Preocupaci¨®n por el estado de salud de Franz Beckenbauer
Seg¨²n el diario suizo Neue Z¨¹rcher Zeitung, sus problemas de salud son serios, tras un tap¨®n en la arteria central de la retina que le hab¨ªa dejado pr¨¢cticamente sin visi¨®n en un ojo.


Hace una semana saltaba la noticia del infarto ocular que hab¨ªa sufrido Franz Beckenbauer. Tal y como explicaba el propio Kaiser durante la ceremonia de apertura del campeonato de golf que suele organizar cada verano, un tap¨®n en la arteria central de la retina le hab¨ªa dejado pr¨¢cticamente sin visi¨®n en un ojo. Beckenbauer lo cont¨® entre chistes y todo pareci¨® quedar en un susto, pero la cosa se ha puesto m¨¢s seria de lo esperado. Tal y como publica el diario suizo Neue Z¨¹rcher Zeitung, los problemas de salud del campe¨®n del mundo en 1974 (como jugador) y 1990 (como entrenador) son m¨¢s serios de lo esperado.
La noticia salt¨® a ra¨ªz de las investigaciones en torno a la entrega del Mundial de 2006. El Kaiser, en aquel entonces jefe del comit¨¦ de organizaci¨®n, es uno de las se?alados por parte de la fiscal¨ªa suiza que intenta averiguar el origen y el destino de unos pagos previos a la entrega del Mundial. Tal y como explica el diario, Beckenbauer no puede ser interrogado por las autoridades, ya que se lo impiden certificados m¨¦dicos que aseguran que, bajo ning¨²n concepto, se encuentra en condiciones para ser sometido a cuestionarios o negociaciones, por lo que es de esperar que prescriba el proceso judicial contra su persona.
Eso s¨ª, lo que no queda claro es si su estado de salud ha empeorado considerablemente desde su apariencia en p¨²blico de la pasada semana o los certificados m¨¦dicos ya se hab¨ªan expedido antes. Sea como sea, Alemania est¨¢ m¨¢s preocupada que nunca por el momento que atraviesa una de las grandes leyendas del f¨²tbol teut¨®n.
Ser¨¢ juzgado de forma separada por los supuestos sobornos de 2006
La Fiscal¨ªa suiza anunci¨® este viernes que planea juzgar de manera separada al exfutbolista y entrenador alem¨¢n Franz Beckenbauer por su implicaci¨®n en torno al supuesto pago de sobornos para la adjudicaci¨®n del Mundial de f¨²tbol de 2006 a Alemania.
Beckenbauer, de 73 a?os y presidente entonces del comit¨¦ organizador del Mundial de 2006, ha sido objeto de una?investigaci¨®n desde el a?o 2015, junto a otros tres altos directivos de la Federaci¨®n Alemana de F¨²tbol (DFB).
Todos ellos est¨¢n acusados de fraude fiscal, malversaci¨®n de fondos, lavado de dinero y apropiaci¨®n indebida. Uno de ellos es Theo Zwanziger, antiguo presidente de la DFB, quien dijo que apelar¨¢ la decisi¨®n del Fiscal General suizo de separar en la causa a Beckenbauer.
"Es inaceptable que se permita escapar de sus responsabilidades a uno de los sospechosos", declar¨® Zwanziger a la agencia de noticias dpa. As¨ª, el origen del caso se remonta a la devoluci¨®n de 6,7 millones de euros que en 2005 realiz¨® a la FIFA el comit¨¦ organizador alem¨¢n del Mundial.
El pago fue declarado por la DFB como una contribuci¨®n para una gala del ente rector del f¨²tbol que nunca se lleg¨® a celebrar y, por lo tanto, se desgrav¨® como gasto de empresa. Sin embargo, los investigadores creen que fue una devoluci¨®n oculta v¨ªa FIFA al entonces jefe de la empresa Adidas, Robert Louis-Dreyfus.
En 2002, una suma similar fue transferida de una cuenta del presidente del comit¨¦ organizador, Beckenbauer, y de su m¨¢nager de entonces a una cuenta en Catar de una de las empresas de Mohamed Bin Hammam, suspendido de por vida por la FIFA debido a cargos de corrupci¨®n. Lo que ocurri¨® con ese dinero todav¨ªa se desconoce.
Poco despu¨¦s, Beckenbauer recibi¨® esta suma como pr¨¦stamo de Louis-Dreyfus, quien a su vez reclam¨® a la DFB la devoluci¨®n del dinero tres a?os m¨¢s tarde. La DFB transfiri¨® en 2005 los 6,7 millones a Louis-Dreyfus a trav¨¦s de una cuenta de la FIFA.
Alemania acab¨® siendo elegida como sede del torneo en el a?o 2000 por el comit¨¦ ejecutivo de la FIFA, en una elecci¨®n en la que se impuso por un ajustado 12-11 sobre la candidatura de Sud¨¢frica, que s¨ª organiz¨® la cita mundialista de 2010.
Fueron decisivos los apoyos europeos y asi¨¢ticos, adem¨¢s de la sorpresiva ausencia en la votaci¨®n del neozeland¨¦s Charles Dempsey. Sud¨¢frica albergar¨ªael primer Mundial en el continente africano cuatro a?os despu¨¦s de Alemania.