Tebas y Rubiales, en la UEFA por la Superchampions
Ceferin recibi¨® a los representantes de las ligas europeas para explicarles el proyecto de la nueva competici¨®n, que tendr¨¢ ascensos y descensos. El presidente de la RFEF debut¨® como miembro del Comit¨¦ Ejecutivo.

La UEFA ha acogido este mi¨¦rcoles en su sede de Nyon a los representantes de las ligas europeas para explicarles el proyecto de Superchampions que quiere poner en marcha a partir de 2024. Javier Tebas ha acudido como representante de LaLiga y ha compartido espacio con Luis Rubiales, presidente de la Federaci¨®n y miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la UEFA. Tras la reuni¨®n, el presidente de la organizaci¨®n, Ceferin, ha dicho que "la UEFA es el ¨²nico organismo con responsabilidad sobre el f¨²tbol de toda Europa. Las competiciones europeas son la ¨²nica fuente de redistribuci¨®n entre grandes y peque?os pa¨ªses en un panorama que se est¨¢ polarizando, con pagos de solidaridad de 240 millones de euros procedentes de la Champions League en favor de clubes de nuestras 55 federaciones miembro. Usaremos este proceso para dise?ar nuestras competiciones con el fin de proteger y desarrollar el f¨²tbol europeo¡±.
El presidente de la Liga, Javier Tebas, fue el anfitri¨®n de la reuni¨®n de las Ligas europeas celebrada en Madrid el martes. El directivo espa?ol fue tajante al t¨¦rmino de la cita: "Hay que parar la reforma de las competiciones europeas, de la Champions, porque no es la adecuada". Para Tebas, "hay que cambiar las normas con las que se toman las decisiones en el f¨²tbol europeo. El f¨²tbol es una industria que ha cambiado y las Ligas deben ser escuchadas. No basta consultar con las Ligas, hay que contar con su acuerdo y su opini¨®n".
La Asociaci¨®n de Clubes Europeos (ECA) defiende una reforma de la Champions que contemplar¨ªa ascensos y descensos con respecto a la Europa Liga y la Europa 2, la nueva competici¨®n que pondr¨¢ en marcha la UEFA la pr¨®xima temporada. El presidente de la ECA, Andrea Agnelli, pidi¨® la semana pasada en una carta remitida a los clubes que no acudieran a la reuni¨®n de Madrid, pero Tebas asegura que "en la ECA mandan diez clubes, los grandes de Europa. Aunque haya ciento nueve con derecho a voto, mandan esos diez. Ahora quieren hacer ascensos y descensos, pero el objetivo es cerrar la Champions a unos pocos. Y despu¨¦s de eso, jugar los fines de semana y desplazar los campeonatos nacionales".
Ceferin tranquiliz¨® a Tebas y asegur¨® que "es importante recordar que, pese a todo lo que se dice en los medios, no se ha tomado ninguna decisi¨®n. De momento s¨®lo tenemos ideas y opiniones¡±. Pero a continuaci¨®n, el presidente de la UEFA a?adi¨® que "otras organizaciones tienen intereses y ¨¢mbitos de influencia muy diferentes que quieren proteger. Nuestro objetivo es encontrar una soluci¨®n que refleje los cambios en el juego, que preserve la posici¨®n de las competiciones de la UEFA como las m¨¢s atractivas y emocionantes del mundo, y todo mientras proporciona unas significativas inversiones de solidaridad para todo el f¨²tbol europeo¡±.