Crece la necesidad por las salidas del mercado invernal en el Legan¨¦s
El tiempo se agota y los pepineros empiezan a sentir la presi¨®n de aligerar plantel para incorporar futbolistas. Crecen los contactos, pero tampoco quieren regalar jugadores.


Al Legan¨¦s se le acaba el tiempo. Aunque a¨²n quedan casi dos semanas para que se cierre el mercado invernal, los pepineros empiezan a sentir la urgencia de dar salidas a alguno sus 25 futbolistas profesionales para poder acometer las incorporaciones que pretenden. Una, la de Brandon Thomas, ya est¨¢ atada a la espera de alguna baja. Tambi¨¦n se pretende incorporar un medio centro, pero sin hueco en el equipo, ahora mismo es imposible.
Esta necesidad de generar vacantes en el plantel de Jos¨¦ Luis Mart¨ª ha provocado que el Legan¨¦s se est¨¦ mostrando especialmente activo en las gestiones para tratar de acelerar esas salidas, eso s¨ª, tratando siempre de no perder en las transacciones. Es decir, que por ahora el Lega no se ve en la desesperada opci¨®n de perder dinero o pagar incluso por dar bajas, aunque tampoco es una v¨ªa que se descarte. Las necesidades del mercado dictar¨¢n sentencia.
Adem¨¢s, en Butarque est¨¢n especialmente receptivos a las llamadas que se han producido o pueden producir desde otros clubes para interesarse por aquellos futbolistas que, con menos minutos, gozan ya del cartel de transferibles, siempre y cuando lo hagan con condiciones que satisfagan a los pepineros. La prioridad es dar salidas, s¨ª, pero sin regalar nada.
Apreturas en los pretendientes
En este sentido no son pocos los clubes que han llamado en las ¨²ltimas semanas interes¨¢ndose por alguno de los futbolistas que el Legan¨¦s ha colocado en la rampa de salida. Sucede, sin embargo, que las apreturas econ¨®micas del f¨²tbol de pandemia han dejado a los pretendientes con serias dificultades.
Algunos no pueden igualar los importantes sueldos que tienen los jugadores del Legan¨¦s. Otros, aun pudiendo igualar esos sueldos, no pueden ofrecer dinero alguno a los pepineros por hacerse con los servicios de sus futbolistas o recelan de comprometerse a largos contratos que puedan compensar en el tiempo las limitaciones actuales.
Ecuaci¨®n compleja a la que a?adir la presi¨®n deportiva. Eliminados de la Copa del Rey, los madrile?os ya no podr¨¢n disfrutar de una competici¨®n que, hasta ahora, hab¨ªa servido para descomprimir la necesidad de minutos de su larga plantilla (28 jugadores, entre profesionales -25- y jugadores con ficha sub 23). Ahora s¨®lo queda LaLIga donde Mart¨ª ha mostrado que cuenta con un n¨²cleo recurrente de jugadores. El resto deber¨¢ aguardar su oportunidad.