Luis Arconada, el portero que inspir¨® a varias generaciones
El guardameta de la Real Sociedad y la Selecci¨®n se convirti¨® en el gran ¨ªdolo de la ¨¦poca gracias a sus espectaculares paradas y gran carisma.

Luis Arconada Echarri (San Sebasti¨¢n, 1954) fue uno de los mejores porteros de su tiempo, tal y como lo acredit¨® la FIFA en 1998 cuando le otorg¨® el premio al mejor jugador espa?ol de los ¨²ltimos 25 a?os. El gran capit¨¢n de la Real Sociedad, equipo en el que desarroll¨® toda su carrera, contribuy¨® junto a otras leyendas txuri-urdin como Gorriz, Zamora, Satr¨²stegui o L¨®pez Ufarte a conseguir los mayores logros deportivos de la historia del club. Fue esa legendaria Real la que permaneci¨® 38 jornadas de Liga invicta entre las temporadas 78-79 y 79-80, un r¨¦cord hist¨®rico que s¨®lo fue superado por el Barcelona 38 a?os despu¨¦s. El cancerbero realista consigui¨® en esos d¨ªas una meritoria racha de 755 minutos sin encajar un gol.
Era un guardameta de reflejos, muy r¨¢pido en sus intervenciones y con una agilidad tremenda gracias a un potent¨ªsimo tren inferior, cualidades que hac¨ªan de ¨¦l un aut¨¦ntico quebradero de cabeza para sus rivales, a los que les resultaba muy dif¨ªcil batirle en el mano a mano. Hoy en d¨ªa, Arconada recuerda c¨®mo cada semana estudiaba a los equipos rivales a trav¨¦s de los res¨²menes que emit¨ªa el programa de televisi¨®n espa?ola 'Estudio Estadio' y apuntaba en una libreta el lado por el que lanzaba los penaltis cada jugador. Un m¨¦todo que aumentaba las probabilidades de ¨¦xito en caso de tener que afrontar los penaltis.
A medida que llegaron los t¨ªtulos a las vitrinas de la Real, la popularidad del meta creci¨® r¨¢pidamente. Era frecuente verle firmar aut¨®grafos rodeado de multitud de ni?os all¨¢ donde viajaba, daba igual la ciudad. Pronto se convirti¨® en el primer gran jugador del que todo el mundo quer¨ªa tener su camiseta y muchos espa?oles de esa generaci¨®n se hicieron seguidores de la Real gracias a la carism¨¢tica figura del capit¨¢n.
En la Selecci¨®n Espa?ola fue el portero titular durante ocho a?os y lleg¨® a ser el jugador con m¨¢s internacionalidades en 1982. En esa ¨¦poca, recibi¨® la Medalla de Oro al M¨¦rito Deportivo, sirviendo de inspiraci¨®n a futuras generaciones de arqueros como Iker Casillas, con el que frecuentemente ha sido comparado por sus cualidades, o Palop, que no dud¨® en enfundarse la camiseta de su ¨ªdolo de la infancia para celebrar la Eurocopa de 2008. Emotivo gesto con el que, de alguna manera, se homenajeaba a una generaci¨®n de jugadores que se quedaron a las puertas de conseguir la gesta en 1984.
Jugando con la Real, Arconada sufri¨® una grave lesi¨®n en agosto de 1985, en un partido celebrado en Atotxa frente al Celta. En un lance del encuentro se rompi¨® el ligamento cruzado anterior y el menisco externo de la rodilla derecha, una terrible noticia. Tuvo que pasar por quir¨®fano y ser operado por el prestigioso doctor Guill¨¦n. La complicada recuperaci¨®n le mantuvo apartado de los terrenos de juego seis meses. Se perdi¨® as¨ª toda la temporada y, con ello, la posibilidad de regresar a la Selecci¨®n de Miguel Mu?oz. A pesar de ello, en el tramo final de su carrera, Arconada a¨²n tuvo tiempo de ganar un ¨²ltimo t¨ªtulo con la Real Sociedad, la muy celebrada Copa del Rey de 1987 en la Romareda, contra el Atl¨¦tico de Madrid. Aquella noche, el capit¨¢n fue decisivo una vez m¨¢s, y en la tanda de penaltis atrap¨® el bal¨®n que le dio el triunfo al equipo dirigido por Toshack.
El gr¨¢fico superior homenajea y repasa detalladamente los logros de una de las figuras m¨¢s influyentes del f¨²tbol moderno.