FIFPro advierte del peligro de esta crisis en el f¨²tbol femenino
El sindicato mundial de futbolistas se?ala las consecuencias que puede tener esta situaci¨®n en el crecimiento del f¨²tbol femenino profesional.

FIFPro ha lanzado un nuevo documento en el que advierte de la amenaza que supone esta crisis sanitaria global para el crecimiento del f¨²tbol femenino profesional. "La ausencia de mecanismos de protecci¨®n b¨¢sica para las trabajadoras y de normas globales en el sector para las condiciones laborales en el f¨²tbol femenino tambi¨¦n implica que los medios de vida de las jugadoras son extremadamente vulnerable", se?alan desde el sindicato de futbolistas mundial.?
En esta l¨ªnea, desde FIFPro piden protecci¨®n para las jugadoras en el ¨¢mbito personal y profesional y evitar un desempleo masivo. "Aprovechemos este momento para apoyar a las jugadoras y sentar las bases de un sector estable para el futuro", destaca Amanda Vandervort, directora de FIFPRO para el f¨²tbol femenino. "Estamos junto a las futbolistas, sus familias y todos nuestros seres queridos en todos los lugares del mundo, mientras luchamos juntos contra la Covid-19 y su impacto. Somos conscientes de las muchas y complejas implicaciones que este confinamiento tendr¨¢ en el f¨²tbol femenino y juntos debemos enfrentarlas", asegura Vandervort.
De este modo, el sindicato mundial lanza una serie de recomendaciones en esta crisis sanitaria, en la que reclaman que las partes interesadas del mundo del f¨²tbol deben colaborar para mitigar los da?os producidos por el coronavirus, "dando prioridad al bienestar f¨ªsico y mental de las jugadoras a lo largo de la toma de decisiones y teniendo en cuenta las situaciones particulares que enfrentan las jugadoras y los clubes". Adem¨¢s, FIFPro establece que se debe prestar especial atenci¨®n a las competiciones internacionales femeninas porque "impulsan el deporte y multiplican el potencial de ingresos econ¨®micos de muchas jugadoras".
Recomendaciones de FIFPro
? Dar prioridad al cuidado, la salud, la seguridad y el bienestar de las jugadoras en todos los procesos de la toma de decisiones.
? Aplicar medidas y condiciones financieras especiales para las jugadoras, los clubes y las competiciones, cuando sea necesario.
? Garantizar que se garanticen las inversiones anteriores a la crisis y no se retiren del f¨²tbol femenino para que podamos mantener e incluso crear un escenario de impulso.
? Exigir que ninguna persona por su g¨¦nero sea excluida de ning¨²n incentivo financiero, programa de remuneraci¨®n o actividad que reciba asistencia financiera.
? Desarrollar sistemas de solidaridad y apoyo en el sector del f¨²tbol para ayudar a garantizar que el juego femenino no sufra un da?o extremo.