El Eibar descarta aplicar un ERTE a sus trabajadores
El club guipuzcoano tranquiliza a los 200 empleados, entre los que est¨¢n los futbolistas de Primera Divisi¨®n, a pesar del par¨®n liguero por el coronavirus.

El Eibar descarta aplicar un ERTE (Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo) a sus trabajadores por el coronavirus. Aunque el COVID-19 ha parado la liga de Primera Divisi¨®n, as¨ª como la vida de casi todos, el club guipuzcoano no piensa aplicar medidas econ¨®micas que perjudiquen a sus 200 empleados.
As¨ª se lo ha expresado a los futbolistas y miembros del cuerpo t¨¦cnico de la primera plantilla azulgrana. A este respecto, uno de los capitanes del conjunto eibarr¨¦s, Sergi Enrich, dijo el pasado martes que la plantilla est¨¢ tranquila al respecto. "El asunto de los ERTE es un tema delicado que afecta a toda la sociedad en general. El Eibar nos ha transmitido tranquilidad y confianza. Estamos muy agradecidos, porque es un tema complicado. Lo m¨¢s importante es la salud de todos, que ahora mismo es la prioridad. Que no se contagie m¨¢s gente, y que todo vaya a mejor", indic¨® Sergi Enrich.
LaLiga ha estimado en unos 670 millones de euros el coste de no acabar la temporada actual (2019-2020) en la m¨¢xima categor¨ªa (tanto por los derechos de televisi¨®n como por las taquillas de los partidos). Por este motivo, el presidente de la patronal de clubes profesionales de f¨²tbol, Javier Tebas, insiste en que hay que acabar como sea el campeonato liguero.
La crisis econ¨®mica de los clubes que viven al d¨ªa y que necesitan ingresos regularmente, son los que m¨¢s acusan el golpe. As¨ª, el Barcelona, el Atl¨¦tico de Madrid y el Espanyol ya han anunciado que presentar¨¢n un ERTE para rebajar los gastos.
Sin embargo, la entidad eibarresa no se encuentra con el 'agua al cuello' econ¨®micamente, aunque s¨ª deportivamente en la lucha por la permanencia (est¨¢ a dos puntos de los puestos de descenso). En materia de dinero, el Eibar es el segundo club que menos deuda neta tiene (en 'caja' posee m¨¢s de 40 millones de euros), s¨®lo por detr¨¢s del Athletic Club (187 millones), con datos a junio de 2019.
Solvencia econ¨®mica
El Eibar, que siempre se ha caracterizado por no gastar m¨¢s de lo que tiene, ha ahorrado en sus 6 temporadas seguidas en Primera Divisi¨®n. Eso le permite ser el segundo club con mejor deuda neta, que es la diferencia entre el dinero que hay en la tesorer¨ªa y los compromisos a pagar. En la m¨¢xima categor¨ªa, a datos de junio de 2019, s¨®lo pose¨ªan saldo a favor 7 de los 20 clubes: Athletic Club, Eibar, Real Madrid, Legan¨¦s, Celta, Sevilla, y Villarreal. El resto, arrastraban deudas.
El presupuesto de gastos del Eibar de la temporada actual (2019-2020) es de 52 millones de euros, de los cuales la mayor parte (37 millones) ir¨¢n destinados al personal deportivo, mientras que s¨®lo 2 millones ser¨¢n para personal no deportivo. Como el 71% de los gastos ir¨¢n a parar a los futbolistas, y miembros del cuerpo t¨¦cnico del primer equipo, lo m¨¢s razonable ser¨ªa que en caso de que el club tuviera que 'apretarse el cintur¨®n', lo har¨ªa por quienes m¨¢s ganan, los jugadores.
A este respecto, la AFE (Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles) ve m¨¢s l¨®gico, llegado el caso de apuro econ¨®mico de un club de Primera, bajar los sueldos a los futbolistas profesionales en lugar de aplicar un ERTE que afecte a todos los trabajadores.
Para el ejercicio 2019-2020, el club guipuzcoano hab¨ªa previsto un beneficio de 20 millones de euros antes de impuestos, que proceden principalmente de traspasos. El Eibar ya tiene asegurada 20 millones de ingresos extraordinarios sin esperar a que finalice la presente campa?a, ya que procede de las ventas realizadas en verano de 2019, cuando obtuvo dinero por cuatro futbolistas: 14 millones por Joan Jord¨¢n (Sevilla), 8 millones por Rub¨¦n Pe?a (Villarreal), 4 millones -antes tuvo que pagar 2- por Marc Cucurella (Barcelona, que luego lo cedi¨® al Getafe), y un mill¨®n por Pablo Herv¨ªas (Valladolid).
El Eibar depende de los derechos de televisi¨®n, y en su presupuesto para la campa?a 2019-2020 prev¨¦ ingresar 46 millones por la retransmisi¨®n de partidos de f¨²tbol. Esta cantidad representa el 88% de los ingresos ordinarios (52 millones), aunque el porcentaje baja respecto al total de ingresos (73 millones).
Esta dependencia del dinero de la televisi¨®n del club guipuzcoano tiene dos caras. Por un lado, significa que posee menos recursos para obtener dinero por otras v¨ªas (socios, entradas, publicidad) que otras entidades. Sin embargo, esa debilidad podr¨ªa convertirse parad¨®jicamente en una fortaleza.
Y es que, siempre que la liga finalice -aunque sea en julio-, con lo que se cumplir¨ªan los compromisos televisivos, el Eibar recibir¨ªa casi todo el dinero previsto por retransmisiones. Podr¨ªa dejar de percibir ingresos por taquillas si los partidos se disputaran a puerta cerrada, sin p¨²blico, para prevenir el contagio del coronavirus.
Pero otros clubes, sobre todo los m¨¢s poderosos, que disponen de estadios m¨¢s grandes, un mayor n¨²mero de abonados y aficionados, ser¨ªan los m¨¢s perjudicados por el 'cierre' del f¨²tbol. Y cuanto m¨¢s tiempo dure el par¨®n, peor. As¨ª, el museo del FC Barcelona, que ahora est¨¢ cerrado por el COVID-19, factur¨® 57 millones en la campa?a 2017-2018. Esa cifra supera el presupuesto total del Eibar (53 millones) para la temporada 2019-2020.
Cumplea?os de Escalante
Por otra parte, Gonzalo Escalante cumpli¨® 27 a?os el viernes 27 de marzo. El centrocampista argentino celebr¨® su cumplea?os confinado en casa.