Un segundo grupo acelera para comprar el Real Zaragoza
Se trata de una sociedad de gran calado deportivo internacional, con vinculaci¨®n con varios ex zaragocistas, y que acometer¨ªa tambi¨¦n la reforma de La Romareda.


El Real Zaragoza SAD vive d¨ªas de agitaci¨®n, incertidumbre y cambios debido a su grave situaci¨®n econ¨®mica ¨Ctodav¨ªa con 71 millones de deuda neta- y a la finalizaci¨®n, por agotamiento y soluciones fallidas, del proyecto de salvaci¨®n sobre la campana que los patronos de la Fundaci¨®n Zaragoza 2032 acometieron en julio de 2014. Siete a?os despu¨¦s, y con el equipo en Segunda, tras una temporada bochornosa, se est¨¢ cerrando un ciclo y el cambio de propiedad, ya sea con una venta del paquete mayoritario de acciones a Spain Football Capital, una sociedad espa?ola con sede en Barcelona que representa a varios empresarios mexicanos, o a un grupo inversor de calado deportivo internacional, del que ya tiene perfecto conocimiento LaLiga, es ya cuesti¨®n de este mes de junio. M¨¢s all¨¢ no va a alargarse un proceso que tiene en vilo al zaragocismo.
La primera de estas dos operaciones, la de Spain Football Capital, una sociedad de muy reciente creaci¨®n de la que forman los hermanos Alejandro y Carlos ?lvarez del Campo y el abogado Francisco Dom¨ªnguez Otero, especializado en derecho, parece la m¨¢s avanzada, seg¨²n desvel¨® ¡®Heraldo de Arag¨®n¡¯, peri¨®dico del que es propietario la familia Yarza, que ostenta a su vez el 13,46 % de las acciones del Real Zaragoza.
Pero nada es definitivo en estos momentos, porque las circunstancias han cambiado en las ¨²ltimas horas con la irrupci¨®n en el tablero de un segundo grupo comprador, con vinculaciones deportivas con varios ex zaragocistas y que est¨¢ a un paso de concretar una oferta formal y cuyo proyecto incluir¨ªa tambi¨¦n la remodelaci¨®n de La Romareda. As¨ª que todo est¨¢ en al aire, pendiente, especialmente, de la decisi¨®n final que adopte el accionista mayoritario C¨¦sar Alierta, que ostenta el 50,56% del capital social.
El Real Zaragoza se encuentra inmerso en el cuarto proceso de venta del paquete mayoritario de sus acciones desde que el 2 de septiembre de 1992 el club fundado el 18 de marzo de 1932 se convirtiera en sociedad an¨®nima deportiva y se constituyera su primer consejo de administraci¨®n, presidido por Alfonso Sol¨¢ns Serrano. Las acciones de ¨¦ste pasaron a su muerte el 29 de noviembre de 1996 a su hijo Alfonso Sol¨¢ns Sol¨¢ns, que las vendi¨® el 29 de mayo de 2006 a Agapito Iglesias por 12 millones de euros. El empresario soriano las ¡®coloc¨®¡¯ a su vez el 14 de junio de 2014 a un grupo de meros intermediaros y comisionistas capitaneado por Mariano Casasnovas para que hicieran de puente con la familia mexicana Lobato Blanco, pero un incumplimiento contractual por falta de solvencia devolvi¨® las acciones a Agapito y ¨¦ste no tuvo ya m¨¢s remedio que revenderlas por un euro el 22 de julio de 2014 al grupo formado por las familias aragonesas Alierta, Yarza, Iribarren y Forc¨¦n. La Fundaci¨®n Zaragoza 2032 desembols¨® inmediatamente 8 millones en la Liga de F¨²tbol Profesional y el Real Zaragoza se salv¨® a falta de 24 horas para su muerte. Su deuda neta a 30 de junio de 2014 era de 114 millones de euros.
Ahora estamos a d¨ªas de asistir a un nuevo cambio de propiedad.