Primera porter¨ªa a cero al fin
Despu¨¦s de 15 partidos encajando, el Real Valladolid dej¨® de hacerlo por primera vez frente a un C¨¢diz que lleva cuatro partidos sin marcar.


Una de las principales asignaturas pendientes del Real Valladolid fue aprobada este martes en el Ram¨®n de Carranza. Despu¨¦s de 15 partidos seguidos encajando gol, los blanquivioletas mantuvieron la porter¨ªa a cero por primera vez en Liga, una losa que al fin se quitaron y que, en palabras de Sergio Gonz¨¢lez en la rueda de prensa posterior al encuentro, dar¨¢ "confianza" a un equipo que se mostr¨® "s¨®lido, fiable y serio".
El an¨¢lisis del t¨¦cnico coincidi¨® con el de Bruno, que confirm¨® que es el punto de partida "para seguir construyendo". El central, que sufri¨® en alguna situaci¨®n aislada pero cuaj¨® una buena actuaci¨®n, se refiri¨® tambi¨¦n a las veces que, ante los riesgos l¨®gicos corridos con bal¨®n, el C¨¢diz se plantaba con dos para dos frente a ¨¦l y El Yamiq, como en la acci¨®n que en la primera parte le cost¨® la amarilla al central marroqu¨ª.
Fue una de las pocas veces que los de ?lvaro Cervera amenazaron con llevar peligro a la porter¨ªa de Masip, cuya zaga rindi¨® a un buen nivel para desbaratar las, por otra parte, t¨ªmidas llegadas. No en vano, los gaditanos continuaron con su estilo habitual, teniendo poco el bal¨®n y pocas ocasiones, lo que hizo que alcanzasen los cuatro partidos sin marcar, desde que Negredo hiciera el 2-1 frente al Barcelona.
Asimismo, y volviendo al Real Valladolid, esta primera porter¨ªa a cero permite que los blanquivioletas se alejen del Betis en cuanto a guarismos defensivos, puesto que los verdiblancos llevan ya 30 goles encajados por los 24 recibidos por el Pucela, que podr¨ªa dejar de ser la segunda peor defensa de la Liga en caso de que Osasuna o Huesca reciban dos tantos frente a Alav¨¦s y Celta, respectivamente.