Guerra entre la Polic¨ªa y la Guardia Civil por las competencias en el f¨²tbol
Ha surgido a ra¨ªz de la firma de un protocolo de colaboraci¨®n en materia de seguridad e integridad en los partidos de f¨²tbol entre la Guardia Civil y la RFEF.

El sindicato Unificado de la Polic¨ªa (SUP) ha denunciado este viernes la "invasi¨®n" de competencias exclusivas de la Polic¨ªa Nacional por parte de la Guardia Civil, por la firma de un protocolo de colaboraci¨®n en materia de seguridad e integridad en los partidos de f¨²tbol con la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF).
El sindicato ha mostrado su "perplejidad" por la exclusi¨®n y "marginaci¨®n" de la Polic¨ªa del protocolo suscrito el pasado mi¨¦rcoles entre el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), Luis Rubiales, y el director general de la Guardia Civil, F¨¦lix Az¨®n, que tambi¨¦n incluye la investigaci¨®n de posibles actividades il¨ªcitas en torno al f¨²tbol.
En ese sentido, la Polic¨ªa ha manifestado que la exclusi¨®n es "incomprensible", ya que la Oficina Nacional del Deporte -¨®rgano policial encargado de la coordinaci¨®n de la seguridad en espect¨¢culos deportivos nacionales e internacionales- est¨¢ integrado en la estructura de la Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana de la Polic¨ªa Nacional.

Tambi¨¦n porque 110 de los 122 equipos incluidos en Primera y Segunda Divisi¨®n, correspondiente al 90 por ciento de los partidos de f¨²tbol disputados en estas categor¨ªas, se encuentran bajo la responsabilidad de la Polic¨ªa y en el ¨¢mbito geogr¨¢fico de su competencia.
El sindicato policial ha expuesto que existe una vulneraci¨®n de la Ley Org¨¢nica de fuerzas de seguridad de 1986 que establece que es competencia exclusiva de la Polic¨ªa "la vigilancia e inspecci¨®n del cumplimiento de la normativa en materia de juego", as¨ª como la relativa a "fraudes deportivos".
Las partes que han suscrito el protocolo han se?alado que la iniciativa tiene como objetivo "la erradicaci¨®n de conductas intolerantes o violentas, el dopaje, el ama?o de partidos y las apuestas ilegales, as¨ª como cualquier otra actividad que pueda poner en riesgo el normal desarrollo de las competiciones deportivas en el f¨²tbol".
Asimismo, que entre las medidas previstas figuran acciones comunes para aumentar la prevenci¨®n, la concienciaci¨®n y la eficacia de la lucha contra actividades il¨ªcitas en el ¨¢mbito de la seguridad ciudadana y la integridad en el f¨²tbol, que se desarrollar¨¢n con campa?as de comunicaci¨®n a trav¨¦s de las redes sociales corporativas de ambas instituciones.