Firmino despierta al Liverpool
Un gol del brasile?o en el 91¡¯ evit¨® la pr¨®rroga para los ¡®reds¡¯. Klopp hizo rotaciones y Rayados estuvo cerca de sorprenderle. Jugar¨¢ la final ante Flamengo.


Un gol ag¨®nico de Firmino, un remate que coincidi¨® con el inicio del tiempo a?adido, dio el pase al Liverpool para la final del Mundial de Clubes en una noche de la que Klopp deber¨¢ extraer muchas conclusiones, pues su equipo estuvo lejos de ser el que es. El t¨¦cnico se confi¨® en exceso ante Rayados, un buen conjunto lleno de jugadores internacionales y con una experiencia interesante. No proced¨ªa.
El t¨¦cnico cambi¨® demasiadas cosas en la alineaci¨®n para lo corta que est¨¢ su plantilla ahora que hay lesiones. Adem¨¢s de Matip, Lovren y Fabinho, que no han viajado a Qatar, ni Wijnaldum y Van Dijk, con molestias, Klopp prescindi¨® de Alexander-Arnold, Firmino y Man¨¦. Demasiados cromos nuevos para un Liverpool al que se le nota mucho el maquillaje cuando le faltan las estrellas.
El partido fue inc¨®modo por eso y porque Rayados lo plante¨® con inteligencia. El Turco Mohamed le dio la pelota al Liverpool y se qued¨® con los espacios. Ah¨ª supo hacer da?o el conjunto mexicano, especialmente por la banda en la que Pab¨®n plant¨® un huerto a la espalda de Robertson. A¨²n as¨ª, el que se adelant¨® en el marcador fue el Liverpool. Lo hizo con la llave maestra que todo la abre, Naby Keita. El pase filtrado fue de Salah, aclamado por el p¨²blico cada vez que tocaba el bal¨®n.
Hubiera sido un escenario inamovible el de la victoria del Liverpool si enfrente no hubiera habido un equipo que tambi¨¦n tiene fuego arriba. En una acci¨®n a bal¨®n parado, de hecho, poco despu¨¦s, empat¨® Funes Mori, el hermano del defensa del Villarreal, tras un rechace de Alisson. La hinchada de Rayados explot¨®.
Con el gol se acentu¨® el plan mexicano. Cada recuperaci¨®n en mediocampo era un flechazo a la espalda de los defensores ingleses. Pab¨®n pudo incluso dar la vuelta al marcador, pero se encontr¨® con una mano salvadora de Alisson. El Liverpool sufr¨ªa, no se encontraba, parec¨ªa vulnerable por la presencia de Henderson en el puesto de central y, sobre todo, de Lallana en el de mediocentro posicional. Los mediocentros poseen unos c¨®digos de conducta, con y sin bal¨®n, que ¨¦l no tiene, aunque le hayan ido retrasando seg¨²n ha transcurrido su carrera.
El encuentro se fue convirtiendo en una ratonera para el Liverpool. Se sinti¨® tremendamente inc¨®modo por tener que llevar el peso y Rayados nunca renunci¨® a contragolpearle. Hasta que se le gastaron las pilas, el partido de Pab¨®n fue un suplicio para el Liverpool. A punto estuvo de marcar de falta el colombiano y tambi¨¦n poco despu¨¦s. En ambas salv¨® Alisson. Klopp tard¨® demasiado en hacer cambios, a la vista del panorama tan gris que se presentaba. Hasta que entraron Man¨¦, Alexander Arnold y Firmino, que acab¨® siendo clave.
Origi, en un remate en semifallo, y Keita, el mejor del Liverpool, hab¨ªan avisado. Pero tuvo que ser el plan A del Liverpool, el que esta vez empez¨® desde en el banquillo, el que resolviese. Un centro desde la derecha de Alexander Arnold lleg¨® llorando al coraz¨®n del ¨¢rea y ah¨ª estaba Firmino para sellar el pase de su equipo al primer toque. Una evidencia de que entre titulares y suplentes del Liverpool hay un mundo. Y eso, en la m¨¢xima exigencia, puede costar muy caro.