Cuando el Deportivo celebraba sus ascensos en marzo y abril
Estamos habituados a los festejos en junio o mayo, pero no siempre fue as¨ª. El Depor logr¨® 6 de sus 11 ascensos en marzo y abril (1946, 48, 62, 64, 66 y 68).


La mayor¨ªa de la gente se ha acostumbrado a asociar las celebraciones de los ascensos con la llegada del buen tiempo y el verano. No hay que irse muy lejos en el tiempo para recordar como A Coru?a se qued¨® sin una fiesta hist¨®rica de San Juan (24 de junio) el a?o pasado tras el fiasco de Mallorca. Y tambi¨¦n muchos recuerdan c¨®mo ard¨ªa la grada de Preferencia de Riazor aquel 9 de junio de 1991 en el partido ante el Murcia (2-0) que devolvi¨® a los coru?eses a Primera tras veinte a?os de espera. Sin embargo, hace seis d¨¦cadas las fechas de las competiciones eran otras y el mes ¡®grande¡¯ era marzo. Tanto, que el Depor ha celebrado cuatro de sus once ascensos en ese mes y otros dos m¨¢s en abril.
El primer ascenso celebrado en marzo fue en 1946. El Deportivo no tuvo que esperar al final y subi¨® en la pen¨²ltima jornada con una victoria a domicilio ante el Racing de Ferrol (0-1) gracias a un gol de Fabeiro un 24 de marzo. Dos a?os m¨¢s tarde, tras bajar en el 47, repiti¨® alegr¨ªa un d¨ªa 28. El ascenso lleg¨® con dos jornadas de antelaci¨®n en un Riazor que no sufri¨® y vivi¨® una aut¨¦ntica fiesta con un marcador de esc¨¢ndalo ante el Castell¨®n: 7-0.
La temporada 1961-62 finaliz¨® el 1 de abril, pero el Depor certific¨® su ascenso en la pen¨²ltima jornada (25 de marzo) al caer el Valladolid ante el Plus Ultra. Fue el a?o de un Amancio Amaro espectacular (25 goles) que ese verano fichar¨ªa por el Real Madrid. La ¨²ltima vez que los herculinos subieron a Primera en marzo fue en 1966. Los hicieron el d¨ªa 27 en la pen¨²ltima jornada al empatar en el Camp Nou ante el Condal (2-2) mientras que el Celta perd¨ªa en la Calle Cerde?a ante el Europa (2-0).
En 1964 el regreso a la m¨¢xima categor¨ªa se celebr¨® el d¨ªa 12 de abril y es uno de los m¨¢s recordados en la historia del club al lograrse ante el eterno rival. Aquel equipo entrenado por Roque Olsen certific¨® el ascenso a dos jornadas del final despu¨¦s de imponerse en Riazor al Celta (2-1) con goles de Lamelo y Loureda. El ¨²ltimo festejo ¡®tempranero¡¯ tuvo lugar el 21 de abril de 1968 cuando en el pen¨²ltimo encuentro de Liga, en el Carlos Tartiere, un solitario gol de Morilla vali¨® los dos puntos que matem¨¢ticamente significaban la vuelta del Deportivo a Primera.