Una sangr¨ªa continua en las jugadas a bal¨®n parado
El Real Zaragoza ha encajado a bal¨®n parado en 15 de los 29 partidos disputados esta temporada, habiendo recibido 19 de los 36 goles de esta forma.


El Real Zaragoza tiene un grav¨ªsimo problema a bal¨®n parado esta temporada: 19 de los 36 goles recibidos han llegado de esta forma. M¨¢s del 50%. Y as¨ª se explica que el equipo aragon¨¦s haya encajado a bal¨®n parado en 15 de los 29 partidos disputados y ya haya dejado escapar 15 puntos por este tipo de jugadas. Una sangr¨ªa continua que comenz¨® en la tercera jornada frente al Las Palmas, aunque en este caso en fuera de juego, y se alarga hasta la ¨²ltima jornada, el pasado domingo en Granada, donde el Zaragoza cay¨® derrotado por 1-0 tras un remate de cabeza de Germ¨¢n en un saque de esquina.
El de Los C¨¢rmenes en uno de los seis goles que los aragoneses han recibido de c¨®rner. Los otros tuvieron lugar frente al Albacete en el Carlos Belmonte, el N¨¢stic en Tarragona, el Sporting en El Molin¨®n y el Mallorca y el Almer¨ªa en La Romareda. Otros ocho goles han llegado en faltas laterales o de estrategia: Las Palmas, Tenerife (este tanto supuso la destituci¨®n de Imanol Idi¨¢kez), M¨¢laga y Almer¨ªa en La Romareda, Albacete en el Carlos Belmonte, Elche en el Mart¨ªnez Valero y Deportivo, por partida doble, en Riazor, en una derrota que supuso el despido de Lucas Alcaraz.
De los cinco goles restantes a bal¨®n parado, cuatro llegaron desde el punto de penalti, todos ellos a domicilio: Borja Viguera para el Numancia en Los Pajaritos, Burgos para el Alcorc¨®n en Santo Domingo, Quique para el Deportivo en Riazor y Pita para el Lugo en el ?ngel Carro. Por ¨²ltimo, Vadillo limpi¨® las telara?as de la escuadra de Cristian ?lvarez con un libre directo para poner el 0-2 a favor del Granada en La Romareda.
S¨®lo siete de los 19 goles encajados a bal¨®n parado no han tenido trascendencia en el marcador: en las victorias del Zaragoza frente al N¨¢stic (1-3), el Sporting (1-2) y el Lugo (1-2) y en las derrotas frente al Elche (2-0), el Alcorc¨®n (2-0), el M¨¢laga (0-2) y el Granada (2-0), aunque en los tres primeros casos el rival abri¨® el marcador a bal¨®n parado. Tampoco tendr¨ªa trascendencia el tercer gol del Deportivo en Riazor (3-1), aunque los dos primeros tambi¨¦n llegaron a bal¨®n parado, en ambos casos en fuera de juego tras un lanzamiento de falta. Es el partido en el que el Zaragoza ha encajado m¨¢s goles a bal¨®n parado esta temporada.
S¨ª que tuvieron trascendencia directa en el marcador el gol del Las Palmas en el 1-1 de La Romareda, los dos goles del Albacete en el 2-2 del Carlos Belmonte, el tanto de penalti del Numancia en el 1-0 de Los Pajaritos, el del Tenerife en el 1-1 de La Romareda, el del Mallorca en el 2-2 en el estadio zaragocista, los dos goles del Almer¨ªa en el 1-2 de La Romareda y el tanto del Granada en el 1-0 de Los C¨¢rmenes. Por tanto, el Zaragoza ya ha perdido 15 puntos por los goles encajados a bal¨®n parado, 14 sin contar los penaltis.