Marcelino: "Queremos ser mejores y ello implica cambios"
Marcelino atendi¨® a AS consciente de que puede 'perder' a alg¨²n titular y hablando de, entre otros, Kevin Gameiro. ¡°El Valencia hoy tiene que vender y comprar para crecer¡±, recalca.

?Desconecta en vacaciones?
Algunas horas. De continuo imposible. Hay que mejorar lo hecho y eso implica trabajo.
?En qu¨¦ ha cambiado tras un a?o en Mestalla?
Creo que en nada. Quiz¨¢s soy diferente al de mis primeros a?os. Antes era m¨¢s r¨ªgido en la exigencia, ahora me expreso diferente... Pero no he cambiado por el hecho de venir o estar en el Valencia.
?Y cambia la forma de plantear un segundo a?o?
Voy a tener la misma ilusi¨®n, ganas, ambici¨®n... O m¨¢s. Hace un a?o me encontr¨¦ con varios futbolistas que era previsible que salieran. Este a?o no se dar¨¢ esa circunstancia.
?Qu¨¦ reto es mayor o m¨¢s complicado: coger a un equipo el 12? y dejarlo el 4? o pelear por ser 4? y competir en Champions?
Podr¨¦ responder el a?o que viene. Este a?o hicimos algo que no pens¨¢bamos. Nuestro mayor sue?o era ser quinto o sexto. Es muy dif¨ªcil lo hecho. Ahora debemos ser inteligentes y saber qu¨¦ queremos ser.
?Y qu¨¦ quieren ser?
Siempre quiero ser mejor y serlo implica hacer una plantilla m¨¢s competitiva en cuanto a calidad. En la Liga tenemos que volver a ser cuartos, que no es sencillo y m¨¢s con la distracci¨®n de la Champions. Pero tenemos que ganar y ganar cada domingo hasta volver a sumar 70 puntos.
?C¨®mo se explica querer ser mejor y tener que vender?
Un club como est¨¢ hoy el Valencia tiene que vender y comprar para crecer. Hay que ser inteligentes y saber qu¨¦ o qui¨¦n ser¨ªa perjudicial que vendi¨¦ramos. Quiz¨¢s interesa hacer m¨¢s ventas, las necesarias, para sumar la misma cantidad.
?Da por hecho que alguno de sus titulares no estar¨¢n?
Es posible que pierda alguno, pero incluso sabiendo que perdemos titulares, hay que valorar qu¨¦ titulares perdemos.
A¨²n as¨ª, se les ve tranquilos.
Lo estamos. Creemos que tenemos una base importante y s¨®lida de futbolistas y personas. Lo que estamos es expectantes, porque tenemos que tener esa pizca de suerte para vender lo que queremos... Y luego acertar, que no es f¨¢cil.
?En qu¨¦ fase de la planificaci¨®n est¨¢ el Valencia?
En la de recoger informaci¨®n de los jugadores que creemos que pueden venir y luego abrir un abanico de posibilidades en cada puesto. Tenemos que buscar jugadores que, dentro de nuestras posibilidades, nos den un salto de nivel.
?Es compatible un proyecto Champions con uno de cantera?
Claro. No est¨¢ re?ido. Ojal¨¢ hubieran m¨¢s. Los canteranos dan identidad al equipo. Su ilusi¨®n es jugar en el Valencia y eso les da un grado de intensidad, cercan¨ªa, de hambre.
?Cu¨¢l es su concepto de una plantilla Champions?, ?No cree que una plantilla de 22 futbolistas puede ser corta?
No tenemos por qu¨¦ exceder el n¨²mero porque al final los entrenadores siempre utilizamos ¡®X¡¯ futbolistas en m¨¢s partidos; ¡®X¡¯ en menos y, cu¨¢ntos m¨¢s tengas, hay ¡®X¡¯ que juegan casi nada. Tenemos que intentar completar perfiles de jugadores para solventar todas las facetas del juego. Si prevemos una salida, hay que estar preparados para suplir ese perfil; y si no sale, traer un jugador complementario al que se queda. Un equipo se hace con trabajo y desde una plantilla con perfiles complementarios. Sin perfiles complementarios, nunca haremos un equipo.
?Quiere decir que antes de entrar deben salir?
No necesariamente. Depende del puesto. Pero, por ejemplo, no es lo mismo confeccionar una delantera con Rodrigo que sin Rodrigo.

?Teme que mejorar la calidad de la plantilla conlleve ¡®empeorar¡¯ el vestuario?
No tiene por qu¨¦. Somos el Valencia. Lo anormal es quedar el 12?. El que venga tiene que habituarse a quedar el 4? y eso implica competitividad, exigencia, ilusi¨®n y ambici¨®n.
Pero este a?o tambi¨¦n ha sido clave la solidaridad. Y un ejemplo ha sido la qu¨ªmica entre Zaza, Mina y Rodrigo.
Puede que entre los delanteros sea lo menos f¨¢cil. Pero en este Valencia se impone el concepto general. Da lo mismo qui¨¦n meta el gol, porque tan importante es el que lo marca, como el que lo da o lo evita. Aqu¨ª manda un concepto: el trabajo colectivo y la solidaridad. Ese criterio forma parte del perfil de los jugadores que queremos y si luego no se adapta o no lo muestra, su presencia ser¨¢ limitada.
?Se fijan una fecha para saber qu¨¦ pasar¨¢ con Rodrigo?
Son situaciones que van rodando y nunca sabes qu¨¦ va a suceder. Debemos estar preparados para todo y siempre.
?Va a salir Zaza?
No s¨¦ lo que va a pasar con Simo (Zaza) ni con el resto de delanteros. Queremos hacer un equipo mejor en ataque y hay que modificar alg¨²n perfil. Y cuando digo ataque, me refiero tambi¨¦n a las bandas... La izquierda la tenemos en el aire.
?Y la defensa?
M¨¢s o menos est¨¢ cubierta. Haremos una modificaci¨®n en el lateral derecho, ah¨ª seguro. En principio los centrales siguen todos y la porter¨ªa est¨¢ cubierta. Y en el centro tenemos tres medios de un nivel muy alto: Parejo, Kondogbia y Coquelin, m¨¢s Carlos Soler, un jugador en progresi¨®n.
?Da el perfil Gameiro?
Al jugar con dos delanteros, necesitamos asociaci¨®n, porque tenemos un centrocampista menos y si nos quedamos vac¨ªos en la zona intermedia de asociaci¨®n, nos basamos solo en el contraataque. Y en los partidos surgen alternancias: momentos de ataque contra un equipo replegado y otros de contraataque. Gameiro es un jugador que da mucha profundidad a la espalda de la defensa, que es algo que este a?o pod¨ªamos mejorar y luego necesitamos asociaci¨®n. Gameiro es un jugador con mucha experiencia en grandes equipos, que tiene gol, siempre hizo goles.... Pero hablar de nombres es prematuro. Hay que valorar qu¨¦ jugadores nos dan m¨¢s opciones. Tenemos que tener cuatro delanteros y lo ideal es que los cuatro puedan jugar entre ellos. Nos tienen que dar profundidad, desmarque a banda y juego asociativo por dentro.
?Rodrigo y Guedes pueden jugar juntos en el Valencia el a?o que viene?
Claro, ?por qu¨¦ no?
?Hay capacidad econ¨®mica para retener a Rodrigo y fichar al portugu¨¦s?
Eso yo no lo s¨¦. S¨¦ que el club har¨¢ todo lo posible para quedarse con Guedes, pero dentro de unos n¨²meros que pueda ejecutar. Si no, se buscar¨¢ otra soluci¨®n. Pero todo est¨¢ en manos del PSG.
?Si hubiera tenido Guedes una opci¨®n de compra como Kondogbia estar¨ªa fichado?
Pues depende de la cantidad (r¨ªe). Pero imagino que s¨ª. Con Kondogbia nos toc¨® la loter¨ªa.
Dice que con Kondogbia les toc¨® la loter¨ªa, pero ven¨ªa de no jugar en el Inter.
A m¨ª Kondogbia me parec¨ªa un futbolista como la copa de un pino. Un jugadorazo. Poder tenerlo en el Valencia era un lujo. ?l quiso venir y me pareci¨® una grand¨ªsima suerte. Luego Mateo (Alemany) hizo una grand¨ªsima operaci¨®n. Ahora tenemos un tipo extraordinario y un jugadora en nuestra plantilla por 25 millones.
?Alg¨²n futbolista les ha dado las gracias?
Las gracias me las dieron cada d¨ªa por su forma de respetar, actuar, de entrenar. Esa es una manera de dar las gracias. De reflejarla. Cuando les tocaba sentarse en el banquillo, respetaban la decisi¨®n. Esta plantilla ha tenido un compromiso maravilloso.?
?Qu¨¦ le falta para dar acercarse m¨¢s a los tres primeros?
Tiempo. Cuanto m¨¢s compites, mejor equipo eres y tambi¨¦n a nivel individual. ?Por qu¨¦ el Real Madrid casi nunca se equivoca en Champions? Porque tiene esa madurez que le ha dado la competici¨®n durante a?os. El Valencia crecer¨¢ cuantos m¨¢s partidos de Champions juegue y para eso tienes que jugarla varios a?os. Va unido el crecimiento econ¨®mico y deportivo.
A corto plazo, ?cu¨¢l es el primer o siguiente paso que quiere que de su equipo?
Es simple: ser mejores. Y, por concretar, este a?o hubo equipos que nos dominaron demasiado. Ten¨ªamos el control del juego, pero no el bal¨®n. Quiero tener m¨¢s control del bal¨®n y conceder menos.