Champions femenina: la UEFA se plantea cambiar el formato
La FIFA cambi¨® el calendario del f¨²tbol femenino para 2020 y desde UEFA se plantean cambiar el formato de Champions haci¨¦ndolo m¨¢s atractivo con una fase de grupos

La Champions femenina necesita un cambio y desde la UEFA lo saben. Hace diez a?os, en la temporada 2009-10, UEFA reestructur¨® la competici¨®n, pasando a denominarse Champions League femenina, con un mayor n¨²mero de participantes y no s¨®lo los campeones de las ligas. As¨ª, los segundos de las ligas con mejor coeficiente tendr¨ªan m¨¢s representantes. Sin embargo, tras pasar la ronda previa, 32 equipos llegan a la fase final jug¨¢ndose en eliminatoria directa. Ah¨ª es donde se quiere hacer el cambio.
La modificaci¨®n del calendario FIFA permitir¨ªa a la UEFA hacer una Champions femenina m¨¢s similar a la masculina, con una fase de grupos en el que despu¨¦s se pasa a eliminatoria directa. Esto ayudar¨ªa a que m¨¢s equipos pudieron avanzar en la competici¨®n con m¨¢s igualdad, ya que los priemros de cada grupo se miden a los segundos, mientras que ahora los que pasan se ponen en dos bombos por mejor coeficiente. Es decir, el Atl¨¦tico, por ejemplo, campe¨®n de la Liga Iberdrola los tres ¨²ltimos a?os, tiene peor coeficiente que el Barcelona, por lo tanto va al bombo dos lo que implica rivales m¨¢s dif¨ªciles. As¨ª, en los dos ¨²ltimos a?os las rojiblancas cayeron pronto a manos de Olympique de Lyon y Wolfburgo, rivales con los que el Barcelona no se pod¨ªa medir.
Esto es lo que aseguran desde Suecia. La m¨¢nager de la Elitfootball (liga sueca) Linda Wijkstr?m, explic¨® al canal Football Channel que ya estaban hablando de una pronto reestructuraci¨®n de la competici¨®n. "Desde los club han defendido durante mucho tiempo una reestructuraci¨®n con una fase de grupos para obtener, seg¨²n nosotros, m¨¢s igualdad, pero tambi¨¦n un mayor valor en toda la Liga de Campeones. Los clubes lo han estado defendiendo desde hace bastante tiempo. Sin embargo, ha habido un peque?o problema en las discusiones porque el calendario internacional de FIFA no lo permit¨ªa. Ahora, el calendario internacional de la FIFA cambiar¨¢ en 2020. Esa decisi¨®n se tom¨® en octubre de 2018. Esta claro que hay oportunidades para ello, pero m¨¢s que eso no s¨¦", sentenci¨® en el canal de televisi¨®n. La sueca continu¨®: "Las discusiones se est¨¢n llevando a cabo desde 2013. El obst¨¢culo ha sido que el calendario no se ha adaptado realmente para el f¨²tbol de los club. Ha habido demasiadas ventanas internacionales. Sigue siendo una pregunta para UEFA y no hemos tenido ninguna reuni¨®n del comit¨¦ de f¨²tbol femenino con ellos en unos pocos meses. Lo defendemos desde el lado del club y tambi¨¦n otros clubes de Europa lo hacen para aumentar el valor del f¨²tbol del club. Creemos que est¨¢ en l¨ªnea con los desarrollos que debe tomar", termin¨® Linda Wijkstr?m.