªan que cuando mis compa?eros me igualaran en altura y perdiera esa ventaja, habr¨ªa otros muchos mejores que yo. Eso me dol¨ªa. Luego me convert¨ª en un jugador medianamente t¨¦cnico. No era un prodigio f¨ªsico. Si sacaba ventaja en el juego era por el soporte de la t¨¦cnica y saber elegir bien.
Como jugador, ?era de los que preguntaba mucho, discut¨ªa con el entrenador sobre la forma de jugar, se sol¨ªa ver sus partidos para encontrar los defectos¡?
Al entrenador le discut¨ªa solo cuando me mandaba al banquillo. Cuando jugaba, me parec¨ªa que lo hac¨ªa todo bien¡ Nunca fui de discutir mucho. Siempre les he respetado. En mi cabeza pensaba que siempre acertaba, porque si no entras en el conflicto de pensar que solo acierta cuando te conviene. El entrenador suele estar preparado, tiene experiencia y no tiene la subjetividad que tiene el jugador, que es parte implicada. Es mejor pensar que cuando no te pone ser¨¢ por algo, preguntarte qu¨¦ tienes que hacer para mejorar. S¨ª, luego me ve¨ªa los partidos. Era importante y muchas veces resultaba que no lo hab¨ªas hecho tan mal o tan bien como pensabas. Relativizas y consigues alejarte del an¨¢lisis absoluto de si has hecho un buen o mal partido. No. Dentro del partido has hecho de todo.
?Cu¨¢l fue la etapa en la que m¨¢s satisfecho estuvo consigo mismo?
Estoy relativamente orgulloso de mi primer a?o en Primera con el Getafe. Ten¨ªa 19 a?os. Conseguimos muchas cosas y jugu¨¦ bien. Llegamos a la final de la Copa del Rey, en Europa hicimos cosas interesantes. Del primer a?o en el Real Madrid tambi¨¦n me siento orgulloso. Eran circunstancias complicadas. Era el ¨²ltimo mono. Con una competencia enorme: Sneijder, Kak¨¢, Van der Vaart, Guti, Lass, Xabi Alonso¡ y jugu¨¦ 35-40 partidos. Pellegrini ah¨ª fue justo. Me dijo que, si estaba mejor que otros, me iba a poner. Ten¨ªa opciones para salir a otros clubes, creo que el Madrid necesitaba alguna opci¨®n m¨¢s low cost y encaj¨® la m¨ªa. Por lo que respecta a la Real, estoy muy orgulloso de la temporada que hice despu¨¦s de la lesi¨®n y con el Espanyol tuve una muy buena campa?a. Me hicieron capit¨¢n los chicos y solo llevaba 10 meses. Fue un a?o muy bonito con Rubi. Nos metimos en Europa con jugadores que estaban empezando...
Vamos, que se siente orgulloso de muchas cosas¡
En l¨ªneas generales no tengo remordimientos contra m¨ª mismo por mi carrera, pero por supuesto que pod¨ªa haber hecho muchas cosas mejor y no hice todo bien. Pod¨ªa haber sido m¨¢s dedicado, pero no tengo mala conciencia.
?Pod¨ªa haber sido m¨¢s dedicado en qu¨¦ sentido? ?Pod¨ªa haberse entrenado m¨¢s, se pod¨ªa haber machacado m¨¢s en el gimnasio, pod¨ªa haber tenido m¨¢s cuidado con la alimentaci¨®n¡?
Fui un buen profesional. Probablemente, incluso por encima de la media, pero a lo mejor siempre se puede ser m¨¢s. Veo ahora a Canales, a Casemiro y est¨¢n tres pasos por encima de lo que pude ser yo¡ Es un poco lo que comentaba. Nunca me machaqu¨¦ en un gimnasio. Cuidar la nutrici¨®n tambi¨¦n hace falta. Hay otros que te ponen en tu sitio. Yo no iba a por nota y otros van a por nota y la sacan. Sergio Canales tiene tres operaciones de rodilla y no solo las ha superado, sino que hoy en d¨ªa est¨¢ al mejor nivel de toda su vida con 30 a?os. Est¨¢ m¨¢s r¨¢pido, m¨¢s fuerte, con m¨¢s capacidad de repetir esfuerzos que nunca. Eso es por algo.
Usted naci¨® en la Avenida del Manzanares¡ Era territorio 'indio' y sin embargo a los ocho a?os ya estaba en la vieja Ciudad Deportiva
S¨ª, nac¨ª enfrente de territorio enemigo. Pero nos fuimos pronto a Humera y el abuelo de un compa?ero de clase me ayud¨® a que el Madrid me hiciera una prueba. Nunca pude ir a otro equipo. Ahora, a los chicos del Madrid de 14-15 a?os, otros clubes les tientan para irse, antes no pasaba eso. De hecho, si est¨¢s en el Real Madrid, ?d¨®nde vas a ir? Es al rev¨¦s, si est¨¢s fuera y te llaman de aqu¨ª, te ponen las orejas tiesas. Entr¨¦ en el torneo social en el equipo de Quique S¨¢nchez Flores, que despu¨¦s fue mi entrenador. Se lo dije un d¨ªa. Se nos dio fatal. Solo hab¨ªa un equipo que era peor, el de Alkorta. Quedamos pen¨²ltimos, pero yo lo hice bien y me cogieron para el Benjam¨ªn A y ya me qued¨¦ para siempre.
Vicente del Bosque estaba al frente de la cantera blanca.
S¨ª. Tengo un gran recuerdo de aquella Ciudad Deportiva. Vicente era una persona muy especial. Lo sab¨ªa todo de nosotros. Un d¨ªa, muchos a?os despu¨¦s, me encontr¨¦ con ¨¦l y sab¨ªa los nombres de mis padres, el colegio del que ven¨ªa, a qu¨¦ se dedicaba mi padre¡ Eso es impactante y significa muchas cosas. A final de temporada ibas al Bernab¨¦u, a ver qu¨¦ pasaba contigo para el a?o siguiente e iba cagao-cagao. Pensabas que te pod¨ªan echar¡ pero yo siempre pas¨¦ curso e incluso fui dos adelante.
En el Real Madrid solo tuvo dos entrenadores: Pellegrini y Mourinho. Eran y son como la noche y el d¨ªa. Distintos en todo.
As¨ª es, son radicalmente opuestos. Mi experiencia con ambos fue estupenda porque fueron conmigo excepcionales y yo con ellos creo que tambi¨¦n. En cuanto a las circunstancias no personales, en el momento del cambio de uno a otro est¨¢bamos en una situaci¨®n en la que el Bar?a la estaba rompiendo, era un equipo casi invencible. Era muy duro para nosotros. ?ramos el Madrid y ¨¦ramos el contendiente. En la Liga de Pellegrini hicimos 96 puntos y quedamos segundos, fue una persecuci¨®n implacable, pero el Bar?a nunca perd¨ªa.
Y lleg¨® Mourinho.
De Mourinho todos esper¨¢bamos el golpe de efecto. Era supernecesario y se produjo. Creo que no se hubiera producido con nadie que no fuera ¨¦l. Ese cambio implicaba much¨ªsimas m¨¢s cosas al margen del f¨²tbol, de los jugadores, de las t¨¢cticas. Al a?o siguiente les ganamos la Copa. La Liga, no, pero al otro ya ganamos la Liga del r¨¦cord de puntos. Vivir ese paso fue una gran experiencia. El Madrid pas¨® de ser el contendiente a convertir a los dem¨¢s en aspirantes. Esa es la esencia del Madrid y lo entendi¨® muy bien el entrenador. Las circunstancias que rodearon todo eso fueron demenciales. Un caos. En algunos momentos, divertidas; en otros, complicadas. Pero fue un aprendizaje.
En una ocasi¨®n usted dijo que estaba seguro de que Mourinho volver¨ªa al Real Madrid. ?Lo sigue pensando?
Creo que ha estado cerca de volver en alg¨²n momento¡ Sin saber si ha estado o est¨¢ en la cabeza del club o del entrenador, ten¨ªa sentido pensar que podr¨ªa hacerlo. Mou tiene algo que encaja muy bien con el Real Madrid. Hay partes de ¨¦l, de su personalidad, de su car¨¢cter, que encajaron muy bien en su d¨ªa. ?Cu¨¢les? Es un tema casi gen¨¦tico, de identidad¡ No quiero utilizar palabras que est¨¢n ya muy contaminadas. No quiero decir ambici¨®n porque todo el mundo es ambicioso. Pero Mou tiene una manera de ser ambiciosa, una manera de enfocar los problemas, de elegir un camino que son comunes al club. El Real Madrid, por ejemplo, no busca excusas y Mourinho consigo mismo y con nosotros, de puertas para adentro, nunca las buscaba. Es el entrenador que menos las pon¨ªa. Se dec¨ªa que siempre buscaba alguna, que si los ¨¢rbitros, que si tal¡ Era el discurso hacia afuera. Que hubo un encaje club-entrenador fue claro que lo hubo y que lo volviera a haber, tampoco lo descartar¨ªa. Me encantar¨ªa en alg¨²n momento¡ aunque ahora mismo el Madrid tiene un entrenador que es insuperable.
Le hubiera gustado trabajar con Ancelotti.
Me hubiera encantado. Me parece excepcional. Me encanta. Ahora mismo es un entrenador redondo. Es rotundo. Inmejorable. Muy inteligente. Hay pocos t¨¦cnicos con tanta experiencia acumulada como jugador y entrenador y tiene una inteligencia social. Quiero decir... de vestuario. Para el Real Madrid, ahora mismo, no puede existir un entrenador mejor. Y lo est¨¢ demostrando. Podr¨ªa ser que en sus circunstancias se dieran otros resultados, pero es que encima se est¨¢n dando los resultados deseados, que al final en los entrenadores es lo m¨¢s importante. Adem¨¢s, es un tipo muy generoso.
?C¨®mo es la vida lejos del Real Madrid?
Jugar en el Real Madrid es una lecci¨®n de vida y te posiciona. No desde el punto del ego, sino porque es una experiencia traum¨¢tica para bien o para mal, para lo que sea. Tiene mucho impacto y curte. Luego vas a otro lugar y vas con otro poso. Has vivido cosas muy intensas. Insuperables. Ya no puedes sentir miedo esc¨¦nico en ning¨²n estadio si has jugado en el Bernab¨¦u y no lo has sentido. Te vas formado. Hecho.
?Ahora que maneja la inteligencia artificial, se ha parado a pensar qu¨¦ dir¨ªan los datos sobre el Granero jugador?
Dir¨ªan, de forma objetiva, cu¨¢nto era de bueno y de malo. Cu¨¢nto aportaba al equipo. Eso se puede hacer ahora con las nuevas tecnolog¨ªas. Antes los datos te dec¨ªan qu¨¦ hab¨ªas hecho durante el partido. Ahora te dicen que valor aportas a trav¨¦s de las cosas que haces. Para los centrocampistas y los defensas es muy bueno. A nivel medi¨¢tico casi solo se le da importancia al gol, a la asistencia, a las paradas. Con la inteligencia artificial te das cuenta, por ejemplo, de que Modric contra el Atl¨¦tico hizo las cosas muy bien. O Casemiro hizo cosas que no han salido en ning¨²n lado. Probablemente hicieron cosas de m¨¢s valor que otros que tuvieron m¨¢s vistosidad. En mi caso, dar¨ªan una versi¨®n objetiva de mi rendimiento, lo que me vendr¨ªa muy bien aunque no marcara muchos goles. Me revalorizar¨ªa. En algunas facetas habr¨ªa tenido m¨¢s argumentos a mi favor y en otras se me hubiesen visto las costuras de forma m¨¢s evidente. Lo que te dan los datos bien utilizados es objetividad, que ya es bastante.
Cristiano-Messi. Usted jug¨® con el portugu¨¦s y se enfrent¨® al argentino desde cadetes. En una imaginaria situaci¨®n de tener que elegir a pies entre uno de los dos, ?a qui¨¦n elegir¨ªa el primero para su equipo?
Yo en esos casos siempre elegir¨ªa primero al portero. Casi siempre hay un portero bueno y otro malo. Y despu¨¦s me quedar¨ªa con quien el rival no hubiera elegido en su primera elecci¨®n. Son tan buenos y tan diferentes que es muy dif¨ªcil compararlos. Para m¨ª, Cristiano siempre estar¨¢ por delante. Por fidelidad, por compa?erismo y por todas las veces que nos ha sacado las casta?as del fuego. Le tengo amor muy profundo. Era impactante verle resolver los partidos. Sab¨ªas que si ¨¦l no estaba iba a costar mucho m¨¢s. Verle entrenar y la ambici¨®n que ten¨ªa era muy estimulante. Siempre estar¨¢ por delante, aun sabiendo que Messi es uno de los mejores jugadores de la historia y, sin entrar en debates, un esc¨¢ndalo de jugador.
A la Premier, a jugar en el Queens Park Rangers, se fue un poco por capricho, porque quer¨ªa jugar un a?o en Inglaterra...
S¨ª. Tal cual. Me parec¨ªa una experiencia interesant¨ªsima y no me defraud¨® nada. Me pareci¨® divertid¨ªsima. Es tal y como te la imaginas viendo sus partidos. Es m¨¢s dram¨¢tica, m¨¢s aleatoria, tiene menos control sobre las circunstancias, al menos cuando yo estaba. Las segundas partes son un caos. Al que va ganando le da igual ir ganando y el que va perdiendo se lanza a tumba abierta al ataque. Est¨¢ menos encorsetada t¨¢cticamente. Es un albedr¨ªo muy divertido. Un f¨²tbol muy f¨ªsico, en estado puro. Desatado.
Los c¨®rners y los fueras de banda se celebran como tres paredes o tres ¡®ca?os¡¯ seguidos.
Tiene sentido que celebren un c¨®rner como lo celebran. Para ellos es una situaci¨®n importante de gol porque tienen el potencial para convertirlo. Mejor darle m¨¢s trascendencia que quit¨¢rsela, como pasa aqu¨ª. All¨ª era todo un acontecimiento. Hab¨ªa muchos goles de c¨®rner y de saque de banda. Me hubiera quedado m¨¢s tiempo en la Premier League, pero lleg¨® la Real Sociedad. Su presidente me fue a buscar y me convenci¨® al minuto. Y menos mal, porque jugar en la Real, un club muy especial, es una de las mejores experiencias de toda mi vida. El primer a?o fui cedido y me lesion¨¦ nada m¨¢s llegar. Ten¨ªa que volver al Queens y la Real me volvi¨® a llamar para hacerme un contrato, y eso que no hab¨ªa jugado en todo el a?o. El valor que tiene eso es inimaginable para cualquier jugador.