Agnelli augura "un largo proceso" para reformar la Champions
El Presidente de la ECA asegura que el actual modelo "refuerza la desigualdad financiera y competitiva existente entre los clubes de las ligas m¨¢s ricas y el resto".

El presidente de la Asociaci¨®n Europea de Clubes (ECA), Andrea Agnelli, asegur¨® este viernes que el proceso de reforma del f¨²tbol continental, de la ya denominada SuperLiga de Campeones, "ser¨¢ largo", que "nada es seguro" y que a¨²n "hay mucho que discutir".
"No hay nada escrito todav¨ªa, nada es seguro, hay mucho que discutir. Ser¨¢ un proceso largo, aunque a todos nos gustar¨ªa recibir ya respuestas. Pero tenemos que esperar unos meses. Ayer y hoy fue solo el comienzo de la discusi¨®n", se?al¨® el dirigente en una conferencia de prensa tras la Asamblea general de la ECA, que se ha reunido estos d¨ªas en Malta.
El tambi¨¦n presidente de la Juventus de Tur¨ªn reconoci¨® que muchos clubes han llegado a Malta con "escepticismo", ya que la reforma que proponen ha causado una fuerte divisi¨®n interna en la asociaci¨®n, pero a?adi¨® que su mayor "satisfacci¨®n" es "haber dejado de lado la perplejidad" y que los clubes "lo hayan entendido".
"El objetivo es abordarlo de la mejor manera posible y, para lograrlo, estamos abiertos a una confrontaci¨®n transparente con todos", a?adi¨® Agnelli.
Para Agnelli, seg¨²n comunicado de la ECA, todos "los clubes de ligas grandes, medianas o peque?as deben tener acceso a un sistema donde el desempe?o sea mayor que la fortaleza financiera relativa de su liga nacional".
"El sistema actual no entrega esto; refuerza la desigualdad financiera y competitiva existente entre los clubes de las ligas m¨¢s ricas y el resto. Y as¨ª niega a los clubes de estas otras ligas la estabilidad financiera que necesitan para desarrollarse dentro y fuera del terreno de juego. Por eso abogamos por una reforma", se apunta.
"Como organismo que representa a los clubes que participan en las competiciones de clubes de la UEFA, es crucial para la ECA estar en el centro del debate para configurar su futuro. Por lo tanto, estoy muy contento de que nuestros miembros hayan usado estos dos d¨ªas para participar en un debate abierto y constructivo mientras comenzamos a definir una posici¨®n en toda la ECA", se indica.
Los clubes ingleses y gran parte de los espa?oles, excepto el Barcelona y el Real Madrid, han hecho p¨²blica su discordancia con la ECA, y han cuestionado incluso su continuidad en la organizaci¨®n si no se tienen en cuenta sus preocupaciones.
El nuevo modelo de competiciones quiere transformar, a partir de 2024, la Champions en una Superliga Europea, que reducir¨ªa la opci¨®n de clasificaci¨®n a trav¨¦s de las Ligas nacionales, algo que para la mayor¨ªa de clubes espa?oles supone "la mayor amenaza de la historia" para el f¨²tbol continental.
Sin ning¨²n acuerdo tras la Asamblea celebrada este 6 y 7 de junio en Malta, Agnelli se emplaz¨® al pr¨®ximo encuentro de septiembre en Francia para "compartir" todos los puntos de vista con el fin de abordar "del mejor modo la reforma del f¨²tbol europeo".