Toni Freixa: "Dos precandidatos se han reunido con Puigdemont"
El ex portavoz y candidato en 2015 explica en As que "intereses medi¨¢ticos y pol¨ªticos" est¨¢n condicionando la campa?a". "Si hablas con los socios, el panorama no es ese".

Toni Freixa (1968) cita a As en una cafeter¨ªa de la plaza Francesc Maci¨¤, cerca de la zona por donde se mueve en Barcelona. Es el primero de los precandidatos entrevistado que aparece sin su director de comunicaci¨®n, s¨ªntoma de saber desenvolverse ante las preguntas de dos mundillos, el del f¨²tbol y el periodismo, que maneja hace a?os. Considera que hay medios interesados en dirigir la campa?a en una direcci¨®n. Pero dice que se est¨¢ divirtiendo. "Mucho".
-No se sorprenda por la primera pregunta. ?Usted baila bien?
?-Hostia, no tengo ni idea. no s¨¦. ?Por qu¨¦?
-Porque, por lo visto, mucha gente quiere bailar con usted en estas elecciones... Se ve a Rousaud, a Font...
-(Risas). Hay ese nerviosismo en el entorno, pero yo tengo claras las ideas.
-Pero s¨ª ha habido un acercamiento para tantearle.
-En estos d¨ªas mucha gente hace llamadas. Pero a veces cuando llaman, llama gente del entorno y no de parte de una candidatura concreta. Pero te llaman, te piden, te sondean...Bienvenido sea, porque eso es un ambiente rico en el Bar?a. Hay movimiento.
-Pero es un asunto interesante por esa dificultad en conseguir las firmas.
-Es un trabajo complicado por el n¨²mero de candidatos que hay, las fechas, la pandemia. No es f¨¢cil.
-A los que puedan pensar que Laporta es muy favorito a estas alturas, ?qu¨¦ les dir¨ªa?
-Les dir¨ªa que hay poderes medi¨¢ticos con inter¨¦s en que esto sea as¨ª y son los altavoces que lo cuentan. Sin embargo, lo que hay que hacer es hablar con socios y darse cuenta de que eso no es as¨ª.
-?Intereses medi¨¢ticos o intereses pol¨ªticos?
-Medi¨¢ticos, pol¨ªticos... Digamos que intereses ajenos al club. Cuando digo intereses medi¨¢ticos, digo que es el sector mayoritario que en Catalunya domina el discurso.
-?Y qu¨¦ elecciones tiene en la cabeza? Con cu¨¢ntos candidatos y con qu¨¦ necesidad de votos.
-Yo hago el diagn¨®stico y este es que el apoyo que tengo de los socios no cuadra en absoluto con el discurso medi¨¢tico. Ahora, el pron¨®stico de los que pasar¨¢n el corte no me atrevo a hacerlo. Estamos a 40 d¨ªas de las elecciones a¨²n.
-?Qu¨¦ imagen cree que tienen de usted, la de ex directivo con Sandro Rosell, tertuliano?
-El de una persona que tiene conocimientos de Bar?a, experiencia de gesti¨®n y seny para llevar el club. Valoran mucho que haya respetado al club este tiempo, que no haya hecho campa?a...
-Ha defendido mucho a Bartomeu y su Junta...
-Me he comportado como un socio que quiere que el Bar?a vaya bien y que pone el Bar?a por encima de todo. No he pensado en lo que me conven¨ªa. Toda mi vida he ejercido de socio cuando no he sido directivo y as¨ª me he comportado. Porque ese es otro tema importante. Hay directivos y expresidentes que cuando dejan de estar en la Junta, desaparecen, no van al campo, no participan.... Y s¨®lo intervienen si les conviene. Yo vivo el barcelonismo y creo que el socio lo ha detectado. El socio del Bar?a sabe que soy del Bar?a. A veces, hay quien me dice que es muy evidente que soy del Bar?a. Pero ojo, a veces, eso que algunos dicen de "que son del Bar?a pero en realidad no lo son"... Pues eso se puede aplicar a algunos.
-Pero su discurso con Bartomeu ha sido bastante m¨¢s cr¨ªtico cuando se ha ido que cuando estaba.
-S¨ª, es verdad. Porque cuando est¨¢ hay que ayudarlo. Las notas se ponen a final de curso. Yo creo que ya es suficientemente complicada la realidad del club para que los que tenemos altavoz critiquemos la gesti¨®n. Yo he querido defenderle de ataques externos, que hemos tenido muchos. Pero una vez ha terminado su mandato, hablemos. Ahora ya no vamos a hacer da?o al club porque hablemos de Bartomeu, antes s¨ª.
-?Cuando habla de ataques se refiere al fuego amigo entre la familia barcelonista? Eso de unir el barcelonismo es imposible.
-Unir al barcelonismo ser¨ªa posible si todo el mundo pusiese por encima de todo al Bar?a. No tengan dudas. Cuando hay desuni¨®n en el barcelonismo es cuando hay intereses distintos a los que puede tener el Bar?a. Pero eso lo han detectado en Madrid. All¨ª dice: "no os preocup¨¦is, los catalanes nunca har¨¢n nada porque entre ellos mismos se pelear¨¢n. Eso es as¨ª.
-Pero ha habido errores, usted los ha vivido.
-Yo tambi¨¦n levant¨¦ la voz. Y recordar¨¢n el pacto con la Fiscal¨ªa en el asunto de Neymar. Levant¨¦ la voz y tuve que hablar en los medios porque dec¨ªan que yo hab¨ªa llevado la negociaci¨®n de ese pacto y en absoluto hab¨ªa sido as¨ª. Si los directivos que hab¨ªan fichado a Neymar dec¨ªan que las cosas se hab¨ªan hecho bien, hab¨ªa que ir hasta el final para defender al club.
Por tanto, ?usted a Neymar no lo quiere de vuelta por aqu¨ª no?
Neymar es un grand¨ªsimo jugador y cuando estaba con nosotros era el segundo mejor jugador del mundo, pero con todo lo que ha pasado desde 2017 hasta ahora, tanto en su relaci¨®n con el club, como en su rendimiento real, no potencial, en el c¨¦sped... No es una operaci¨®n que haya que plantearse.
-Unir al barcelonismo tiene que ver con acabar con los ismos, pero usted se ha mojado por el rosellismo. Ha dicho que fue la mejor ¨¦poca de la historia del club, entre 2010 y 2015.
-No, eso es constatar una realidad indiscutible. Es constatar que se han conseguido m¨¢s t¨ªtulos que en cualquier otra ¨¦poca, m¨¢s ingresos que en cualquier otro mandato, que se afront¨® una reforma en los estatutos, que se construy¨® la Ciutat Esportiva de Sant Joan Desp¨ª, recuperamos patrimonio, detuvimos un proceso de recalificaci¨®n del Mini. De una deuda de 450 millones la bajamos a 200... Yo ya s¨¦ del discurso. Hay un discurso que quiere equiparar esa ¨¦poca a la ¨²ltima de Bartomeu y decir: se lo han cargado todo. Y eso, sufriendo una enfermedad dur¨ªsima de Tito, que fue una sacudida total. Y s¨ª, vino el Tata. Todo no se hizo bien...
-Pero ese ciclo memorable acab¨® en esc¨¢ndalo y dimisi¨®n.
Acab¨® en dimisi¨®n porque el presidente decidi¨® dimitir. Con una querella puesta por un socio que acusaba de apropiaci¨®n indebida en modalidad de distracci¨®n, cuando eso no era lo que hab¨ªa pasado. Y un socio del Bar?a se va a Madrid, a la Audiencia Nacional, y le lleva una querella. Entonces, la Audiencia Nacional te coge por delito fiscal y te empalan. Para luego, al final venir a Barcelona y pactar, que es de lo que me quejo. Lo ¨²nico que sucedi¨® en aquella etapa fue aquello. No es que pertenezca a un ismo, es que creo que el de Rosell fue el mejor mandato.
-?Pero no es perder capital dejar ir a uno de los entrenadores capitales de la historia del Bar?a?
-Pep estuvo cuatro a?os aqu¨ª. Un ciclo de cuatro a?os es normal en el f¨²tbol. Creo que, escuchando al propio Pep, ¨¦l mismo dice que acab¨® porque hab¨ªa hecho todo lo que pod¨ªa ya por el equipo y fue ¨¦l quien decidi¨® dar por cerrada la etapa. Porque nosotros quer¨ªamos que siguiera. En M¨²nich, de hecho, estuvo tres a?os. Luis Enrique aqu¨ª estuvo tres... Lo de Johan, ocho a?os, fue una excepci¨®n. Cuatro a?os es un ciclo normal.
-Se queja de los apoyos a Laporta, pero ¨¦l sorprendi¨® con una acci¨®n en Madrid, la lona. ?Usted qu¨¦ va a hacer para ser presidente del Bar?a?
-Pues tratar de hacer llegar a los socios nuestras propuestas. Esto va de que los socios sepan cu¨¢l es la mejor propuesta para el club, no consiste en otra cosa.
-?Ve una campa?a muy de postureo, de artificio? La pancarta, los tatuajes...
-Cada uno decide qu¨¦ hace. Todos intentan tratar al socio de manera inteligente, y tienen su estrategia. Necesariamente, debe llegar el momento de debatir sobre temas profundos. Habr¨¢ un momento con debates y habr¨¢ que hablar de contenido. Nosotros lo estamos haciendo desde el primer momento.
-Usted present¨® su candidatura en el Auditori 1899, en las instalaciones del Camp Nou. Se podr¨ªa ver como continuismo. No es normal que se haga. ?Es un derecho de socio?
-Eso mismo. El d¨ªa 22 har¨¦ la presentaci¨®n en la sala Roma. Y lo pagamos, y tenemos la factura. Prefiero que el dinero que gasto en la campa?a sea para el club que para otro.
-?Por qu¨¦ no quiere hablar de Messi en la campa?a?
-Porque no le hace ning¨²n bien. Hablamos de alguien al que nadie puede prometer nada. Lo ¨²nico que podr¨ªa decirse abiertamente es: yo no quiero a Messi y le dejar¨¦ que se vaya. Y como no es mi caso, no lo digo. Todo lo dem¨¢s que digamos es humo. Mejor dejarlo tranquilo. Cuando lleguemos al club habr¨¢ que gestionarlo de la mejor manera posible, y siempre poniendo por delante al club, incluso por delante del mejor jugador de la historia que es Messi. Ojal¨¢ pueda continuar con nosotros.
-O sea, prefiere evitar el tema.
-Es que no est¨¢ en nuestros manos el futuro de Messi. La decisi¨®n es suya.
-Las palabras de Tusquets tampoco le sentar¨ªan muy bien cuando asegur¨® que hubiese sido mejor venderlo en julio. S¨®lo Rousaud ha dicho abiertamente que el sueldo de Messi es inasumible.
-La situaci¨®n de Messi la conoce todo el mundo. Todos saben que acaba contrato. Hablar ahora no nos dar¨¢ luz.
-Usted es muy futbolero y se habla mucho de directores deportivos: Cobos, Zorc, Monchi. ?Por qu¨¦ no salen directores deportivos del Bar?a?
-Hemos tenido buenos directores deportivos en Txiki y Zubizarreta. M¨¢s que nada porque se le dio una continuidad. En el club lo que hace falta es una idea clara y aplicar la idea sin complejo ni fisura. Lo que ha pasado en la ¨²ltima etapa no se puede tomar en serio, no por las personas que han estado sino por c¨®mo se ha llevado. No pod¨ªan dise?ar nada si s¨®lo estaban en un a?o. La gente que est¨¢ con nosotros es clara exponente de la idea clara que tenemos. Lo comprobar¨¦is el d¨ªa 22.
-?El director deportivo que tiene en la cabeza es ADN Bar?a?
-La estructura deportiva que tenemos en la cabeza es la que podr¨¢ desarrollar la idea que nos ha hecho ganar cuando la hemos aplicado. Una manera de jugar que permite dominar el bal¨®n con interiores, extremos abiertos..., circulaci¨®n de bal¨®n, recuperaci¨®n inmediata. Ese f¨²tbol con el que, por cierto, la Selecci¨®n gan¨® dos Eurocopas y un Mundial. Ese f¨²tbol que nos ha hecho ¨²nicos en alg¨²n momento de nuestra historia y del que ahora nos hemos ido alejando. Hay que recuperarlo.
-Entonces el doble pivote de Koeman no le gusta...
-No entrar¨¦ en detalles concretos de los t¨¦cnicos. Si Koeman decide jugar as¨ª es porque considera que, con la plantilla que tiene, debe jugar as¨ª para conseguir los objetivos. Pero el asunto es que el club tenga claro que, sin que vengan 40 jugadores de fuera, se juegue de la misma manera.
-Con este perfil tan futbolero, ?no le da miedo a usted mismo convertirse en un presidente-entrenador y ser intervencionista?
-No porque las personas que me acompa?an, ya las ver¨¢n, tienen la autoridad y el prestigio suficiente como para que eso no ocurra.
-Un caso como el de Riqui Puig, ?c¨®mo lo gestionar¨ªa?
-Mi vena futbolera no me la puedo sacar porque la llevo dentro. Evidentemente, tengo esa base pero llevo trabajando dos a?os con personas sobre? una idea. Y lo que yo podr¨¦ hacer si se da el caso, es recriminarle a aquellos con los que pact¨¦ la manera de jugar si no la cumplen. Las personas que van conmigo estoy convencido de que la idea que tengo del Bar?a la cumplir¨¢ a rajatabla.
-?Y es cruyffista?
-En t¨¦rminos de idea futbol¨ªstica, absolutamente.
-?Qu¨¦ relaci¨®n debe tener un presidente con un futbolista, cu¨¢l es el equilibrio perfecto? Hemos pasado en el Bar?a de Laporta, que casi lleg¨® a ser amigo, a Bartomeu, que no pod¨ªa entrar en el vestuario.
-El equilibrio est¨¢ en ser honesto y decir la verdad. Ser honesto y cumplir lo que se dice. El jugador es una estrella del espect¨¢culo y el presidente representa el club. Al jugador hay que darle las herramientas para que rinda pero ¨¦l est¨¢ bajo una disciplina. Si hay sinceridad, no debe haber problemas
-Pero los t¨ªtulos dan poder.
-El futbolista nunca tiene la intenci¨®n de mandar si ve que hay autoridad en el club. No es la idea inicial de un jugador. No conozco a ning¨²n jugador que llegue a un club a mandar. Si mientras juega y, gana o no gana, se da cuenta de que all¨ª no manda nadie, pues acaba ocupando un espacio que no le corresponde. Pero si hay una autoridad y una l¨ªnea marcada, funciona. Y eso no quiere decir que haya que decirle siempre s¨ª a un jugador. El problema del ¨²ltimo periodo es que ha habido p¨¢nico a perder los jugadores. Se les ha dado todo y, encima, en esta ¨²ltima ¨¦poca se les ha dado todo y han acabado mal con los jugadores. ?Es la paradoja! Imagine lo mal que se ha hecho.
-Los jugadores tampoco han estado al nivel...
-Yo no creo que sean los culpables de esta situaci¨®n. El jugador te acaba cogiendo terreno si t¨² dejas que te lo coja.

-De usted se dice que es "elemento sospechoso" en el Palau. Por el tema de las secciones.
-Qu¨¦ va. Voy mucho al Palau, sobre todo el baloncesto y al f¨²tbol sala.
-Pero hay un sector de socios que siempre aboga por la supresi¨®n de las secciones.
No es mi caso. Es m¨¢s, en nuestra candidatura hay una persona de Palau de toda la vida que est¨¢ haciendo un proyecto precioso. Y tenemos sorpresas.
-?Cree que hay una parte de inter¨¦s pol¨ªtico en estas elecciones? ?Se puede diferenciar entre candidatos independentistas y no independentistas?
Hombre. Yo s¨¦ que hay dos precandidatos que se han reunido con Carles Puigdemont.
-Se refiere a Font y Laporta.
Como dir¨ªa N¨²?ez, eso lo dice usted. Yo no me he reunido con Puigdemont.
-?Y con alg¨²n pol¨ªtico?
Tampoco. Y por tanto, cabr¨¢ explicar por qu¨¦. Cabr¨¢ explicar el motivo de esta reuni¨®n y qu¨¦ se pretende. Parece que yo tengo que dar explicaciones de cosas en las que no participo. Yo no lo s¨¦. Yo seguro que no participo.
-Analistas opinan que el ¨²nico elemento que pone de acuerdo al independentismo catal¨¢n, peleado entre ¨¦l mismo, es Laporta.
-Pues ya est¨¢.
-?Pero puede derivar por tanto en una cuesti¨®n pol¨ªtica? Porque en Madrid se pregunta mucho sobre qu¨¦ candidatos son independentistas y qui¨¦nes no.
-Es que es irrelevante si un candidato es independentista o no. En mi candidatura hay independentistas, no independentistas. Como pasa en la sociedad catalana. No creo que tengas que tener un posicionamiento pol¨ªtico gran¨ªtico cuando est¨¢s hablando de gestionar un club que tiene socios de todas las sensibilidades.
-?Usted cree que debi¨® jugarse el 1 de octubre de 2017 el Bar?a-Las Palmas?
-Hizo lo que no tuvo m¨¢s remedio que hacer. No tuvo la complicidad de la Generalitat para suspender el partido, no recibi¨® ning¨²n informe de Mossos porque dec¨ªan que se pod¨ªa jugar. Actuaron con responsabilidad porque, seg¨²n la Generalitat, se pod¨ªa jugar con el campo lleno. Y evitaron un problema del orden p¨²blico.
-Hablaba antes de los jugadores y de su poder. Muchos de ellos ampliaron el contrato y son largu¨ªsimos. ?C¨®mo va a atacar esos temas?
-Lo que hay que hacer es gestionar la masa salarial para reducir el gasto en la medida necesaria de la reducci¨®n de impuestos. Seg¨²n tengo entendido, la Gestora ha llegado a un acuerdo con los jugadores para diferir los pagos, no tanto para reducir. Si no hay ingresos para afrontar esos pagos, habr¨¢ que reducir los salarios. Y se har¨¢ con una negociaci¨®n honesta y sincera. Y si no se soluciona, habr¨¢ que tomar medidas dr¨¢sticas.
-?Usted cree que jugadores como Alba, con contrato hasta 2024, Busquets (2023) o Piqu¨¦ (2025) tienen recorrido en el Bar?a?
-Eso hay que analizarlo desde un punto de vista t¨¦cnico y no me corresponde a m¨ª pronunciarme. No lo tenemos suficientemente trabajado y lo deber¨ªamos estudiar al llegar.
-Pero viendo el marco econ¨®mico, es dif¨ªcil fichar sin dinero.
-Imposible.
-Habr¨¢ que tirar, pues, con lo que hay.
-Tambi¨¦n tienes jugadores del B. Y no hay problema. Ah¨ª est¨¢n jugando Ara¨²jo y Mingueza. No pasa nada. No hay ning¨²n jugador m¨¢s importante que el Bar?a.
-Una pregunta que hacemos a todos los precandidatos es d¨®nde ve al equipo a final de temporada, gane o no gane usted las elecciones. Saque la bola de cristal.
-Creo que este equipo, a pesar de todas las dificultades y las lesiones de Ansu, Piqu¨¦ y de que nos estemos rehaciendo, puede disputar los tres t¨ªtulos. No lo veo ganando el triplete pero no hay raz¨®n para pensar que no se puede ganar un t¨ªtulo.
-?Lo del 2-8 es tocar fondo o el fondo est¨¢ m¨¢s abajo de lo que imaginamos?
-Espero que sea tocar fondo. No he sentido nada parecido en mi vida. Bueno. Tal vez parecido en la final de Champions de Atenas en 1994, con el 4-0 en Mil¨¢n. O en la de Sevilla, pero esa por la impotencia. Lo de Lisboa fue una sensaci¨®n de que mi equipo no me da ninguna satisfacci¨®n en ning¨²n momento del partido, de que te superan. Espero no volver a sentirlo nunca m¨¢s.
-?Espai Bar?a, s¨ª o no? ?Y ya o cuando se arregle la situaci¨®n econ¨®mica?
-El socio ya vot¨® en 2014 para reformar el estadio y el entorno. El Nou Palau, el Estadi Johan Cruyff. Hay un proyecto de financiaci¨®n que creemos que es bueno, tal vez mejorable. Por tanto, eso tiene que ir hacia delante. El Bar?a tiene que tener instalaciones de primer nivel y mejorar los ingresos. Y con el proyecto que hay, se triplican los ingresos del estadio. Hay que hacerlo, y hacerlo ya. Porque el proyecto de financiaci¨®n de Goldman Sachs no pone en riesgo el patrimonio ni el proyecto deportivo. Recuperan el pr¨¦stamo con el incremental de ingresos, una vez terminada la instalaci¨®n.
-Pero entrar¨ªa un elemento externo que mandar¨ªa mucho... Porque Goldman Sachs tendr¨¢ mando en la explotaci¨®n. Ser¨ªa un controlador.
-Esta es la parte negativa, efectivamente. Cuando un banco te deja unos dineros, te lo deja con una garant¨ªa, o participando en la gesti¨®n. Es un gran s¨ªntoma que conf¨ªen en que se har¨¢ la instalaci¨®n.
-?Goldman Sachs puede acabar exigiendo una subida en las cuotas de los socios?
-U otra pregunta. ?Puede Goldman Sachs cargarse los abonos? Bueno... Habr¨¢ que leer la letra peque?a. Si eso no se tiene claro antes de empezar las obras y recibir el dinero, no lo haremos con Goldman Sachs, mejoraremos la financiaci¨®n. Lo que no se puede hacer nunca es poner en peligro el modelo social del Bar?a. El socio y el club est¨¢n por encima del proyecto de financiaci¨®n de Goldman Sachs. Pero ser¨ªa el colmo que la anterior Junta hubiese firmado con Goldman Sachs eso que me preguntan.
-Una ¨²ltima curiosidad. ?Por qu¨¦ exagera tanto su papel de agitador en la conspiraci¨®n arbitral contra el Bar?a y que el Madrid roba?
-No es impostado. A lo mejor soy muy forofo. Pero es lo que veo clar¨ªsimo. Es m¨¢s, le dir¨¦ que me controlo. Veo unas cosas que me como la tele, en serio. Lo del final de la temporada pasada... Pero claro, como durante siete u ocho jornadas pasa lo mismo, pues llega un momento que a la quinta de las ocho, se te olvida. Pero es, insisto, escandaloso. Y luego sale el presidente de LaLiga y nos dice que el VAR ha cambiado desde que Florentino llam¨® a Rubiales...Entonces, esa llamada de Florentino a Rubiales, ?qu¨¦ le dijo?. Claro, es que es un absoluto escandaloso.
-?Entonces el d¨ªa que sea presidente y se siente con Florentino le va a decir que el Madrid roba?
-Hombre, con estas palabras no... Pero le voy a decir: lo vas a tener m¨¢s dif¨ªcil. No vas a tener un aliado.
-Lleva mucho tiempo en el f¨²tbol. Los ¨¢rbitros responden m¨¢s al jab¨®n que al palo.
-La gesti¨®n se debe hacer en varios ¨¢mbitos. Una gesti¨®n elegante, una gesti¨®n m¨¢s pol¨ªtica, una m¨¢s profesional, y otra m¨¢s quinqui. ?Y se han de hacer todas!