Acusan a varios exmiembros de la FIFA de aceptar sobornos para elegir a Rusia y Qatar como sede
La Fiscal¨ªa de Estados Unidos se?ala a Ricardo Teixeira, Nicol¨¢s Leoz, Jack Warner y Rafael Salguero, entre otros. Este caso de corrupci¨®n se une al ya destapado en 2015. Qatar y Rusia niegan irregularidades.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, dentro de lo que es la mayor investigaci¨®n de la historia sobre corrupci¨®n en el mundo del f¨²tbol, present¨® la madrugada de este martes nuevas acusaciones contra altos dirigentes de la FIFA, ejecutivos de la compa?¨ªa de entretenimiento estadounidense 21st Century Fox y contra el empresario catal¨¢n Gerard Romy, cofundador de Mediapro y accionista del grupo Imagina.
La denuncia presentada por los Fiscales federales en Nueva York tiene nuevos 53 cargos, que incluyen, entre otras acusaciones, presuntos pagos de sobornos a cambio de votos en favor de Rusia y Qatar para que estos pa¨ªses fueran elegidos sedes de los Mundiales de 2018 y 2022.
Es la primera vez que la Justicia estadounidense acusa nominalmente a dirigentes de haber recibido soborno para ayudar a adjudicar una sede mundialista. La denuncia, sin embargo, no especifica quien realiz¨® dichos pagos o cual es el origen del dinero.
El expresidente de la CONMEBOL, Nicol¨¢s Leoz (fallecido el a?o pasado), el expresidente de la AFA, Julio Grandona (fallecido en 2014) y el expresidente del la CBF, Ricardo Teixeira, son acusados de recibir dinero a cambio de votar para que Qatar fuera sede del Mundial de 2022 (el emirato gan¨® por 14-8 en la votaci¨®n a la candidatura de Estados Unidos). Leoz y Teixeira ya hab¨ªan sido condenados en EE UU en 2015 por otros sobornos para adjudicar los derechos televisivos de grandes eventos futbol¨ªsticos.
El dirigente brasile?o, que se encuentra en libertad en su pa¨ªs, que no posee acuerdo de extradici¨®n con EE UU, es presuntamente uno de los protagonistas del informe de Michael Garcia, investigador independiente contratado para analizar los procesos de votaci¨®n de los Mundiales de 2018 y 2022. Garcia cita un pago de dos millones de d¨®lares a la hija de Teixeira que en aqu¨¦l momento ten¨ªa diez a?os.
Otro de los acusados en la nueva demanda de la Fiscal¨ªa estadounidense es el expresidente de la CONCACAF, Jack Warner, que presuntamente recibi¨® cinco millones de d¨®lares para votar a Rusia como sede del Mundial de 2018.
Ya Gerard Romy es acusado de haber pagado sobornos para que Imagina se adjudicara los derechos de televisi¨®n. La Fiscal¨ªa le atribuye los delitos de fraude y blanqueo de capitales, castigados con hasta 20 a?os de c¨¢rcel cada uno, y una tercera acusaci¨®n por integraci¨®n en organizaci¨®n criminal.
Hace casi diez a?os que la FIFA escogi¨® a Rusia y Qatar como sedes del Mundial, pero no fue hasta 2015 cuando Estados Unidos comenz¨® a actuar a trav¨¦s de una redada en Zurich. Aquel esc¨¢ndalo acab¨® con la dimisi¨®n de Blatter. En total, 42 personas fueron acusadas, de las cuales 26 se declararon culpables.
Qatar niegas las acusaciones
"El Comit¨¦ Supremo para la Entrega y el Legado (SC) de Qatar niega rotundamente las acusaciones contenidas en los documentos judiciales que se han hecho p¨²blicos en los Estados Unidos el 6 de abril de 2020. Estas acusaciones forman parte de un caso antiguo, que no se centra en el proceso de licitaci¨®n de la Copa Mundial de la FIFA 2018/2022. Despu¨¦s de a?os de falsas acusaciones, nunca se han presentado pruebas que demuestren que Qatar gan¨® los derechos para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2022 de manera poco ¨¦tica o por medios que infringieran las estrictas reglas de licitaci¨®n de la FIFA. El SC mantiene que se sigui¨® estrictamente todas las reglas y regulaciones para el proceso de licitaci¨®n de la Copa Mundial de la FIFA 2018/2022 y cualquier acusaci¨®n que diga lo contrario no tiene fundamento y ser ferozmente refutada".
Respuesta de Rusia
Desde Rusia no se hizo esperar una respuesta a estas acusaciones y desde el Kremlin se neg¨® cualquier irregularidad. "A Rusia le fue concedido el derecho a acoger el Mundial de F¨²tbol en una absoluta base legal", advirti¨® Dmitry Peskov, portavoz del gobierno de Vladimir Putin, en declaraciones facilitadas por la agencia TASS.
Peskov dej¨® claro que la adjudicaci¨®n de la Copa del Mundo de 2018 "no tuvo nada que ver con cualquier clase de soborno". "Lo negamos de forma categ¨®rica. Hemos le¨ªdo informaciones en medios y no podemos entender de que se trata todo esto", a?adi¨® Peskov. -Europa Press