Un jeque de Emiratos compra la mitad del ultranacionalista Beitar de Jerusalem
El grupo ultra del club israel¨ª, La Familia, ha protagonizado varios episodios de racismo contra los ¨¢rabes y ha presionado para que no se hiciera.


El Beitar de Jerusal¨¦n, el club m¨¢s famoso de Israel tendr¨¢ desde ahora un propietario ¨¢rabe.?Moshe Hogeg, hasta ahora propietario del equipo, ha vendido la mitad de sus acciones a?Hamad bin Khalifa Al Nahyan, miembro de la familia real regente de Abu Dhabi?en una operaci¨®n que debe abrir un nuevo horizonte econ¨®mico y deportivo para el equipo. El Beitar es el club m¨¢s famoso, pero no el m¨¢s lauredado de Israel. Identificado con la derecha nacionalista, una facci¨®n de su afici¨®n, la parte ultra autodenominada La Familia. ha protagonizado varios episodios de tintes racistas hacia los ¨¢rabes, erigi¨¦ndose casi en un aparato m¨¢s ultranacionalista. Es por ello que esta alianza con el mundo ¨¢rabe abre un nuevo escenario. El pasado 13 de agosto se firm¨® el acuerdo de paz entre los Emiratos ?rabes Unidos e Israel. La monarqu¨ªa federal emirat¨ª se convert¨ªa en el tercer pa¨ªs ¨¢rabe, tras Jordania y Egipto, en suscribir este acuerdo con un enemigo de a?os.?
La llegada de capital emirat¨ª al Beitar, un s¨ªmbolo del rechazo a lo ¨¢rabe, puede abrir un nuevo horizonte en las relaciones. No sin dificultades, claro est¨¢. La Familia, el grupo ultra, no lo ha visto con buenos ojos, aunque s¨ª han dado el visto bueno la mayor¨ªa de sus aficionados. Y es que el acuerdo de venta firmado subraya que la inversi¨®n emirat¨ª deber¨¢ de ser de unos 80 millones de euros en los pr¨®ximos diez a?os, seg¨²n informan desde Jerusal¨¦n.?Hamad bin Khalifa Al Nahyan ha nombrado a uno de sus hijos como delegado para compartir con la antigua propiedad del Beitar la estrategia a seguir. Durante los ¨²ltimos d¨ªas el ambiente no ha sido f¨¢cil de lidiar, seg¨²n se explica en la prensa local. Hogeg ha recibido presiones de La Familia para que se echara atr¨¢s. Incluso, esta misma semana, un grupo de extremistas se present¨® en el entrenamiento del equipo para exigir que no se diera la firma.?Pero para Moshe Hogeg esto no es algo nuevo. Desde que compr¨® el club ha intentado, en la medida de los posible, luchar contra el talante anti¨¢rabe del club, a pesar de tener en contra al grupo ultra.?"Se trata de un d¨ªa hist¨®rico para el Beitar Jerusal¨¦n", ha explicado el dirigente emocionado tras cerrar el acuerdo.